¿Tengo que sustituir este 2025 los triángulos de emergencia por la baliza V16 o todavía no?
Cuando se avecinan cambios en la normativa de circulación, se anuncian con el suficiente tiempo de antelación como para que nos dé tiempo de adaptarnos a las nuevas exigencias. En el caso de los triángulos del coche, muchos conductores se preguntan si ha entrado en vigor este comienzo de año o si todavía tenemos tiempo por delante para comprar la nueva baliza V16 que será obligatoria.
Durante los últimos años, muchos de nosotros hemos escuchado cómo el fin de los triángulos de emergencia estaba cada vez más cerca, quedando la baliza de emergencia V16 como el dispositivo de emergencia que será obligatorio en los vehículos en adelante. Sin embargo, muchos conductores todavía tienen dudas acerca de cuándo será obligatorio sustituir definitivamente los triángulos por el nuevo dispositivo V16.
Si eres de los que todavía no tenías claro cuándo se tenía que realizar esta transición, ahora sí que ha comenzado la cuenta atrás definitiva: será a partir del próximo 1 de enero de 2026 cuando tendremos que contar con la baliza V16 en nuestro vehículo. Por lo que todavía tenemos 12 meses por delante para realizar el cambio pertinente.
Ministerio del Interior@interiorgob📝 TOMA NOTA: a los triángulos les queda un añoEl V16 conectado será el único dispositivo legal de preseñalización de peligro a partir del 1/1/2026
🔘 Avisa al resto de conductores de una incidencia
🔘 Permite la geolocalización
Más info en @DGTes 🔗 https://t.co/SC223TDRln https://t.co/kRrq9UwVen
01 de enero, 2025 • 12:39
538
100
Cómo funcionan las balizas V16
Las balizas V16 son la alternativa a los triángulos de emergencia que hasta ahora eran obligatorios y que dejarán de serlo coincidiendo con las próximas campanadas. Se trata de un pequeño dispositivo de color amarillo que estará dotado de conectividad y que será visible 360 grados a través de una luz que se emitirá de forma intermitente y continúa durante, como mínimo, 30 minutos.
Este tipo de balizas se alimentarán por medio de una pila o de una batería. Con independencia del método utilizado, será necesario que nos ofrezca una vida útil de, como mínimo, 18 meses. Algo que deberemos tener en cuenta cuando necesitemos recargarla superado este tiempo.
El principal cambio que encontramos con respecto a los triángulos es que no será necesario que salgamos del vehículo para informar al resto de los conductores que se encuentren en la calzada de que hemos tenido una avería. Sino que se colocará en el techo del vehículo y desde el mismo momento en el que la encendamos, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir nuestra ubicación a tiempo real a los servicios de emergencia.
Únicamente en España
La baliza V16 pasará a ser obligatoria en España a partir del próximo 1 de enero de 2026, como ya hemos mencionado. Sin embargo, esto no quiere decir que nos podamos desprender de los triángulos de seguridad. Al menos, de momento.
La razón que se encuentra detrás de esta explicación es que España será el único país que, de momento, apueste por este sistema de señalización. En el resto de países de Europa seguirán estando vigentes los triángulos de emergencia para señalizar un accidente o cuando nuestro vehículo se quede inmovilizado en carretera por cualquier avería ante la que nos encontremos. Por lo que te recomendamos que te los guardes en el maletero si tienes algún viaje previsto próximamente.
Pese a que la situación puede cambiar en cualquier momento y se espera que si funciona como se espera en nuestro país, el resto de los países vecinos también apuesten por incluir estas balizas de forma obligatoria, siempre es recomendable que consultemos la normativa del país al que vamos a visitar para evitar sanciones innecesarias por no haber tomado las debidas precauciones en caso de accidente o avería.