Industria dice que la Red siempre será neutral y no se intervendrá el tráfico

El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Juan Junquera, ha sido el encargado de volver a sacar a la actualidad el tema de la neutralidad de la Red. El político ha querido minimizar los temores de los usuarios y ha señalado que «la Red siempre será neutral».
«Hay que dejar de estar obsesionados por la neutralidad de la Red». Con estas palabras Juan Junquera ha querido tranquilizar a los ciudadanos respecto al fin de este principio que rige en la actualidad en Internet y que aboga por un tratamiento en igualdad de los datos que circulan en la Red. Este principio está amenazado desde hace tiempo por las intenciones de los operadores de priorizar e intervenir el tráfico para su beneficio económico pero el Gobierno ha mostrado su compromiso con la neutralidad.
Las palabras de Junquera se produjeron en el Foro Social en Red organizado por Europa Press y destacó el compromiso del Ministerio de Industria por no realizar ningún cambio que modifique el citado principio. «Puede que haya otros servicios, pero no se llamarán acceso a Internet», afirmó Junquera.
Aunque no se anunció ningún compromiso específico al respecto, es posible que se impulse una regulación a nivel nacional y europeo, siguiendo los pasos de Chile y de los Países Bajos, que ya optaron por garantizar por ley este principio. Sin embargo, en España el Gobierno no parece tener muy clara su posición en este sentido a pesar de este último anuncio de Junquera.
Meses atrás se reabrió la polémica sobre el principio de neutralidad de la Red en nuestro país. En noviembre de 2010 el Gobierno apoyó que se priorizase el tráfico por parte de los operadores en respuesta a la consulta abierta por la Comisión Europea. Esto levantó una gran controversia en la Red y un mes más tarde el PSOE rectificaba su postura en el Senado y apoyaba la moción presentada para la defensa y garantía de este principio.
Con las últimas declaraciones de Junquera parece que el compromiso por parte de las instituciones es más firme. Habrá que ver si finalmente todo fructifica en algún tipo de legislación al respecto o si queda en una de tantas promesas por parte de la clase política que habitúan a quedar en el olvido o directamente en el incumplimiento.