YouTube prueba el ‘modo incógnito’ en su app para móviles

YouTube prueba el ‘modo incógnito’ en su app para móviles

Carlos González

Google ofrece a los usuarios de Google Chrome, su navegador web para dispositivos móviles y de escritorio, el modo incógnito como opción para evitar el rastreo de forma local. Este modo de navegación, en Chrome, no deja cambios en el historial de navegación, no registra las contraseñas, e impide el uso de determinadas cookies de identificación y seguimiento de actividad. En YouTube, como en cualquier otro motor de búsqueda, hay un registrohistorial de actividad. Así que hay cabida para un modo incógnito, y la compañía de Mountain View ya está probándolo en Android.

Ahora mismo, en dispositivos móviles, lo más cercano que tenemos al modo incógnito de YouTube es cerrar sesión de nuestra cuenta. O bien podemos abrir Google Chrome en modo incógnito, y de esta forma utilizar YouTube, pero entonces no disfrutaremos de las opciones avanzadas de la aplicación. Sin embargo, la compañía de Mountain View está ultimando este modo incógnito, según parece, y lo tendremos disponible muy pronto. Tanto es así que algunos usuarios han podido empezar a utilizarlo, y nos explican cómo se puede activar –cuando está disponible-. De momento se desconoce cuándo tiene previsto Google lanzar el modo incógnito de YouTube para todos los usuarios.

El modo incógnito de YouTube comienza a estar disponible

Para los usuarios que ya está disponible, el modo incógnito de YouTube aparece al pulsar en la esquina superior derecha de la aplicación, sobre el avatar de la cuenta de usuario. Ahora mismo deberías ver las opciones de cambiar de cuenta y cerrar sesión, pero cuando el modo incógnito aparezca, como se puede ver en las anteriores capturas de pantalla, aparecerá también la opción para activarlo.

El modo incógnito, como ya ocurre en el navegador web Google Chrome, permitirá a los usuarios usar el servicio de vídeo en streaming ‘sin dejar huella’. Sencillamente, no se guardará el historial de búsquedas en la aplicación, y tampoco estará visible el historial de reproducciones. Ahora bien, igual que si no tuviéramos cuenta, es posible que otras funciones del servicio queden restringidas. Por ejemplo, la opción de dar ‘me gusta’ a un vídeo, o su opción contraria.