Netflix es uno de los servicios de contenido en streaming más popular en gran parte del mundo. Desde su llegada a nuestro país no ha hecho más que aumentar el número de clientes en la plataforma estadounidense, cuyo éxito es en gran parte gracias a su amplio catálogo de contenido. Y es que podemos encontrar todo tipo de series, películas y documentales, para todos los gustos y edades. Esto hace también, que muchos padres se preocupen por el contenido al que tienen acceso sus hijos.
Para evitar que tengan acceso a contenido no apropiados para su edad, la plataforma ofrece su propio control parental. Así puedes proteger el acceso a ciertos contenidos para que no puedan verlo tus hijos y permitir que solo vean las mejores series para bebés o niños. Lo que tenemos que tener en cuenta antes de nada es que Netflix nos permite crear diferentes perfiles por lo que debemos crear un perfil para ese niño o menor antes de bloquear el control parental. Será mucho más cómodo que bloquear el contenido para todos.
¿Qué es el control parental de Netflix?
Básicamente, para activar el control parental en Netflix sobre una cuenta lo único que tenemos que hacer es establecer un PIN. Ahora bien, como titular de la cuenta de la plataforma, tenemos dos opciones para controlar la visualización de ciertos contenidos con un PIN, solicitar esta clave de acceso para acceder a determinados contenidos en función de la clasificación por edad o bien para acceder a ciertas series o películas.
Crear un perfil con una calificación por edad
Para administrar los tipos de contenidos, series o películas, que pueden ver aquellas personas que usen nuestra cuenta de Netflix, la plataforma nos permite crear perfiles individuales con calificaciones por edades personalizadas. De esta forma, cada uno podrá entrar con su perfil correspondiente y tener acceso al contenido clasificado por su edad. Para ello:
- Vamos a la página Administrar perfiles de la plataforma.
- Seleccionamos la opción Añadir perfil.
- Damos un nombre a dicho perfil.
- Para utilizar la experiencia infantil de Netflix seleccionamos Infantil.
- Pulsamos en Continuar.
Automáticamente veremos cómo el perfil se crea automáticamente y podremos comprobar cómo al entrar en él que cuenta con una apariencia simplificada, que desde ese perfil no es posible acceder a la configuración de la cuenta y que únicamente se pueden reproducir contenidos especialmente clasificados como contenido infantil.
Cómo poner un PIN para bloquear contenido por edades
Definir un PIN para bloquear el acceso a contenidos categorizados por edades, permite que se requiera introducir ese código para poder reproducir una serie o película que cuenta con una clasificación por edad superior a la establecida en el perfil. De esta manera, nos aseguramos que nuestros hijos no pueda ver contenido clasificado para una edad superior a la que hayamos seleccionado.
Para ello, debemos seguir estos sencillos pasos:
- Vamos a Netflix desde nuestro navegador
- Iniciamos sesión en nuestra cuenta
- Hacemos clic en el enlace Control parental dentro del apartado Configuración
- Introducimos la contraseña de nuestra cuenta
- Indicamos el número de cuatro dígitos que usaremos como PIN
- Seleccionamos el nivel de protección según las edades establecidas para los contenidos:
- Más peques – Todos
- Peques -7+
- Adolescentes -13+
- Adultos -16+, 18+
- Guardamos los cambios
A partir de ese momento, será necesario que introduzcamos el PIN establecido para reproducir un contenido cuya clasificación por edad sea superior a la que acabamos de configurar. Es importante que consultemos la clasificación por edades en nuestro país que realiza Netflix. En España, actualmente es la que acabamos de definir, pero lo cierto es que no está de más consultarla por si ha sufrido alguna variación. Ten en cuenta que si vas a de viaje o te mudas a otro país, la clasificación por edades de Netflix cambiará así que conviene revisarla para ajustarla bien a la edad de los niños o a lo que necesites en todo momento.
Establece un PIN para ver ciertas series o películas
La plataforma también nos permite definir un PIN para bloquear el acceso a determinados contenidos. Esto nos garantiza que nuestro hijo no pueda acceder a ciertas series o películas. Para ello, lo único que tenemos que hacer es seguir estos pasos:
- Vamos a Netflix desde nuestro navegador
- Iniciamos sesión en nuestra cuenta
- Hacemos clic en el enlace Control parental dentro del apartado Configuración
- Introducimos la contraseña de nuestra cuenta
- Elegimos los cuatro dígitos de nuestro PIN
- Establecemos la protección con PIN para un título concreto escribiendo el título en la casilla Introducir título de la serie o película.
- Por último, hacemos clic sobre el título en cuestión
- Pulsamos en Guardar
A partir de ese momento, si alguno de nuestros hijos trata de acceder a alguna de las series o películas bloqueadas, no tendrán acceso salvo que introduzcan el PIN establecido.
Cómo desactivar el control parental en Netflix
Es posible que después de haber activado el control parental o establecido un PIN para bloquear el acceso a ciertos contenidos por edad o título, queremos quitar este bloqueo y volver a tener acceso a todo el catálogo de Netflix.
Pues bien, para ello lo único que tenemos que hacer es cambiar el nivel de restricción de la siguiente manera:
- Accede a la página Cuenta desde un navegador web
- Selecciona el enlace Control parental en el apartado Configuración
- Introduce la contraseña de tu cuenta de Netflix en la pantalla
- Configura tu nivel de restricción a la posición más alta, Adultos. Esto te permitirá ver cualquier título con cualquier clasificación sin necesidad de introducir ningún PIN
Es posible que después de hacer algún cambio en la configuración del control parental, no se reflejen en el momento y sea necesario cerrar sesión de nuestra cuenta y volver a iniciarla e incluso cambiar de un perfil a otro y volver posteriormente al mismo perfil.
Visionado de Netflix
Desde nuestra cuenta de Netflix también es posible ver todo aquello que se ha reproducido, lo que se conoce como el visionado de Netflix. Ahí podemos acudir para comprobar lo que se ha visto con esa cuenta en cualquier momento. Así podremos no restringir del todo el contenido a los niños pero sí saber qué ven.
Para eso, los pasos que debemos seguir son los siguientes:
- Abre la página web de Netflix
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña en el servicio
- Toca en la esquina superior derecha para acceder a tu perfil
- Abre Cuenta
- Ve hasta el final de la página, donde encontrarás todos los perfiles
- Escoge el perfil que quieras
- Despliega las opciones
- Toca en “Actividad de visionado”
- Abre desde “Ver”