Vodafone cree que la nueva regulación en fibra es imprescindible para asegurar el despliegue

Poco han tardado en llegar las primeras reacciones a la recién aprobada regulación mayorista de los mercados de banda ancha. Vodafone no ha dudado en valorar positivamente la nueva norma aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y considera que servirá para lograr un equilibrio justo y razonable entre competencia efectiva e incentivo a la inversión. También asegura que es imprescindible para asegurar el despliegue de redes de nueva generación.
Vodafone ha sido la primera operadora en reaccionar oficialmente a la nueva regulación anunciada esta misma mañana por la CNMC. La web de Europapress recoge las impresiones de la compañía británica sobre la norma. En primer lugar, señala que supone “un equilibrio justo y razonable entre la necesidad de garantizar una competencia efectiva y sostenible en los mercados de redes de nueva generación y la existencia de un incentivo y de una retribución a la inversión eficiente, imprescindible para desplegar, gestionar y mantener esas redes”.
Además, han insistido que la nueva regulación crea un marco regulatorio imprescindible para asegurar el despliegue futuro de redes de nueva generación (FTTH y HFC) en nuestro país, señalando que tienen un alto grado de impacto en la economía digital y en el desarrollo social de un país. Sobre la forma en que la CNMC ha interpretado el mercado español, indican que es objetiva y justa con la realidad actual.
No dudan en señalar que con el evidente poder significativo de Telefónica y la existencia de diferentes grados de presión competitiva en diferentes zonas del país, la regulación no podía ser de otra forma. Señalan que las 66 ciudades consideradas como competitivas se sitúan en un punto intermedio entre las obligaciones impuestas al operador dominante y el reconocimiento de existencia de zonas con otras redes de nueva generación en competencia.
Pese a ello, creen que todavía queda camino por recorrer. Se espera que en un plazo máximo de 18 meses, Movistar presente la oferta de acceso a su red de fibra óptica dentro de NEBA local. Vodafone considera vital que esto sucede a la mayor brevedad posible o se corre el riesgo de afectar la calidad de los servicios y el nivel de la competencia. Para terminar, remarcan que confían plenamente en que el sector teleco siga en la senda del crecimiento.
Quizá te interese…
Vodafone One Profesional, un todo en uno que aspira a transformar los negocios
Vodafone desplegará DOCSIS 3.1 para ofrecer conexiones simétricas a los clientes de ONO
La televisión de Vodafone estará disponible para los clientes ADSL en marzo