La apuesta de Samsung en 2014 no es solo Tizen, también Windows Phone

La apuesta de Samsung en 2014 no es solo Tizen, también Windows Phone

Lucas Cruz

Este 2014 prometía ser el año de la apuesta definitiva de Samsung por Tizen. Sin embargo, puede que la cosa no quede ahí y vuelva a tomar parte con Windows Phone, uniéndose así a fabricantes como Sony que apostarán por el sistema de Microsoft en los próximos meses. Incluso, un smartphone podría ver la luz próximamente.

Samsung volverá a apostar por Windows Phone ahora que las previsiones de mercado marcan un próximo crecimiento del sistema operativo. Se uniría así a Nokia, Sony o HTC, engordando la lista de fabricantes que han confirmado algún terminal con este software para 2014. Aunque todavía no es oficial, el dispositivo en cuestión se encontraría ya en fase de certificación y respondería al modelo SM-W750V.

La información conocida proviene de una filtración por la cual habrían descubierto el smartphone pasando las pruebas relativas a la conectividad Bluetooh en la oficina de registro. Así nos lo han hecho saber los compañeros de SmartZona. Además, se han revelado algunas de las especificaciones del equipo incluiría una pantalla de 5 pulgadas con resolución 1.080 x 1.920 píxeles y conectividad LTE. La versión del software podría ser Windows Phone 8.1.

Según hemos podido conocer, su presentación podría tener lugar en el Mobile World Congress de Barcelona. Descartada casi por completo la presentación del Galaxy S5 en dicho evento, este terminal compartiría protagonismo con los dispositivos Tizen, la gran apuesta de Samsung para este curso.

Samsung Windows Phone

Microsoft paga para convencer a los fabricantes

Microsoft parece estar logrando su objetivo de atraer a más fabricantes dispuestos a incorporar Windows Phone en sus terminales aunque no de la manera que esperábamos. Hace tiempo hablábamos sobre la posibilidad de que Microsoft regalara las licencias de sus sistemas operativos móviles, pero podría haber ido incluso un paso más allá pagado un total cercano a los 2.600 millones de dólares que se repartirían entre la mencionada Samsung, Sony, Huawei y otras compañías aún por desvelar, repitiendo la estrategia utilizada en su día para convencer a Nokia. Entonces, ofrecieron en conceptos de soporte para la plataforma un total de 1.000 millones de dólares anuales.

Sea como sea, la plataforma con los últimos modelos de Nokia Lumia está logrando resultar satisfactoria a muchos usuarios, incluso en algunos países habrían superado en cuota de mercado a sistema operativo de Apple. Microsoft es consciente de esto y quiere ampliar el catálogo, solidificando los cimientos que le permitan crecer y colocarse como una alternativa a Android e iOS a nivel global.

15 Comentarios