Orange empieza a instalar Livebox Evolution, el router híbrido ADSL y 4G

El router híbrido ADSL y 4G Livebox Evolution de Orange se alzó con el galardón a la mejor innovación dentro de los Premios ADSLZone 2016. Como no podía ser de otra forma, este dispositivo será uno de los más buscados por los usuarios que actualmente sufren conexiones de menos de 10 Mbps al no tener acceso a la fibra óptica. Después de una fase de prueba piloto, el router de Orange Livebox Evolution está empezando a llegar a los primeros clientes y las impresiones iniciales no pueden ser mejores.
Después del verano conocimos el proyecto de Orange para lanzar un router híbrido ADSL y 4G. El nombre del dispositivo es Livebox Evolution. A grandes rasgos, lo que hace es poner a funcionar la conexión 4G cuando detecta que la conexión ADSL no puede ofrecer una velocidad aceptable de navegación. Sin duda, una gran noticia para todos los usuarios que aún no puede disfrutar de la última tecnología de conexión a Internet.
Livebox Evolution: características técnicas
- Modo operacional: ADSL2+ y 3G/4G (LTE CAT4) combinados
- 4 puertos LAN Gigabit Ethernet (GE) RJ45
- 2 puertos (FXS) RJ11 para Telefonía
- 1 puerto USB 2.0 maestro (tipo A) de alta potencia (900 mA)
- Servicios soportados: Internet, Orange TV, Servicio de Telefonía Fija de Orange, UPnP y DNS dinámico y DLNA
- WiFi
- Banda de 2.4 GHz: 802.11b/g/n MIMO 2×2 (2 antenas) hasta 300 Mbps
- Banda de 5 GHz: 802.11ac/n/a MIMO 3×3 (3 antenas) hasta 1300 Mbps
- Dimensiones: 257 x 51 x 161 mm
- Peso: 525 gr
Livebox Evolution: instalación
El proceso de instalación del router híbrido ADSL y 4G Livebox Evolution de Orange es realmente sencilla. Basta con introducir la tarjeta SIM en su compartimento y conectar el cable de teléfono al mismo. El proceso inicial puede durar varios minutos hasta que la luz de ADSL quede fijada. Si tenemos Orange TV, conectaremos el descodificador al router.
Una vez realiza la conexión inicial, podremos conectar dispositivos por cable o WiFi. El router ofrece WiFi de doble banda, por lo que tendremos disponibles dos redes. La contraseña WiFi está en la parte trasera del dispositivo, aunque también podemos conectarnos por WPS o a través del código QR que incorpora.
Así es la experiencia de los primeros clientes
En gsmspain podemos ver como algunos usuarios ya han empezado a recibir el dispositivo en sus hogares. Después de salir de la fase piloto, ahora es el momento de instalarlo a clientes con velocidades del orden de 1 o 2 Mbps o con problemas de cortes de conexión. Concretamente, este usuario de Cartagena señala que ha multiplicado por dos su conexión pese a realizar la medición en pleno temporal de lluvias.
Concretamente, este usuario ha pasado de tener 5 Mbps a tener 12 Mbps, una conexión algo más aceptable, pero que todavía puede mejorar. Suponemos que una vez terminado el temporal, la conexión rendirá algo mejor. Tampoco conocemos la cobertura 4G de la zona, algo clave para determinar el funcionamiento de esta solución.