Los rivales de Movistar acaparan nueve de cada diez altas de banda ancha

Los rivales de Movistar acaparan nueve de cada diez altas de banda ancha

Redacción

Prosigue el impresionante ritmo de captación de usuarios de los operadores alternativos de ADSL. En los últimos datos facilitados por la CMT se ha confirmado que 9 de cada 10 nuevos usuarios de banda ancha fija optan por una compañía que no es Movistar.

Los operadores alternativos siguen arrebatando cuota de mercado a Movistar. Los rivales del operador histórico fueron los grandes triunfadores en cuanto a cuota de ganancia de líneas en el primer mes del presente año, según la nota mensual publicada por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) referida a enero de 2012 y que confirma la tendencia marcada durante el pasado año.

Del total de las más de 40.000 líneas que sumó la banda ancha fija en España en dicho mes, los operadores alternativos, grupo formado por Jazztel, Orange y Vodafone, acapararon nada menos que 35.000 altas netas. A esto hay que sumarle que los operadores de HFC (red híbrida de fibra y cable coaxial) captaron 2.830 líneas. Esto que supone que nueve de cada diez usuarios optaron por contratar su conexión con una compañía alternativa a Movistar.

Movistar crece gracias a la fibra óptica

A pesar de todo y a diferencia de lo sucedido en otros meses del pasado año, Movistar no tuvo un balance negativo de usuarios. El operador histórico continúa su crecimiento gracias a su fuerte inversión en la nueva red de fibra óptica que está desplegando en las principales ciudades del país. En concreto rozó los 10.000 nuevos usuarios de sus conexiones ultrarrápidas de 50 y 100 megas, pero a ello hay que restar las ya habituales bajas en conexiones ADSL. Movistar perdió un total de 7.866 líneas de este tipo, lo que vuelve a demostrar que su crecimiento pasa inexorablemente por sus conexiones FTTH.

El operador mayoritario continúa, no obstante, con su retroceso en lo que se refiere a cuota de mercado. En concreto, sigue acaparando la mayor parte de este mercado con un 49,13% del total, pero eso supone un retroceso respecto al mismo periodo del pasado año en el que contaba con una cuota de mercado del 52,64%. Los puntos porcentuales que perdió Movistar fueron a parar al segmento de los alternativos, que continúan con su acelerado crecimiento para contar ya con el 31,5% del mercado. Por su parte, los cableros se mantienen estables, con un 19,37% de cuota.

46 Comentarios