Pepephone : «En ADSL nadie tiene la velocidad que se anuncia, salvo el jardinero de Telefónica»
Pepephone ha sido la última operadora nacional en lanzar ADSL en España pero la primera que reconoce abiertamente ciertas deficiencias de esta tecnología, sobre todo las que tienen que ver con la velocidad real que reciben los usuarios. Este ejercicio de transparencia puede ser clave para que los futuros clientes confíen en el servicio.
La semana pasada arrancó el piloto ADSL de Pepephone y lo primero que ha hecho la operadora ha sido informar de los puntos débiles de este tipo de conexión. Para ello ha publicado un artículo en su blog corporativo en el cual explica las cinco verdades «muy largas» de esta tecnología.
Velocidad real
En relación al rendimiento de su conexión de hasta 20 megas, los responsables no han dudado en bromear y reconocer que «solo tiene el 100% de la velocidad contratada el jardinero de Telefónica». Tal como sabéis, esta tecnología depende de multitud de factores como la distancia del hogar a la central, el estado del cableado telefónico o incluso el número de clientes conectados. Para saber el número de megas exacto que proporciona un operador hay que realizar un test de velocidad con todas las aplicaciones que consumen ancho de banda cerradas.
Aunque se vista de seda mona se queda
Otro punto que destaca la operadora de los lunares tiene que ver con el marketing que emplean otros operadores. Según Pepephone «el ADSL es un servicio de marca blanca como otro cualquiera». Donde sí hay diferencia es en el precio y en el respeto al cliente aseguran. También recuerdan que la conexión es la misma independientemente del operador que preste el servicio ya que depende de la red de Telefónica. Puede haber una mínima diferencia relacionada con la distancia en la central donde una compañía tenga los DSLAMS, sin embargo el servicio se presta por la misma red.
«Tontería con los megas»
Otro punto donde se detiene Pepephone tiene que ver con la velocidad. Según la compañía, desde que las conexiones son superiores a 4 megas prácticamente no hay diferencia a la hora de navegar. Obviamente un cliente con 12 o 15 megas descargará más rápido pero la experiencia de usuario es similar.
El ADSL da problemas
Por último, el artículo termina con otra dosis de sinceridad asegurando que el ADSL provoca problemas, sobre todo en la instalación y provisión del servicio. Entre las causas destacan los factores externos que dependen de otras empresas como es el cambio de DSLAM.
Piloto y lanzamiento
En este momento, Pepephone y ADSLzone han entregado 200 códigos para probar el servicio por 1 euro al mes. Está previsto que recibamos más códigos para ampliar el número de usuarios que participan en la beta. Si te interesa puedes acceder a nuestro Foro Pepephone y apuntarte en el hilo de las invitaciones.