Jazztel ganó más de 250.000 portabilidades netas en 2012
Jazztel fue el rey de la portabilidad en 2012 con más de 250.000 altas netas. La operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals ha cerrado el año con más de 1,3 millones de clientes de ADSL, una cifra que permite a la operadora superar el 11 por ciento de cuota de mercado en banda ancha fija.
Negocio fijo
Jazztel vive un momento dulce a pesar de la dura crisis económica que atraviesa España. Según datos obtenidos por ADSLzone.net, la compañía consiguió en 2012 un total de 250.719 portabilidades netas en el negocio fijo. El segundo operador que más creció en el mercado de la portabilidad fue Orange con 122.652 altas netas mientras que Vodafone alcanzó 85.052. La operadora de cable Ono obtuvo un balance negativo de 43.000 portabilidades mientras que Movistar perdió más de 469.000 en todo el año.
Evolución de las portabilidades
Jazztel consiguió durante el primer semestre de 2012 un total de 158.482 portabilidades netas mientras que en la segunda parte del año sumó 92.237 altas. Este retroceso se debe principalmente al lanzamiento de Movistar Fusión que ha conseguido frenar el avance de los operadores alternativos. En el caso de Vodafone, la operadora británica sumó durante los primeros seis meses 55.666 portabilidades netas mientras que en los últimos seis meses consiguió a 29.486 portabilidades positivas.
Movistar y Orange mejoran en el segundo semestre
La filial de France Telecom en España ha vivido uno de los mejores años en nuestro país. Durante los primeros seis meses del año consiguió 44.796 portabilidades positivas mientras que en la segunda parte del año obtuvo 77.856. En el caso de Movistar el 2012 ha sido un año complicado hasta el lanzamiento de Fusión en octubre que consiguió frenar el avance de sus rivales y sobre todo disminuir el churn. Durante los primeros seis meses del año cedió a sus competidores 256.452 clientes mientras que en la segunda parte del año registró 212.939 portabilidades negativas aunque mejoró considerablemente las cifras de captación tanto en ADSL como en fibra óptica hasta el hogar. Por último, Ono cerró el año con una leve caída en portabilidad. Durante la primera parte del año cedió 17.965 abonados y en el segundo semestre 25.428.
Portabilidades móviles en diciembre
Durante el último mes del año, Jazztel fue la operadora móvil que más creció con 38.760 portabilidades netas seguida de Ono con 33.230, Orange con 30.840 y Yoigo con 20.350 portabilidades positivas. La quinta plaza fue para la operadora gallega R que consiguió 12.910 altas seguida de Pepephone con 12.750, Euskaltel con 4.910, Tuenti con 3.360 y Simyo con 2.930 portabilidades. En el terreno negativo Vodafone cedió 91.760 abonados mientras que Movistar perdió 65.630.
Fuente > ADSLZone
La fusion de movistar ha sido un tapon medianamente efectivo en adsl, pero en moviles sigue la brecha abierta.
Con el adsl se captaron muchos moviles que pagaban cifras disparatadas o bien la gente fusionaba tras conseguir un buen movil con un amago…. ahora bien la evolucion de los fusionados con movil sin posibilidad de renovarlo por otro a unos precios que no sean sangrantes no augura buen futuro a medio plazo a la fusion movistar.
Para la gente que confia ciegamente en movistar, la fusion ha sido un ahorro y una disminucion de ingresos de movistar, veremos que pasa con ella.
Sr. Sanz,
Ayer El Pais publicaba que Jazztel perdío 1.000 portabilidades netas en diciembre. Es cieto ese dato según las fuentes que Usted maneja?
Gracias,
Fernando.
Lo que necesita Jazztel es FTTH.
Y mas que tendran en cuanto los nuevos y viejos clientes de orange les bajen la velocidad como esta ciendo asta ahora
Esa gráfica está “amañada”, para que no se noté el bajón de Movistar. Por favor no hagáis como los políticos, presentad las gráficas tal y como son, con las proporciones correctas.
Porque tal como está da la sensación que Movistar perdió poquito, y la columna tendría que ser bastante más grande que la de Jazztel. Si cambiáis las proporciones, cambiadlas para todos.
Ya sabemos que la mente se queda con las imágenes y no con las letras.
demasiada gente hay todavia en telefonica, para las clavadas que meten en las facturas
menudos pringaos los articulos que se estan leyendo ultimamente sobre jazztel, el ultimo uno en el que dice que jazztel esta sufriendo a fusion porque no posee servicio de moviles, sic.
Pues yo desde hoy ya tengo tambien los moviles con jazztel y he pasado de pagar 45 euros adsl+telefono (jazztel) + 55 euros los dos moviles (vodafone) a pagar 58 euros por adsl+telefono y dos lineas de móvil de 100 minutos-100megas la primera , 300minutos y 500megas la segunda,es decir,me ahorro 42 euros.Un saludo
lo verdaderamente sangrante en el paquete de movistar fusion, es que tenga como yo imagenio, este ha pasado de pagar 15 euros, mas iva, a 30 euros, mas iva (el doble), segun ellos porque los partidos se han encarecido muchisimo, pero resulta que si coges por separado imagenio, sin fusion, este vale 29,90 (osea que es algo mas barato, 0,10 euros, que si lo coges en un paquete, que se supone debia ser mas barato). ademas el tan cacareado buen servicio tecnico, no lo es tanto, ya que desde el 26.12 que llame para decir que mis 10 mb de adsl, solo se recibian entre 2-3 mb, sigo esperando que lo arreglen. ademas hice el contrato de fusion el 11.10.2012, me cambiaron el movil a fusion el 13.10, pero el fijo e imagenio lo hicieron el 27.10, osea que hasta entonces me cobraron lo que les ha dado la gana, y eso que en el contrato daban 1 dia de plazo para hacerlo. he reclamado y como si no hago nada, me dicen que esta bien, sin mas explicaciones
cada año se intensifica la guerra de tarifas y en crisis ira a mas, ayer lei en el pais (http://economia.elpais.com/economia/2013/01/13/actualidad/1358112091_284078.html) que la tendencia en ADSL va cambiando con la entrada de fusion, las demás operadoras han tratado de imitar a movistar y ajustarse, veremos si les funciona tanto como a telefonica q ha aumentado 130.000 altas netas en los últimos tres meses
Esta noticia tiene mucha credibilidad. El anuncio que incluyen dentro es de la propia Jazztel. Sobran comentarios.