Tu coche híbrido podría perder la etiqueta Eco o Cero: esto es lo que plantea el Gobierno

Las etiquetas ambientales vuelven a estar en el ojo del huracán por parte del Ejecutivo, cuyos criterios de concesión podrían cambiar. Te contamos todo lo que se sabe hasta este momento.
Los criterios por los que la DGT concede los distintivos ambientales para los vehículos híbridos, microhíbridos, híbridos enchufables y de gas podrían estar a punto de cambiar. La noticia llega después de que varios partidos políticos hayan presentado una enmienda al Gobierno que obliga al Ejecutivo a, como mínimo, revisar si los criterios actuales permanecen vigentes teniendo en cuenta el avance que la tecnología ha recorrido durante los últimos años.
Esto no quiere decir que el sistema actual de etiquetado vaya a cambiar, pero sí que existe tal posibilidad. El Gobierno de España estaría contemplando la retirada de las etiquetas Eco y Cero de la DGT a algunos vehículos que disfrutan de una serie de beneficios por tener estos distintivos desde el año 2016. La razón que se esconde detrás de esta medida es la propia evolución tecnológica que ha experimentado el sector durante los últimos años.

Las etiquetas se deberán adaptar al avance tecnológico actual
Durante los últimos años, la tecnología ha avanzado lo suficiente como para que existan ciertas dudas sobre si los criterios dictados años atrás para la concesión de estas etiquetas sigan vigentes. La propuesta que ha surgido desde varios partidos es que no solo se tenga en cuenta la eficiencia energética, sino que también se incluyan las emisiones reales de dióxido de carbono.
Según la normativa actual, esta revisión se tendría que llevar en un plazo máximo de 12 meses, después de que la demanda mencionada previamente se haya incluido en la Ley de Movilidad Sostenible. Dicha enmienda no se podrá hacer efectiva hasta que la ley mencionada finalice su tramitación parlamentaria tanto en el Senado como en el Congreso. Por lo tanto, es cuestión de tiempo que sea una realidad.
El nuevo sistema de etiquetas podría provocar una situación paradójica. Al no tener carácter retroactivo, no se retirarían las pegatinas que se han concedido: es decir, los vehículos que ay poseen una etiqueta ECO o Cero la mantendrían. No obstante, sí que podría quitar dicho distintivo a vehículos que, hasta ahora, sí que disfrutaban de estos beneficios. Por lo que podríamos encontrarnos en las calles con el mismo vehículo, con las mismas características, pero uno tendría la etiqueta y otro no, en función de la antigüedad de la matrícula.
Los fabricantes no están de acuerdo con la medida
La revisión del sistema de etiquetado ambiental no es nuevo y, de hecho, los partidos ecologistas ya llevan tiempo reclamándolo. Por lo que era cuestión de tiempo que nos enfrentáramos a esta situación, más aún si no se actualizaban los criterios de concesión de los sistemas de etiquetado.
De acuerdo a la información recogida por Expansión durante el día de ayer, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones expresó su preocupación por la propuesta, manifestándose en contra de la misma. Por tanto, es cuestión de tiempo que sepamos cuáles serán las medidas que se adaptarán y cómo estás podrían llegar a afectar a los consumidores.