iPhone SE vs gama media Android ¿Cuál es la mejor opción económica?

iPhone SE vs gama media Android ¿Cuál es la mejor opción económica?

David Valero

El nuevo iPhone SE ya es una realidad y con él llega un nuevo intento de Apple de hacerse con el mercado de la gama media gracias a este hermano mayor de la popular familia de smartphones de la compañía de Cupertino. Es difícil encontrar un competidor a igualdad de prestaciones en cuanto a la diagonal de pantalla, pero vamos a ver qué terminales Android de la gama media se posicionan como los principales rivales del nuevo iPhone SE.

Apple quiere dar la campanada con un teléfono móvil más económico en el que recupera la esencia del iPhone 5S pero vitamina su terminal con parte de la tecnología vista en los últimos iPhone 6S. Al otro lado del cuadrilátero hemos situado al Samsung Galaxy A 2016, Xiaomi Redmi 2, Nexus 5 y el OnePlus X y esto es lo que nos ofrece cada teléfono.

La compañía de Cupertino ha declarado que es consciente de que existe un gran mercado que busca un teléfono móvil más compacto ya sea por mera preferencia personal o como terminal de entrada en esta clase de tecnología. Del nuevo iPhone SE destacan el procesador A9X, coprocesador M9 y sobretodo esa pantalla de 4 pulgadas que retoma el aspecto de modelos anteriores pero el resto de cualidades podéis comprobarlas en detalle aquí.

Samsung Galaxy A3

La pantalla Súper AMOLED del nuevo Samsung Galaxy A3 2016 se va a las 4,7 pulgadas y cuenta con resolución de 1.280 x 720 pixeles. En su interior aloja un chip de cuatro núcleos a 1,5 GHz y su almacenamiento interno es de 16 GB pero con posibilidad de llevarlo a 128 GB vía MicroSD. La cámara de 13 MP lo sitúa por encima de otras opciones del mercado similares. Su precio es de 299 euros. Accede a su ficha técnica aquí.

galaxy a3 2016

Nexus 5

El Nexus 5 fabricado por LG es otra interesante alternativa dentro de la gama media, aunque esta vez la pantalla tiene un tamaño de 4,95 pulgadas. Cuenta además con una cámara de 8 MP, 16 GB de ROM y un procesador de cuatro núcleos acompañado de 2 GB de memoria RAM. Su precio es de 169 euros y posee conectividad WiFi y 4G.

nexus 5 lg

OnePlus X

Os hablamos de él como uno de los mejores móviles de la gama media y razones de peso no le faltan. Este smartphone de origen asiático cuenta con elementos propios de un tope de gama como es la pantalla AMOLED Full HD de 5 pulgadas al que acompaña un chip Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,3 GHz junto con 3 GB de RAM. Su cámara de 13 MP no puede compararse a la lente que monta el nuevo iPhone SE pero lo compensa con un precio mucho más asequible, tan solo 269 euros.

oneplus x

Xiaomi Redmi 2 Pro

El Xiaomi Redmi 2 es otro de los terminales que a pesar de ser de 2015, aguantan la comparativa de los smartphones compactos gracias a su pantalla de 4,7 pulgadas. De nuevo 16 GB de almacenamiento ampliables mediante MicroSD,  procesador Snapdragon 410 quadcore a 1,2 GHz y 2 GB completan este móvil 4G que no obstante tiene en el precio uno de sus factores más llamativos, alrededor de 170 euros.

xiaomi redmi 2 pro

No obstante hay que tener en cuenta que el nuevo iPhone SE cuenta con una nota diferencial única como es iOS 9.3 y tecnología heredada del iPhone 6S para justificar un precio más elevado que sus rivales Android, pero habrá que esperar para saber si el mercado le da el respaldo que no pudo obtener en el pasado el iPhone 5c.

Quizá te interese…

iPhone SE: el “iPhone barato” costará 489 euros en España

iOS 9.3 ya disponible: Todas las novedades y cómo actualizar tu iPhone o iPad

Los mejores móviles chinos de 2016: baratos y potentes

34 Comentarios