Cómo usar dos cuentas de Dropbox a la vez en tu ordenador

Cómo usar dos cuentas de Dropbox a la vez en tu ordenador

Claudio Valero

Dropbox es quizás el servicio de almacenamiento en la nube más utilizado en todo el mundo. Ofrece una buena cantidad de espacio de forma totalmente gratuita y la posibilidad de ampliarlo, una parte de forma gratis también y si queremos más, entonces ya tenemos que buscar un plan de pago que se adapte a nuestras necesidades. Para no tener que contratar almacenamiento de pago, muchos usuarios se crean varias cuentas de Dropbox, el problema es que con la versión gratuita no es posible acceder a ellas a la vez en un mismo ordenador. Sin embargo hay algunos trucos para conseguirlo, por eso vamos a mostrar a continuación cómo usar varias cuentas de Dropbox a la vez en tu ordenador.

La opción más fácil para tener dos cuentas de Dropbox es que abramos y cerremos sesión en la versión web del servicio de almacenamiento y vayas cambiando de una a otra pero eso implica tener que cerrar sesión y abrir siempre que necesites pasar de una a otra. Por eso hay varios trucos que podemos seguir para tener varias cuentas en Dropbox a la vez y coger archivos de uno y otro según te los manden.

¿Qué dice Dropbox sobre usar 2 cuentas?

Sí, puedes tener varias cuentas de Dropbox. Necesitarás una dirección de correo electrónico diferente para cada cuenta. Eso sí, matiza algunas diferencias importantes que dependen del tipo de cuenta:

Cuenta Business + Cuenta Basic, Plus, Family o Profesional

Si tienes una cuenta de Dropbox Business y una cuenta Basic, Plus, Family o Professional, podrás iniciar sesión en ambas en un mismo dispositivo y cambiar de una a otra fácilmente.

Necesitas tener una cuenta Dropbox Business, como hemos dicho, y otra como Basic (gratuita) u otras versiones de pago como Plus, Family o Professional. En estos tres últimos casos sí son cuentas de pago. El Plan Professional vale 16,58 euros al mes con 3.000 GB para un usuario y otras muchas ventajas o bien 19,99 euros al mes con cobro mensual. También hay opciones “business” por 12 euros al mes o por 18 euros al mes según queramos cuentas personales como es la Professional o cuentas para equipos pequeños o equipos grandes que serían la cuenta Estándar y la cuenta Advanced respectivamente.

Estas tres son consideradas como Dropbox Business así que nos permitirían abrir dos cuentas a la vez siempre que tuviésemos una segunda de cualquier otra modalidad de las que veremos a continuación:

El Plan Plus para usuarios particulares nos permite hasta 2000 GB de almacenamiento y tiene un precio de 9,99 euros al mes con facturación anual o de 11,99 euros al mes con cobro mensual. Otra opción para tener dos cuentas de forma simultánea es tener una cuenta Family con hasta seis usuarios con 2.000 GB compartidos entre las seis cuentas y con 16,99 euros al mes con cobro anual o de 19,99 euros al mes con cobro mensual.

Dropbox Family

Si se trata de un grupo o familia que comparte un ordenador con varias cuentas de Dropbox, se puede usar una cuenta de Dropbox diferente para cada conjunto de credenciales de inicio de sesión del ordenador. Como hemos dicho en el apartado anterior, Dropbox Family tiene un cobro único mensual de 16,99 euros con cobro anual o 19,99 euros al mes con cobro mensual y puedes tener hasta seis cuentas diferentes para seis miembros de la familia distintos. Puedes compartirla con padres, hermanos, hijos, primos, vecinos.

Cómo cambiar de cuenta

Para cambiar entre las cuentas personal y de Dropbox Business en la página web de dropbox.com:

  1. Inicia sesión en dropbox.com.
  2. Haz clic en tu nombre o el nombre del equipo en la esquina inferior izquierda.
  3. Haz clic en el nombre de la cuenta que quieras ver.

dropbox

Es posible que el sistema te pida que inicies sesión en tu otra cuenta, en función de tu última actividad. En caso de tener la aplicación para escritorio y querer  cambiar entre tu cuenta personal y tu cuenta de Dropbox Business, son estos pasos:

  1. Abre la aplicación de Dropbox para escritorio.
  2. Haz clic en tu dirección de correo electrónico en la esquina inferior izquierda.
  3. Haz clic en la cuenta a la que deseas cambiar.

