eBay compra la empresa de telefonía de VOiP Skype

eBay compra la empresa de telefonía de VOiP Skype

Javier Sanz

rohirr nos cuenta: leo en libertaddigital que la casa de subastas on line eBay ha comprado el gigante de la telefonía de voz sobre IP Skype por 2.600 millones de dólares. Este sector está a las puertas de un gran desarrollo, según varios analistas. Recientemente se había especulado con la posibilidad de esta adquisición, que ha acabado por confirmarse. La compañía Skype ofrece un software que permite mantener conversaciones telefónicas de ordenador a ordenador de forma gratuita. Pero también permite hacer llamadas a teléfonos fijos, a cambio del pago de una tarifa

Este movimiento empresarial es la mayor adquisición de la compañía eBay en sus diez años de historia. La casa de subastas pagará la mitad de lo acordado, 1.300 millones de dólares, en dinero, y la otra mitad en acciones, a lo que luego se añadirán hasta un máximo de 1.500 millones de dólares en función de que se cumplan los objetivos financieros hasta 2009. La compra de mayores proporciones que había hecho eBay era PayPal, por 1.500 millones de dólares.

En la actualidad tiene 54 millones de clientes en todo el mundo, y está experimentando un crecimiento muy importante, que le permitiria doblar la clientela en aproximadamente un año.

China Telecom intenta bloquear el uso de la tecnología Skype

China Telecom, el mayor operador de telefonía fija del país, está intentando bloquear el uso de la tecnología Skype para realizar llamadas baratas de larga distancia desde un ordenador a un teléfono fijo, según ha informado este domingo la prensa local. La causa principal de esta prohibición es que esta tecnología amenaza sus beneficios.

Según las noticias aparecidas en diversos medios, China Telecom ha elaborado ya una «lista negra» de personas que utilizan el servicio Skype en la ciudad de Shenzhen y amenaza con castigar a cualquiera que se salte la prohibición.

Además, China Telecom pretende bloquear el uso de esta barata fórmula en todo el país, porque amenaza sus beneficios en el servicio de llamadas de teléfono de larga distancia, informó el rotativo «South China Morning Post».

«El servicio de llamadas de ordenador a teléfono fijo está estrictamente regulado por la ley, y en China, sólo China Telecom y China Netcom tienen permiso para realizar proyectos piloto de forma limitada», declaró un portavoz de la operadora estatal al diario.

La escasa presencia de este servicio en China ha animado a muchos a utilizar Skype, que permite llamar a Europa o a Estados Unidos por sólo dos céntimos de euro por minuto, frente al coste de 70 céntimos de euro por minuto en el servicio regular de China Telecom. «Estamos investigando la información», declaró Kat James, portavoz de la empresa, con sede en Luxemburgo.

Aunque las autoridades chinas lograran bloquear y cerrar el uso de Skype en el país, cualquier persona que posea una tarjeta de crédito extranjera y un ordenador podría seguir accediendo al servicio Skypeout por Internet. El mercado de telecomunicaciones chinos no está todavía liberalizado, y las autoridades intentan fraguar algunas grandes empresas estatales antes de que penetre la competencia internacional.

3 Comentarios