La inteligencia artificial Gemini aterrizará en televisores con Google TV en 2025
Llevábamos un tiempo esperándolo y parece que será una realidad en 2025: los televisores con Google TV incluirán funciones de inteligencia artificial (IA) a través de Gemini. La compañía ha confirmado que, en los próximos meses, integrará su modelo de lenguaje grande multimodal a las Smart TV que cuentan con su sistema operativo para televisiones. Si quieres conocer qué supondrá la llegada de la IA a Google TV, te lo contamos todo en este artículo.
Como cada año, las marcas tecnológicas aprovechan la Feria de Electrónica de Consumo (CES) para presentar algunas de las novedades que saldrán en los próximos meses. Google no iba a ser menos y ha anunciado que este 2025 añadirán capacidades de inteligencia artificial a Google TV. Gracias a los modelos Gemini, la compañía pretende «que la interacción con el televisor sea más intuitiva y útil».
Pese a que la compañía haya dado la noticia en enero con motivo del CES 2025, informan que las funciones de IA comenzarán a implementarse a finales de este año. Por lo tanto, aún queda mucho para que podamos aprovecharnos de sus ventajas. Además, indican que llegarán a dispositivos Google TV seleccionados. Es decir, únicamente llegará a algunos televisores en concreto y, después, la IA irá desplegándose en otros modelos, siempre y cuando sean compatibles con Gemini.
En el CES, Google solo está mostrando una vista previa de lo que podremos hacer con Gemini. No obstante, seguro que nos sorprende cuando lancen la IA en Google TV oficialmente. De momento, sabemos que algunos modelos de Hisense y TCL serán los primeros en contar con las ventajas inteligentes en sus sistemas.
Funciones de Gemini en Google TV
Los usuarios podrán buscar contenido o realizar preguntas sobre»viajes, salud, espacio, historia y más» a su Smart TV como si estuviesen teniendo una «conversación natural». En lugar de tener que utilizar comandos preconfigurados que el sistema entiende y que los humanos tenemos que memorizar, la IA facilitará que los televisores entiendan las peticiones independientemente de cómo las expresemos.
Por ejemplo, podremos preguntar al televisor por recomendaciones de sitios que visitar en una ciudad si vas en verano. Con la ayuda de la inteligencia artificial, el Asistente de Google podría redirigirte a un vídeo de YouTube en el que te enseñen lugares turísticos de la localidad a la que vas a ir. Gracias a Gemini, los resultados de las televisiones serán mucho más precisos de lo que lo han sido hasta ahora.
Sin embargo, la llegada de Gemini en Google TV no solo perfeccionará las funciones ya existentes con el Asistente de Google en el sistema operativo para televisiones. Además, disfrutaremos de otras funcionalidades interesantes, como crear obras de arte personalizadas que podrás emplear como fondo de pantalla. También nos permitirá controlar fácilmente dispositivos domésticos inteligentes, aunque la tele esté en modo ambiente. Y, con la IA en el software televisivo, podremos mantenernos al día con la actualidad pidiendo una descripción general de las noticias más importantes.
El Asistente de Google con Gemini
La implementación de Gemini a Google TV se realizará a través del Asistente de Google. Por lo tanto, no será una novedad al 100%, ya que la IA ya se está probando en una actualización del asistente en los dispositivos Nest Mini y Audio. Sin embargo, tendremos que esperar más tiempo hasta verlo como parte de la experiencia en la televisión.
En los altavoces inteligentes, Google promete que la IA será capaz de «ofrecer respuestas más detalladas». Los resultados estarán basados en inteligencia artificial «sobre temas de conocimiento general». Además, las voces serán más naturales. Pero en Google TV, servirá para facilitar la búsqueda dentro de los catálogos de plataformas de streaming o vídeos de YouTube, algo que será muy útil. Si no te acuerdas del nombre de una película o serie, pero sí de su trama, podrás buscarlo en tu Smart TV a través de la IA.