No hay otro futuro que no sea el de los motores eléctricos alimentados a baterías o pila de combustible, y en esas, la marca de Mini está enfocada hacia esta dirección. Es por ello por lo que incluso los modelos de estilo deportivo de este tipo de marcas tendrán que abrazar (y ya lo están haciendo) a este tipo de tecnologías. Pero, ¿qué modelos electrificados contamos con la firma británica?
Mini ha dotado a sus eléctricos de gran autonomía
Y es que la idea de combinar un tamaño pequeño, de peso más ajustado que el grueso de coches eléctricos y con un motor eléctrico potente tiene como resultado toneladas de diversión. Es lo que se ve en los modelos más puristas de Mini, la cual siempre ha visto reflejado su buen hacer en los que son los modelos de corte más deportivo.
Es así que pasando al mundo de la electrificación, los británicos han sabido hacer en este corto periodo de tiempo unos coches eléctricos con los que Mini se ha ganado el aplauso de muchos por sus grandes dotes. Así, y más allá de sus bonitos y modernos diseños, Mini ha hecho que sus vehículos tengan una autonomía muy interesante.
Un ejemplo de ello, y como veremos a continuación, se da con el Mini Cooper SE, donde con sus 137 kW (184 CV) y 270 Nm dan muchísimo juego cuando queremos exprimir sus prestaciones. Frente a un gasolina de prestaciones similares, las sensaciones del eléctrico son iguales, incluso superiores en algunos aspectos.
Qué modelos son
Con todo, Mini aterrizó en el mundo de la movilidad eléctrica en 2018 con una oferta de modelos eléctricos e híbridos, manteniendo siempre la esencia de la marca, que es lo que le han traído hasta ser una firma icónica para el mundo de la automoción, como podemos observar hoy en día.
Porque, por su parte, además, con su concepto de tamaño pequeño y sus grandes eficiencias, la firma se ha encargado de mostrar al mundo conceptos del todo presumibles para los que buscan coches eléctricos como los de Mini para moverse por la ciudad de una manera asumible.
Los suyos, como puede ser el caso del SE, y en conjunto con sus buenas autonomías, destacan por su agilidad urbana, son capaces de girar en espacios muy reducidos y, cómo no, de aprovechar huecos para estacionar donde vehículos de mayor tamaño deben renunciar.
Mini Cooper SE
El primero es el más famoso y conocido de esta electrificación de la marca. Se trata del Mini Cooper SE, uno de los coches eléctricos que más gustan del mercado en la actualidad, y no solo por sus prestaciones. Hablamos del que es la versión puramente eléctrica del Mini de toda la vida, ahora disponible en carrocería de 3 puertas.
La apuesta de este es por el diseño y la exclusividad, además de lograr unas excelentes prestaciones y una autonomía superior al resto de los rivales de su categoría. un tacto al volante delicioso. Entrega una potencia total de 137 kW (el equivalente a 184 CV), y un par máximo, de entrega casi instantánea, de hasta 270 Nm. Se equipa con unas baterías de litio de 32,6 kW, lo que le permiten dotarlo de autonomías de entre 230 y 270 km reales.
Mini Hatch eléctrico
La admirada, única e inconfundible gama Mini es una de las referencias indiscutibles entre los modelos premium de menor tamaño. A su extensa gama de motorizaciones disponible se une otras versiones electrificadas, como la que tiene que ver, en su caso, con este futurible Hatch.
Con una llegada prevista para el 2023, también en formato 100% eléctrico, la marca de origen británico tiene con él también otras versiones de combustión, aunque la intención es que sea la última que porte la marca. El mismo acogerá la carrocería de 3 puertas (el modelo más icónico de la marca), que será un modelo más enfocado a la deportividad y de carácter más prestacional. Se espera que sus autonomías superen holgadamente los 300 kilómetros.
Mini Countrymann SE
El siguiente no es un puro eléctrico, sino más bien un híbrido enchufable. De todas maneras, esta tecnología le permite conducir en ‘modo EV’ por una buena distancia, lo que también permite que se vea entre los coches eléctricos de Mini, aunque no sea uno como tal. Hablamos del Countrymann SE, una versión que se coloca como una de las más potentes y prestacionales de la gama (aquí su ficha técnica).
Esto es gracias a un grupo motopropulsor de más de 220 CV, ofreciendo además las ventajas de un vehículo con etiqueta Cero. Esto le hace ser capaz de recorrer, hasta la fecha, algo más de 60 kilómetros en modo 100% eléctrico. Lo hace con una actualización renovada y mejorada del modelo (antes ofrecía 30 km en ‘EV’). Con una batería de 10 kWh, el modelo mantiene así su sistema de tracción integral inteligente.