Si hablamos de la aplicación, pero para móviles, los pasos son:

  1. Abre la aplicación de Dropbox para móviles.
  2. Toca Cuenta.
  3. En la parte superior, toca tu equipo o tu nombre.

Finalmente, nos explican cómo cambiar fácilmente entre tus cuentas de trabajo y personal de Dropbox desde el icono de Dropbox en tu bandeja del sistema/barra de menús:

  1. Haz clic en el icono de Dropbox en la bandeja del sistema o en la barra de menús.
  2. Haz clic en tu foto de perfil o iniciales en la esquina superior derecha.
  3. Tus cuentas aparecerán en la parte superior de la lista. Haz clic en la cuenta a la que quieras cambiar. Aparecerá una marca de verificación a su lado.

Diferentes formas de usar dos cuentas a la vez

Aplicación de escritorio + web

La forma más sencilla de poder usar dos cuentas de Dropbox a la vez en tu PC es instalar la aplicación de escritorio de Dropbox asociada a una cuenta e iniciar sesión en otra cuenta desde la página web de Dropbox. Eso sí, tendremos que abrir nuestro navegador en modo incógnito para que podamos permanecer conectados en las dos cuentas a la vez.

Aunque sea la forma más fácil de conseguir tener abiertas dos cuentas de Dropbox a la vez, lo cierto es que sólo nos valdrá si necesitamos acceder a una cuenta secundaria de forma ocasional, ya que hay muchas tareas que hacerlas desde la versión web son demasiado lentas, nada que ver con la posibilidad de poder usar el explorador de archivos o la comodidad de la sincronización en segundo plano.

dos cuentas de dropbox

Carpetas compartidas

Otra opción es mediante el uso de carpetas compartidas. Dropbox ofrece la posibilidad de compartir carpetas y archivos entre usuarios, por lo tanto, si necesitamos acceder a determinados archivos de una cuenta secundaria, podemos compartirla con nuestra cuenta principal. Para ello, iniciamos sesión el la web de Dropbox con nuestra cuenta secundaria, creamos una nueva carpeta compartida, seleccionamos la carpeta en cuestión a la que queremos acceder desde la cuenta principal, indicamos la cuenta con la que queremos compartirla asegurándonos de dar permisos de edición y compartimos.

dos cuentas de Dropbox

Automáticamente, recibiremos un mensaje en la cuenta de correo asociada a la cuenta principal de Dropbox desde donde podemos acceder a la carpeta y archivos que acabamos de compartir. En este caso, tenemos el inconveniente de que no vamos a poder compartir la carpeta raíz de Dropbox, por lo que tendremos que poner en una carpeta a parte todo lo que queramos compartir. Además, este método para usar dos cuentas de Dropbox a la vez penaliza nuestro espacio de almacenamiento, ya que las carpetas compartidas ocupan espacio en ambas cuentas.

Nuevo usuario en Windows

La siguiente opción que tenemos para usar dos cuentas de Dropbox a la vez en nuestro ordenador con Windows es crear un nuevo usuario en el sistema y tener una cuenta de Dropbox abierta en una sesión y otra cuenta de Dropbox en la otra sesión de Windows.

Para ello, lo primero que tenemos que hacer es iniciar sesión en Windows con nuestro usuario administrador. A continuación, creamos un nuevo usuario de Windows con su propia contraseña y asociado a una cuenta de correo que no sea de Microsoft, Gmail por ejemplo.

Una vez hecho esto, podemos abrir una cuenta de Dropbox con nuestro usuario administrador de Windows y sin cerrar la sesión de esta cuenta, cambiar de usuario e iniciar sesión con la cuenta que acabamos de crear en el sistema. Ahora, podemos abrir otra cuenta de Dropbox y cambiar de un usuario a otro rápidamente en Windows sin cerrar sesión para poder acceder a una y otra cuenta de Dropbox sin mayor problema. Para efectuar el cambio rápido entre usuarios en Windows, podemos usar el atajo de teclado Win+L y de esta forma podremos ir de uno a otro fácil y rápidamente, así como acceder a las dos cuentas de Dropbox desde un único ordenador y desde el propio explorador de archivos.

Dos navegadores diferentes

Puedes usar dos navegadores diferentes e iniciar sesión en cada uno de ellos con una cuenta diferente. Solemos tener más de un navegador instalado habitualmente así que esto no nos supondrá ningún problema porque basta con que inicies sesión en Google Chrome con una de las cuentas y en Safari con otra. O en Mozilla y en Chrome, en Mozilla y Safari. Podrás tener varios navegadores abiertos con sesiones iniciadas de forma paralela y solo tendrás que cambiar de ventana o de pestaña cuando necesites acceder a una y otra sin necesidad de cerrar sesión para abrir con otro correo electrónico.

¡Sé el primero en comentar!