El nuevo estándar Ethernet vuela a 5 Gbps con los cables de red actuales

El nuevo estándar Ethernet vuela a 5 Gbps con los cables de red actuales

Alberto García

El cable Ethernet se encuentra actualmente amenazado por las grandes velocidades que se están alcanzando con la fibra óptica. Hay pruebas de 1 Gbps a través de fibra tradicional, mientras que los 300 Mbps son la máxima conexión disponible para consumidores. Las conexiones de más de 1 Gbps se encontrarán con límites en el cableado Ethernet actual de la mayoría de hogares, por lo que el IEEE ha aprobado un nuevo estándar que va a solucionar eso.

El cable Ethernet es una de los cables más útiles que permiten conectar nuestro ordenador a nuestro router sin las pérdidas de velocidad que tiene el Wi-Fi. El Wi-Fi ha avanzado mucho más en los últimos años que el Ethernet, que, si no se actualiza, corría riesgo de sufrir cuellos de botella, mientras el Wi-Fi ac incluido en algunos routers ya alcanza los 6.5 Gbps.

network-cables-line-network-connector-cable-47735

En la actualidad, existen seis tipos de cableado Ethernet: Cat.5, 5e, 6, 6a, 7 y 8. El Cat.5e y 6 permiten velocidades de 1 Gbps. Eso va a cambiar gracias al nuevo estándar que ha aprobado el IEEE.

IEEE 802.3bz-2016 o 2.5G/5GBASE-T

El nuevo estándar va a permitir velocidades de 2.5 Gbps en cables Cat.5e, que son los más comunes en nuestros hogares, multiplicando así por 2.5 el máximo actual de 1 Gbps. Por otro lado, los cables Cat.6, van a poder alcanzar ahora velocidades de 5 Gbps, que multiplican por 5 la máxima velocidad que éstos alcanzaban.

Para poder disfrutar de las velocidades superiores a 1 Gigabit, que ya se alcanzan en muchos países del mundo, los usuarios optaban por comprar nuevos cables Cat.6a o 7, mientras que la gran mayoría de los hogares tienen cables Cat.5e y 6, y actualizar un cable de 2 metros es sencillo, pero cuando los cables están en redes que pueden llegar a alcanzar kilómetros de cableado, la cosa cambia.

Nuevas funciones

La velocidad máxima alcanzable en la actualidad se encuentra en los cables Cat.6a o 7, que permiten transmitir velocidades de 10 Gbps. Este nuevo estándar lleva en desarrollo casi dos años, y ya se ha concretado en el que ha sido bautizado como IEEE 802.3bz-2016, o simplemente 2.5 y 5 Gigabit Ethernet. La frecuencia que utiliza es de 200 o 100 MHz, frente a los 400 del estándar anterior, por lo que no se requerirá un cable perfectamente aislado como en la actualidad para conseguir esas velocidades.640px-twisted_pair_based_ethernet

El nuevo 2.5G/5GBASE-T permitirá alcanzar velocidades de 2.5 Gbps en 100 metros de cableado Cat 5.e o 5 Gbps en 100 metros de cable Cat 6. Además, el nuevo estándar incluye nuevas funciones, como PoE (Power over Ethernet) que permite alimentación a través del cable Ethernet, que suministra energía eléctrica directamente a un switch, router, punto de acceso, teléfono o una cámara de vigilancia, ahorrándonos así el cable de corriente.