
El Snapdragon 835 ha sido el procesador que hemos visto en los móviles de gama alta de este año, sin que un 836 haya llegado con algo de overclock. La causa de esto la tenemos en el Snapdragon 845, que por primera vez no va a bajar de tamaño de fabricación y va a volver a emplear los 10 nanómetros.
Repiten los 8 núcleos y los 10 nanómetros, pero llega el WiFi 802.11ad
Esto es lo que podemos intuir tanto por los chips que ya ha empezado a fabricar Samsung, que un año más se encargará de fabricar este chip de Qualcomm, y por la información que ha empezado a filtrarse.
Y es que los 10 nanómetros llegaron sorprendentemente pronto, en una industria que incluso hoy está luchando por alcanzar ese tamaño de fabricación en procesadores de escritorio, y que no llegarán hasta bien entrado 2018. Por ello, Qualcomm ha visto conveniente volver a emplear este tamaño en el procesador en lugar de los 7 nanómetros que todavía se están probando en la industria, además de añadirle interesantes novedades.
Entre sus características, encontramos que el Snapdragon 845 volverá a equipar un procesador de 8 núcleos. Cuatro de ellos serán Cortex-A75, mientras que los otros cuatro serán Cortex-A53. La GPU utilizada será Adreno 630.
La configuración de cámaras que soportará será de sensores de hasta 25 megapíxeles y cámaras duales tanto frontales como traseras. El módem utilizado será el X20, con soporte LTE Cat.18 y velocidades pico de descarga de hasta 1,2 Gbps y 150 Mbps de subida. En cuanto al WiFi, se incorporará compatibilidad con el nuevo estándar 802.11ad, que opera hasta frecuencias de 60 GHz y es compatible con velocidades máximas teóricas de 4,6 Gbps. Su fecha de presentación sería en algún momento del mes de diciembre, aunque este año el 835 se desveló el 3 de enero.
El Snapdragon 845 será el último procesador sin 5G de Qualcomm
Los primeros móviles que equiparán este procesador serán el Samsung Galaxy S9 y S9+, los cuales se mostrarán parcialmente con un teaser el próximo mes de enero en el CES de las Vegas que se celebra del 9 al 12 de ese mes, para una posterior presentación en las fechas a las que estamos acostumbrados. A su vez, dependiendo del país, el procesador que usará Samsung para su nuevo tope de gama será el Exynos 9810.
Este procesador, o SoC, será el último de la compañía en no incluir compatibilidad con el 5G. Según reveló la compañía, su módem Snapdragon X50 será el primero que veremos compatible con el 5G, y llegará a los primeros móviles en 2019. Por ello, se espera que el futuro Snapdragon 855 que equipen móviles como el Galaxy S10 hagan uso de este módem.