Dropbox es quizás el servicio de almacenamiento en la nube más utilizado en todo el mundo. Ofrece una buena cantidad de espacio de forma totalmente gratuita y la posibilidad de ampliarlo, una parte de forma gratis también y si queremos más, entonces ya tenemos que buscar un plan de pago que se adapte a nuestras necesidades. Para no tener que contratar almacenamiento de pago, muchos usuarios se crean varias cuentas de Dropbox, el problema es que con la versión gratuita no es posible acceder a ellas a la vez en un mismo ordenador. Sin embargo, hay algunos trucos para conseguirlo, por eso vamos a mostrar a continuación cómo usar varias cuentas de Dropbox a la vez en tu ordenador.
La opción más fácil para tener dos cuentas de Dropbox es que abramos y cerremos sesión en la versión web del servicio de almacenamiento y vayas cambiando de una a otra pero eso implica tener que cerrar sesión y abrir siempre que necesites pasar de una a otra. Por eso hay varios trucos que podemos seguir para tener varias cuentas en Dropbox a la vez y coger archivos de uno y otro según te los manden.
¿Qué dice Dropbox sobre usar 2 cuentas?
Sí, puedes tener varias cuentas de Dropbox. Necesitarás una dirección de correo electrónico diferente para cada cuenta. Eso sí, matiza algunas diferencias importantes que dependen del tipo de cuenta:
Cuenta Business + Cuenta Basic, Plus, Family o Business Plus
Si tienes una cuenta de Dropbox Business y una cuenta Basic, Plus, Family, Essentials o Business Plus, podrás iniciar sesión en ambas en un mismo dispositivo y cambiar de una a otra fácilmente.
Necesitas tener una cuenta Dropbox Business, como hemos dicho, y otra como Basic (gratuita) u otras versiones de pago como Plus, Essentials o Business Plus. En estos tres últimos casos sí son cuentas de pago. El Plan Essentials vale 16,58 euros al mes con 3.000 GB para un usuario y otras muchas ventajas o bien 19,99 euros al mes con cobro mensual. También hay opciones “business” por 12 euros al mes o por 18 euros al mes según queramos cuentas personales como es la Essentials o cuentas para equipos pequeños o equipos grandes que serían la cuenta Business y la cuenta Business Plus respectivamente.
Estas tres son consideradas como Dropbox Business así que nos permitirían abrir dos cuentas a la vez siempre que tuviésemos una segunda de cualquier otra modalidad de las que veremos a continuación:
El Plan Plus para usuarios particulares nos permite hasta 2000 GB de almacenamiento y tiene un precio de 9,99 euros al mes con facturación anual o de 11,99 euros al mes con cobro mensual. Otra opción para tener dos cuentas de forma simultánea es tener una cuenta Family con hasta seis usuarios con 2.000 GB compartidos entre las seis cuentas y con 16,99 euros al mes con cobro anual o de 19,99 euros al mes con cobro mensual.
Dropbox Family
Si se trata de un grupo o familia que comparte un ordenador con varias cuentas de Dropbox, se puede usar una cuenta de Dropbox diferente para cada conjunto de credenciales de inicio de sesión del ordenador. Como hemos dicho en el apartado anterior, Dropbox Family tiene un cobro único mensual de 16,99 euros con cobro anual o 19,99 euros al mes con cobro mensual y puedes tener hasta seis cuentas diferentes para seis miembros de la familia distintos. Puedes compartirla con padres, hermanos, hijos, primos, vecinos.
Cómo cambiar de cuenta
Para cambiar entre las cuentas personal y de Dropbox Business en la página web de dropbox.com:
- Inicia sesión en dropbox.com.
- Haz clic en tu nombre o el nombre del equipo en la esquina inferior izquierda.
- Haz clic en el nombre de la cuenta que quieras ver.
Es posible que el sistema te pida que inicies sesión en tu otra cuenta, en función de tu última actividad. En caso de tener la aplicación para escritorio y querer cambiar entre tu cuenta personal y tu cuenta de Dropbox Business, son estos pasos:
- Abre la aplicación de Dropbox para escritorio.
- Haz clic en tu dirección de correo electrónico en la esquina inferior izquierda.
- Haz clic en la cuenta a la que deseas cambiar.
Si hablamos de la aplicación, pero para móviles, los pasos son:
- Abre la aplicación de Dropbox para móviles.
