El primer móvil con pantalla de diamante llegará en 2019

El primer móvil con pantalla de diamante llegará en 2019

Alberto García

El vidrio que usan nuestros móviles en la pantalla (y últimamente también en la parte trasera) son las partes más vulnerables. Cada varios años Corning ha ido mejorando la protección Gorilla Glass para mejorar su resistencia a golpes y a ser rayada, mientras que otros fabricantes usan pantallas de zafiro. Para 2019 llegará un nuevo tipo de pantalla hecha de diamante.

Pantallas con nanocristales de diamante: llegarán en 2019

El vidrio que utilizan nuestros móviles tiene una dureza en la escala de Mohs de 6, a partir del cual se rayan con otros minerales de mayor dureza. El zafiro, usado en las pantallas de algunos relojes o en la pantalla del HTC U Ultra, tiene una dureza de 8. El diamante copa el máximo de dureza en la escala, siendo el mineral que raya a todos los demás, e inmune a cualquier rayajo de otros minerales (de ahí a afirmación de que “los diamantes son para siempre”).

pantallas diamante

Lo primero que pensaréis es que los diamantes son caros. Sí, lo son, pero una empresa tiene un as en la manga. Esta empresa, llamada Akhan Semiconductor, está especializada en la fabricación de semiconductores con diamante. Una de las tecnologías que han creado ha sido bautizada como Mirage Diamond Glass, y emplea diamantes creados en un laboratorio con una estructura de nanocristal, lo cual ayuda a que sea más difícil que se raje.

En concreto, sus creadores afirman que la tecnología permite crear paneles que son 6 veces más resistentes y 10 veces más duros que los que tienen los móviles actuales. Lo bueno de esta tecnología es que puede utilizarse de manera conjunta con la capa de Gorilla Glass actual, de tal manera que se protege el panel aún más.

Llegará a un único móvil de un único fabricante

La tecnología de nanocristales de diamante se encuentra actualmente en fase de pruebas para asegurarse de que permite pasar la luz de la pantalla correctamente y que no afecta a las funciones táctiles. También están intentando reducir los reflejos de la pantalla para hacerla más fácil de ver en situaciones con mucha luz.

La llegada al mercado de esta compañía se producirá en 2019 de la mano de un único fabricante y un único modelo en sus comienzos. Gracias a esto, pueden ajustarse mejor a las limitaciones de fabricación y le permiten a ese fabricante presumir de tecnología frente a sus rivales. Los últimos rumores sobre quien sería ese fabricante hablan de que sería uno con una cuota media-baja en el mercado, pero es una marca conocida. En esos rumores se descartaba a grandes como Samsung, Huawei, Apple o Xiaomi.

Este tipo de pantallas serán más caras de implementar en los móviles que las actuales, costando mucho más incluso que las de zafiro (que de momento sólo ha usado un móvil en todo el mercado). Primero llegará a un único modelo de móvil, y también se fabricará un protector de pantalla para un único modelo de otro fabricante (los iPhone no serían mala idea).

Fuente > CNET

4 Comentarios