Netflix ya supera los 2 millones de hogares en España

Netflix ya supera los 2 millones de hogares en España

Claudio Valero

Había una época en que hablabas de Netflix y te miraban como un bicho raro. Sin embargo, el paso del tiempo ha terminado poniendo las cosas en su sitio y cada vez son más los que sucumben a esta u otras plataformas de pago como HBO, Amazon Prime Video o Sky. Volviendo a Netflix, lo cierto es que es la que más ha crecido en los últimos años las suscripciones a Netflix y, según las últimas cifras del Panel de Hogares CNMC del segundo trimestre de 2018, ya supera los 2 millones de hogares en España.

Cada día son más los hogares que acceden a contenidos audiovisuales a través de Internet, lo que hace que la TDT esté bajo mínimos. En España, el 76,6% de los usuarios sigue viendo la televisión tradicional, pero es la peor cifra de toda su historia. Por el contrario, el 20,6% elige las plataformas de TV cable e IPTV, además de las plataformas de video bajo demanda tanto gratuitas como de pago.

Netflix en España ya está en 2 millones de hogares

El consumo de este tipo de contenidos ha crecido más de 10 puntos en los últimos años, con los vídeos cortos liderando, pero con las series acercándose de cerca y también las películas. Los deportes y los informativos online también crecen, pero todavía están lejos de este otro tipo de contenido.

netflix

Más de la mitad de los usuarios utilizan plataformas para ver programas de televisión a la carta siendo YouTube lo más utilizado (55%), seguido de Atresplayer (35%) y Rtve.es (30%). Sin embargo, lo que más llama la atención es la tremenda evolución de las plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales online.

Hasta 1 de cada 3 hogares con acceso a Internet está suscrito a alguna de las plataformas de pago que tenemos disponibles en España. Aunque Movistar+ en los dispositivos lidera con 2,2 millones de hogares usuarios, tenemos a Netflix con más de 2 millones como la que más crece. Le siguen Vodafone TV online (950.000) u Orange TV (741.000).

La cuota de mercado es la siguiente:

  • Movistar+ en dispositivos – 13,4%
  • Netflix – 12,5%
  • Vodafone TV – 5,8%
  • Orange TV – 4,5%
  • Amazon Prime Video – 4,0%
  • HBO – 2,9%

El smartphone es el medio preferido del 86,2% de los usuarios para acceder a estas plataformas mientras que el ordenador de sobremesa o la tableta están perdiendo fuerza relativa. La televisión Smart TV también crece conforme más plataformas ponen sus aplicaciones a disposición de los clientes.

4 Comentarios