La espera hasta la llegada del 5G, tecnología cuya implantación está prevista para el año 2020, no la haremos navegando a las velocidades actuales de las redes 4G. Al menos es lo que creemos si atendemos a las recurrentes pruebas que consiguen exprimir esta modalidad hasta más de 1 Gbps. La última prueba ha sido desarrollada por Huawei en Singapur, donde también han logrado una velocidad de subida de 130 Mbps.
La tercera operadora más grande de Singapur, conocida como M1, acaba de anunciar que han logrado 1 Gbps de bajada y 130 Mbps de subida en su red móvil gracias a su alianza con Huawei. La prueba se ha desarrollado dentro del laboratorio de experimentos de la operadora y lograr estas velocidades se han tenido que combinar hasta cuatro tecnología de red. Se utilizaron dispositivos que ya están a la venta en el mercado y también un prototipo CAT.14 de Huawei durante las pruebas.
Se utilizaron las bandas 700MHz, 1800MHz, 2100MHz, y 2600MHz (2x 20MHz) de forma combinada. En España, por el momento, sólo tenemos constancia de la combinación de 3 bandas de frecuencias para ofrecer velocidades por encima de los 300 Mbps. El problema es que pocos terminales son compatibles con este tipo de “carrier aggregation” aunque en 2016 veremos muchos más modelos con soporte.
Con esta prueba se demuestra que es posible exprimir las capacidades del 4G hasta mucho más lejos de lo que lo estamos haciendo en estos momentos. No es el primer experimento que vemos, por lo que no sería descabellado pensar en ver estos avances en poco tiempo en el mercado. Además, el esperado 5G, planeado para 2020, no deja demasiado tiempo de reacción al 4G si quiere ponerse al día.
También destacan los 130 Mbps de subida que han logrado, algo básico en un panorama donde cada vez más usuarios comparten contenidos en redes sociales y plataformas, además de subir archivos a Internet. Desde Huawei aseguraran que las redes 4G pasarán pronto a ser 4,5G de forma estándar a la espera del 5G. Recordemos que en Australia también se han llevado a cabo con éxito pruebas similares.
Mientras los operadores siguen experimentando para lograr mayores velocidades, los usuarios tienen una serie de preocupaciones diferentes. Mayor cobertura 4G, una capacidad ampliada en zonas de alta concentración de gente o bonos de datos con una cantidad de megas a la altura de las necesidades, son algunas de las principales demandas que leemos constantemente.
Quizá te interese…
Las últimas mejoras en la tecnología 4G+ acercan las conexiones móviles simétricas
¿Mito o realidad? “El 4G consume más datos y batería en el móvil”
Yoigo se centra en el 4G y ampliará cobertura a casi toda su red antes de finales de mayo