
Desde que Netflix aterrizó en España son muchos los usuarios que se han suscrito a algunos de sus planes para tener acceso a su amplio catálogo de series, documentales o películas. Además, el hecho de que se pueda acceder desde cualquier dispositivo hace que mucha gente aproveche algunos momentos para ver un episodio de su serie favorita.
Algo que si no estamos conectados a una red WiFi va a suponer un consumo de datos en nuestra tarifa asociada al terminal, pero ¿Cuántos megas consume realmente Netflix de nuestra tarifa?. Según la propia plataforma, ver películas o series de Netflix consumo aproximadamente 1 GB de datos por hora de reproducción si esta se realiza en definición estándar y hasta 3GB por hora en el caso de que la reproducción sea en HD.
Por lo tanto, el consumo de datos al hacer uso de la aplicación de Netflix desde el móvil depende de la calidad del vídeo y por su puesto de la duración, de ahí que si reproducimos cualquier contenido en una resolución alta, consumiremos nuestra tarifa de datos más rápido.
Si queremos ahorrar datos a la hora de ver nuestra serie favorita mientras esperamos en el médico o vamos en transporte público, lo que tenemos que hacer es entrar en la configuración de nuestro perfil en la cuenta de Netflix y ajustar la calidad del contenido que vamos a ver. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es abrir la aplicación y dentro de los ajustes de Tu Cuenta seleccionar la opción de Configuración de reproducción que tienes disponible en la sección de Tu Perfil.
Ahí podrás elegir la calidad del vídeo en streaming entre cuatro niveles diferentes que establece Netflix por defecto, Baja, Media, Alta y Automático. Cada uno de estos niveles tiene establecido un consumo aproximado por hora para que elijamos la configuración que mejor se adapte a nuestro plan de datos.
Si elegimos la opción de consumo más bajo Netflix estima que estaremos consumiendo 0,3GB por cada hora de reproducción en la calidad de vídeo más baja. Si subimos un poco la calidad del vídeo y seleccionamos la opción Media, el consumo sube hasta los 0,7 GB por hora en calidad SD, mientras que si subimos un escalón más y elegimos la opción Alta, consumiremos hasta 3GB por hora en HD y 7 GB por hora en UHD. El modo Automático ajusta la calidad del vídeo en función de de la velocidad de nuestra conexión para ofrecer la máxima calidad posible.
Hay que tener en cuenta que la configuración del uso de datos se aplica a nivel de perfil por lo que podemos establecer diferentes calidades en función del perfil que usemos.