Se dispara el uso de Google Chrome

Se dispara el uso de Google Chrome

Redacción

El navegador de Google sí parece uno de los grandes aciertos de la compañía. Acostumbrada al balancear sus éxitos con fracasos (Buzz, Wave…), Google ha visto cómo el uso de su navegador web Chrome avanza a un ritmo impresionante y sigue ganando terreno a Internet Explorer y a Mozilla Firefox.

Portaltic.es recoge los últimos datos publicados por NetApplications, en los que se registra el impresionante aumento en la cuota de mercado de Google Chrome, asentado con amplio margen en la tercera posición y a la caza de un segundo puesto del que hasta ahora parecía inamovible Mozilla Firefox. En este último informe se confirma cómo la aplicación de Google ha sido la que mayor crecimiento ha experimentado respecto al año anterior.

De este modo, Chrome casi duplica su cuota de mercado en apenas diez meses, pasando del 7,5% que tenía en 2010 al 13,11% del pasado mes de junio. El porcentaje aún dista bastante del que tiene Firefox, pero si el ritmo de Google Chrome continuase al mismo nivel, en apenas un año habría pasado a remplazar al navegador del panda rojo como directo perseguidor de Internet Explorer. El navegador de Mozilla terminó junio con un 21,67%, aunque falta por ver la incidencia del lanzamiento de su versión 5.0 hace sólo unas semanas.

Internet Explorer sigue perdiendo usuarios

En la cumbre de esta lista hallamos a Internet Explorer. El navegador de Microsoft sigue siendo el más utilizado por los internautas de todo el mundo. A nivel global tiene un 53,6% de cuota de mercado. Según su ritmo en los últimos meses, su utilización está empezando a decrecer en torno al 1% cada mes, ya que en sólo unos meses ha bajado del 60% que ostentaba en 2010.

Otro de los datos destacados del informe es el importante aumento en la navegación a través de las versiones móviles para smartphones y tabletas. Cerca del 5% de la navegación en todo el mundo ya se realiza desde sistemas como Android, Blackberry y iOS. Precisamente, se empieza a notar la incidencia de la llegada del iPad, desde el que ya se realizan 1% de las búsquedas a nivel global. Asimismo, destaca la consolidación en el cuarto puesto del navegador de Apple, Safari, con un 7,4% de cuota, 2 puntos por encima respecto al verano de 2010. El que no acaba de arrancar es el denostado Opera, estancado con un 1,7% de cuota.

22 Comentarios