- Toca Cuenta.
- En la parte superior, toca tu equipo o tu nombre.
Finalmente, nos explican cómo cambiar fácilmente entre tus cuentas de trabajo y personal de Dropbox desde el icono de Dropbox en tu bandeja del sistema/barra de menús:
- Haz clic en el icono de Dropbox en la bandeja del sistema o en la barra de menús.
- Haz clic en tu foto de perfil o iniciales en la esquina superior derecha.
- Tus cuentas aparecerán en la parte superior de la lista. Haz clic en la cuenta a la que quieras cambiar. Aparecerá una marca de verificación a su lado.
Diferentes formas de usar dos cuentas a la vez
Tal y como te vamos a explicar a continuación, hay distintos métodos a los que puedes recurrir para llevar a cabo el uso de las dos cuentas de Dropbox de manera simultánea. Presta atención a las instrucciones para que descubras que es más fácil de lo que puedes imaginar.
Aplicación de escritorio + web
La forma más sencilla de poder usar dos cuentas de Dropbox a la vez en tu PC es instalar la aplicación de escritorio de Dropbox asociada a una cuenta e iniciar sesión en otra cuenta desde la página web de Dropbox. Eso sí, tendremos que abrir nuestro navegador en modo incógnito para que podamos permanecer conectados en las dos cuentas a la vez.
Aunque sea la forma más fácil de conseguir tener abiertas dos cuentas de Dropbox a la vez, lo cierto es que sólo nos valdrá si necesitamos acceder a una cuenta secundaria de forma ocasional, ya que hay muchas tareas que hacerlas desde la versión web son demasiado lentas, nada que ver con la posibilidad de poder usar el explorador de archivos o la comodidad de la sincronización en segundo plano.
Carpetas compartidas
Otra opción es mediante el uso de carpetas compartidas. Dropbox ofrece la posibilidad de compartir carpetas y archivos entre usuarios, por lo tanto, si necesitamos acceder a determinados archivos de una cuenta secundaria, podemos compartirla con nuestra cuenta principal. Para ello, iniciamos sesión el la web de Dropbox con nuestra cuenta secundaria, creamos una nueva carpeta compartida, seleccionamos la carpeta en cuestión a la que queremos acceder desde la cuenta principal, indicamos la cuenta con la que queremos compartirla asegurándonos de dar permisos de edición y compartimos.
Automáticamente, recibiremos un mensaje en la cuenta de correo asociada a la cuenta principal de Dropbox desde donde podemos acceder a la carpeta y archivos que acabamos de compartir. En este caso, tenemos el inconveniente de que no vamos a poder compartir la carpeta raíz de Dropbox, por lo que tendremos que poner en una carpeta a parte todo lo que queramos compartir. Además, este método para usar dos cuentas de Dropbox a la vez penaliza nuestro espacio de almacenamiento, ya que las carpetas compartidas ocupan espacio en ambas cuentas.
Nuevo usuario en Windows
La siguiente opción que tenemos para usar dos cuentas de Dropbox a la vez en nuestro ordenador con Windows es crear un nuevo usuario en el sistema y tener una cuenta de Dropbox abierta en una sesión y otra cuenta de Dropbox en la otra sesión de Windows.
Para ello, lo primero que tenemos que hacer es iniciar sesión en Windows con nuestro usuario administrador. A continuación, creamos un nuevo usuario de Windows con su propia contraseña y asociado a una cuenta de correo que no sea de Microsoft, Gmail por ejemplo.
Una vez hecho esto, podemos abrir una cuenta de Dropbox con nuestro usuario administrador de Windows y sin cerrar la sesión de esta cuenta, cambiar de usuario e iniciar sesión con la cuenta que acabamos de crear en el sistema. Ahora, podemos abrir otra cuenta de Dropbox y cambiar de un usuario a otro rápidamente en Windows sin cerrar sesión para poder acceder a una y otra cuenta de Dropbox sin mayor problema. Para efectuar el cambio rápido entre usuarios en Windows, podemos usar el atajo de teclado Win+L y de esta forma podremos ir de uno a otro fácil y rápidamente, así como acceder a las dos cuentas de Dropbox desde un único ordenador y desde el propio explorador de archivos.
