Comparativa de tarifas diarias para navegar en Andorra

Andorra es un destino turístico habitual de los españoles, especialmente durante el invierno. Los viajes de esquí son frecuentes al país vecino, Andorra, que no forma parte de la Unión Europea y en el cual, por tanto, no se aplican las condiciones de roaming a nivel europeo. Es decir, que allí sí hay costes de itinerancia por el uso de los servicios de telefonía móvil. Pero las tarifas han evolucionado, y afortunadamente el ‘bill shock’ se ha reducido de forma drástica.
Antes había que tener cuidado al viajar fuera de España y utilizar los servicios de telefonía móvil: tanto voz como datos. ¿Por qué? Porque era fácil acabar con una factura elevada por los costes de itinerancia. Ahora que se han modificado las condiciones del roaming en Europa, tenemos mayor seguridad para viajar. Pero en Andorra, el país vecino, no se aplica esta normativa europea. Por lo tanto, no mantenemos nuestra tarifa y condiciones al viajar allí, por ejemplo, para esquiar.
Roaming en Andorra: comparativa de tarifas diarias para navegar por Internet
Movistar cambió el pasado año sus tarifas para Andorra ofreciendo a los usuarios un precio de 9 euros al día por un bono de datos de 3 GB diarios. En su caso no hace falta activación, pero es importante aclarar que los extras se facturan en bloques de 3 GB. Por su parte, Vodafone ofrece un servicio que sí debe activarse y queda recogido en la Tarifa Viaje Mundo; en su caso es gratuita si no se utiliza, pero tiene un coste de 15 euros si la vamos a usar, y la ventaja es que mantiene iguales las condiciones de nuestra tarifa en uso nacional.
Los últimos en modificar sus tarifas móviles para Andorra han sido los de Orange. Desde ahora ofrecen bonos de 100 MB al día con un precio, también diario, de 7 euros. En su caso también hay que activar la tarifa con condiciones especiales, e igualmente es gratuita si no se utiliza. Se llama Tarifa Everywhere y, aunque estaba disponible anteriormente, ahora es más económica en el uso en Andorra porque se ha modificado la zona en la que queda catalogado el país vecino.