Apple continuará dominando el mercado de las tabletas durante al menos cuatro años más. Así lo indican los datos de un reciente estudio de IDC. El lanzamiento del nuevo iPad servirá para volver a impulsar unas ya de por sí altas ventas de los dispositivos de la compañía estadounidense.
El conjunto de tabletas con sistema operativo Android no logrará rebasar en cuota de mercado al iPad al menos hasta 2016. Así lo ha concluido IDC, quien he hecho públicos los resultados de su último estudio sobre el futuro del mercado. A corto plazo prevé un fuerte aumento en las ventas de este tipo de dispositivos que llegaron al mercado hace dos años de la mano de Apple y su primera tableta. En este 2012 los de Cupertino pondrán a la venta el llamado nuevo iPad como gran apuesta, aunque no se descarta que intenten competir en gamas más económicas con un futuro tablet de menores prestaciones.
Según apunta IDC, al finalizar el año se habrán vendido 160,1 millones de tabletas en todo el mundo en apenas 12 meses, lo que supone superar las 87,7 unidades pronosticadas hace tiempo para ser vendidas a lo largo de 2012. El considerable aumento se ha producido tras la presentación del nuevo iPad, que llega al mercado el próximo viernes 16 de marzo, destacando por sus impresionantes prestaciones técnicas y su precio, ya que su versión más económica estará disponible por 499 dólares/euros. Las primeras estimaciones apuntan a que en su estreno venderá 1 millón de unidades, por lo que es comprensible este aumento en las previsiones.
Hasta ahora el iPad ha sido un rotundo éxito con más de 55 millones de unidades vendidas, pero la tercera generación servirá para afianzar más si cabe un liderato que está llamado a ser conservado por los de Cupertino al menos hasta 2016. Como explican los responsables del informe, esto es algo inevitable dado el gran número de tablets que emplean la plataforma de Google, mientras que iOS sólo está disponible en el iPad.
Las tabletas Android más económicas son las que más rápido han crecido en el mercado, siendo el Kindle Fire el referente en este sentido. La tableta de Amazon está disponible por 199 dólares y según IDC, en el último trimestre se ha hecho con el 16,9% de cuota en el sector, lo que significa que ha superado los 4,7 millones de unidades vendidas. Por detrás de este dispositivo encontramos las tabletas de Samsung, que obtienen un 5,8%, una cifra muy lejana al 54,7% de los envíos que realiza Apple de su iPad y iPad 2.
¿Pensáis que son acertadas las previsiones de IDC? ¿Adelantarán antes de 2016 las tabletas Android al iPad?