Dos navegadores diferentes
Puedes usar dos navegadores diferentes e iniciar sesión en cada uno de ellos con una cuenta diferente. Solemos tener más de un navegador instalado habitualmente así que esto no nos supondrá ningún problema porque basta con que inicies sesión en Google Chrome con una de las cuentas y en Safari con otra. O en Mozilla y en Chrome, en Mozilla y Safari. Podrás tener varios navegadores abiertos con sesiones iniciadas de forma paralela y solo tendrás que cambiar de ventana o de pestaña cuando necesites acceder a una y otra sin necesidad de cerrar sesión para abrir con otro correo electrónico.
Con aplicaciones externas
Aunque hay suficientes métodos sencillos para que puedas usar las dos cuentas al mismo tiempo, quizá te encuentres con que ninguna de esas opciones cumpla con tus necesidades. O podría ser que no te resulten tan sencillas como podrías imaginar. Por ello, lo que también podrías hacer es recurrir a aplicaciones o programas externos que te proporcionen el soporte para poder llevar a cabo el uso simultáneo de varias cuentas. Hay distintas opciones disponibles a las que puedes recurrir, como es el caso de programas del estilo de MultCloud, Wondershare InClowdz o Cbackup.
La mayor parte recurre a la misma filosofía para funcionar y que puedas conectar dos cuentas de Dropbox simultáneamente. Gracias a ello no tendrás que limitarte ni siquiera a dos cuentas, sino que podrás aumentar la capacidad a todas las que tengas. Eso te proporcionará una fácil gestión de tus herramientas y archivos, lo que se tratará de una buena ayuda en la gestión de tus cuentas de Dropbox. Por lo general, todas las cuentas de Dropbox que integres aparecerán en una raíz donde podrás ir cambiando entre ellas de una manera sencilla. Eso también significará facilidad para pasar archivos de una a otra.
Teniendo en cuenta que vas a conectar tus perfiles de Dropbox y que siempre debes tener cuidado con los lugares donde conectas, es recomendable que tengas cuidado y que uses solo aplicaciones como las que te hemos mencionado. Si eliges otra, asegúrate antes de que te proporcione confianza para que así no pongas en riesgo los datos de acceso a tus cuentas de Dropbox.
Además, si dejas de usar uno de estos programas porque ya no necesites tener acceso simultáneo a varias cuentas, te recomendamos que, antes de hacerlo, elimines los datos de conexión. Así no te expondrás a posibles problemas de seguridad en el futuro.
Uno de los programas recomendables es Cbackup, ofreciendo una buena experiencia de gestión multicuenta en servicios como Dropbox. Si solo vas a utilizar dos cuentas de Dropbox y no estás interesado en otros servicios en nube, quizá te atraiga más optar por una solución como las que te hemos indicado antes. Son métodos más simples y que te proporcionarán un buen rendimiento. No obstante, si tu gestión de cuentas de nube es un poco más exigente, un programa de este tipo te proporcionará muy buenas sensaciones.
Uno de los aspectos más positivos es que no vas a estar limitado a dos cuentas de Dropbox, sino que podrás usar una mayor cantidad. Esto podría ser muy práctico en determinados contextos. Por ejemplo, quizá quieras tener una cuenta de Dropbox disponible para cada tipo de función o tipo de archivo que vas a almacenar. En ese caso, la aplicación Cbackup te vendrá muy bien.
Además, una de sus particularidades es que funciona también con otros servicios de almacenamiento en nube, entre los que se incluyen opciones como Google Drive. Si ya has descargado este programa, tendrás que hacer lo siguiente para unir tus cuentas y así utilizarlas en conjunto. Primero abre el software y pulsa en la opción “Añadir Nube” que se encuentra debajo de “Mi almacenamiento”. Luego selecciona la cuenta de Dropbox que te interesa y pulsa en el botón de “Añadir”. A continuación, lo que tendrás que hacer será introducir tus datos de acceso para que vincules tu cuenta de Dropbox con el programa en cuestión.
Repite el proceso por cada una de las cuentas y así las tendrás todas vinculadas. Después podrás usar la interfaz del programa para poder mover archivos entre distintas cuentas o incluso hacer copias de seguridad de una manera dinámica. Ten en cuenta que la versión gratuita de Cbackup está limitada, pero ofrece un buen rendimiento que te vendrá bien para probar la app y así comprobar si te interesa. La versión de pago tiene la ventaja de ser económica.