Así te hará ahorrar tiempo Google Maps en la ciudad

Así te hará ahorrar tiempo Google Maps en la ciudad

Carlos González

La compañía de Mountain View, Google, ha hecho una compra pensando en mejoras de rutas para  Google Maps. Acaba de adquirir Urban Engines, especializada en el análisis de tráfico en núcleos de gran población –ciudades-, que promete hacer ahorrar hasta 20 minutos al día con mucha más, y mucho más precisa información sobre el transporte público, y los movimientos de los peatones. Por el momento, evidentemente, se desconoce cómo adoptará esto Google Maps de forma específica.

Comprendido de la forma más simple posible, esta compañía cuenta con un algoritmo que tiene en cuenta datos de espacio/tiempo para conocer, con mayor precisión, qué recorridos demorarán un menor tiempo hasta su finalización. Es decir, que es capaz de tener en cuenta, por ejemplo, cuántos pasajeros caben en un tren de metro, en relación con el tiempo que tarda en pasar cada uno de ellos por el punto de recogida, y contrastar esta información con líneas de autobuses y otras formas de transporte público. Además, tiene incluso en cuenta estos mismos detalles para rutas a pie, según el flujo máximo posible de personas por una calle. En definitiva, información mucho más precisa sobre recorridos a pie y en transporte público.

Google Maps mejorará en transporte público y a pie

Según describen en la propia página web del proyecto, esta serie de datos añadidos han permitido crear un algoritmo que comprende mejor cómo se mueve el mundo. Ya Google Maps hace algo parecido analizando el tráfico de las carreteras, pero sigue teniendo importantes imprecisiones. Y con la adquisición de esta compañía, es evidente que próximamente mejorarán los cálculos en transporte público y a pie. Eso sí, como ya comentábamos, por el momento se desconoce cuándo y cómo arrancará la compañía de Mountain View con la implementación de este sistema.

Esta tecnología, en cualquier caso, permitiría a la compañía de Mountain View ser más precisa que Apple Mapas y otras aplicaciones con las que compite y que, igualmente, ofrecen también datos sobre trayectos en transporte público y a pie. Datos que, evidentemente, tienen especial interés en las grandes ciudades, donde son más habituales y el transporte privado es menos frecuente, salvo en taxi, que también se integró recientemente.