La semana pasada se filtró la parte trasera de la caja del nuevo Samsung Galaxy S9, en el cual se desvelaban una gran cantidad de interesantes datos sobre sus características técnicas. Sobre lo que no había información era sobre la batería, la cual ahora ha sido filtrada tras pasar el proceso de homologación de ANATEL.
Las especificaciones filtradas del S9 no hablaban de la batería
En la caja pudimos ver información muy interesante sobre los dos nuevos terminales de gama alta de Samsung:
- Pantalla Quad HD+ Super AMOLED
- Cámara trasera Dual Pixel de 12 MP con apertura f/1.5 y f/2.4 (sí, apertura variable como en las cámaras réflex)
- Cámara frontal de selfies de 8 MP
- Auriculares de AKG y altavoces estéreo regulados por AKG
- Resistencia IP68
- Escáner de Iris
- 64 GB de memoria interna y 4 GB de RAM
- Carga inalámbrica
El dato de batería, uno de los más interesantes que faltaba, muestra que la capacidad va a ser la misma que la del Galaxy S8; de 3.000 mAh. Sin embargo, la duración de la batería mejorará significativamente, porque Qualcomm afirmó que el Snapdragon 845 será un 30% más eficiente que el Snapdragon 835 actual. Esto es de esperar también para el Exynos 9810, que Samsung equipará dependiendo del país.
Hubo rumores de que la batería podría haber alcanzado los 3.200 mAh, pero parece ser que finalmente se quedará en los mismos 3.000 del S8. Con respecto al S9+ no se ha filtrado nada, pero todo parece indicar que también seguirá incorporando una batería de 3.500 mAh como su predecesor.
Más ligero, con carga más rápida y más eficiente
Lo que sí que es muy probable que ocurra también es que, además de mantener mismo tamaño de pantalla y batería, su peso va a ser inferior, gracias a la utilización del Metal 12, una aleación de aluminio y magnesio que Samsung ha patentado, y que es más ligero y resistente que lo que venían utilizando hasta ahora.
Además de una mayor eficiencia, los Galaxy S9 estrenarán (en principio) Quick Charge 4+, el nuevo estándar de carga rápida que empezaremos a ver este año en los móviles. Quick Charge 4 ya ofrecía datos que asustaban: de 0 al 50% de carga en 15 minutos. Con respecto a este estándar, Quick Charge 4+ ofrece carga un 15% más rápida y un 30% más eficiente, lo que se traduce también en una temperatura más baja (en concreto, 3 grados menos).
Para conocer todos los datos oficiales, así como su aspecto (que no se alejará mucho del S8), tendremos que esperar todavía unas semanas a que haya más filtraciones. El terminal se presentará en el MWC de Barcelona, probablemente el día 25 de febrero si nos dejamos guiar por lo ocurrido años anteriores. Sin embargo, Evan Blass afirma que la presentación tendría lugar el día 26 (en pleno MWC, y no un día antes), con las reservas abriéndose el 1 de marzo y puesta a la venta el 16 de marzo. Es probable que esta fecha sea con hora de Corea del Sur. Si la presentación fuera a las 19:00 el día 25 en Barcelona, serían las 3:00 AM en Seúl.
Evan Blass@evleaksAccording to a C-level executive at a major casemaker, the go-to-market schedule for Galaxy S9 / S9+ is as follows:Launch – 2/26
Pre-orders – 3/1
Ships/releases – 3/1616 de enero, 2018 • 09:59
1K
37