Los televisores 3D sin gafas llegarán a Europa en abril de la mano de Toshiba

Los televisores 3D sin gafas llegarán a Europa en abril de la mano de Toshiba

Redacción

No será necesario esperar más que unos meses para asistir a la llegada de los primeros televisores 3D en los que el usuario no necesite utilizar gafas para disfrutar de esta tecnología. Toshiba será el encargado de ponerlos en el mercado y ya ha confirmado que en el presente 2011 llegarán a territorio europeo.

Que el futuro de las tres dimensiones en televisión pasa por la no utilización de aparatosas gafas parece cada día más claro. El fabricante asiático Toshiba ha anunciado que lanzará sus modelos de televisores 3D sin gafas en Europa en apenas unos meses. La fecha exacta prevista para este hito es abril de 2011.

La compañía japonesa especificará a lo largo de la Feria de Electrónica de Consumo (CES en sus siglas en inglés) que se está celebrando en Las Vegas los modelos exactos que llegarán a nuestro continente. «Toshiba ha decidido introducir este año la TV-3D sin gafas en el mercado europeo tras estudiar los deseos y demandas de los consumidores europeos«, afirmó el fabricante.

En la citada feria, Toshiba mostrará dos modelos, de 56 pulgadas y de 65 pulgadas. Estos utilizan el motor CEVO de la compañía, capaz de proporcionar esta tecnología 3D sin que los usuarios necesiten gafas. Cuentan con un panel de retroalimentación LED con una resolución de 4096 x 2160 píxeles, lo que proporciona múltiples puntos de vista a nuestro cerebro para que éste sea capaz de percibir imágenes en 3D.

Por el momento, la compañía no ha anunciado los precios para nuestro mercado de estos modelos, que ya han sido calificados como «un nuevo segmento de gama alta fascinante» y un «gran avance para el futuro de la industria de electrónica de consumo». Los precios de sus aparatos de la gama Regza que no precisan de gafas se sitúan en torno a los 2.500 euros (los modelos más amplios) en Japón.

Y es que el precio es el principal obstáculo por el momento para que los usuarios adquieran de forma masiva estos televisores de última generación. A pesar de que a lo largo de 2010 los precios de estos aparatos bajaron sus precios, aún se echa en falta una rebaja definitiva que anime a las familias a equipar sus hogares con televisores que cuenten con esta tecnología, que vive un momento de auge a todos los niveles, tanto en el cine como en la televisión y en el mundo de los videojuegos.

25 Comentarios