Los cristales de tu próximo coche se tintarán solos

Los cristales de tu próximo coche se tintarán solos

Carlos González

En enero tenemos el CES 2016 en Las Vegas, una importante feria para la electrónica de consumo donde veremos smartphones y tablets, pero también tecnología para el coche. Y entre las novedades que veremos en esta cita, Continental va a presentar cistales inteligentes que se pueden oscurecer de forma automática, de forma similar a los retrovisores fotosensibles. Así es como funcionan.

Estos cristales inteligentes se componen de una lámina de cristal con partículas en suspensión que dependen de la electricidad para su organización. Colocadas de forma aleatoria en su estado regular, provocan el oscurecimiento del cristal cuando no hay alimentación eléctrica. Sin embargo, una mínima alimentación eléctrica supone la reorganización de estas partículas en suspensión, y como consecuencia la transparencia completa del cristal. Y según han adelantado desde Continental, el sistema ya se ha probado en ventanillas laterales, parabrisas y luna trasera. En cuanto al parabrisas, no obstante, sólo para la parte superior del cristal.

cristales tintados

Cristales tintados inteligentes en los coches

Aunque conocemos a Continental por la fabricación de neumáticos, con esta tecnología también han pensado en confort y seguridad. Según los avances del fabricante, los cristales inteligentes están diseñados para reducir deslumbramientos por la luz externa al vehículo, y son capaces de reducir la temperatura dentro del mismo para reducir el consumo del sistema de climatización. Precisamente por eso, aseguran que también nos ayudarán a ahorrar combustible. Llevado al extremo, aunque también indicado por el fabricante, adelantan que gracias a este tipo de cristales inteligentes no serán necesarios los parasoles, luego menos peso.

El desarrollo de esta tecnología, que como hemos comentado podremos verla más a fondo en el CES 2016 en Las Vegas a principios de año, de momento sólo ha permitido oscurecer los cristales con un tono azulado. Desde la marca, sin embargo, han comentado que una segunda fase de desarrollo les llevará a reducir costes para poder introducir la tecnología en modelos de producción y, por otro lado, avanzar para la personalización de tonos. En nuestro país, no obstante, no está permitido el tintado del parabrisas, ni de las ventanillas laterales de conductor y copiloto. Ahora bien, sí se puede aplicar perfectamente a las ventanillas traseras y la luna posterior.

6 Comentarios