Esto es lo que debes hacer si has perdido o te han robado el móvil

Esto es lo que debes hacer si has perdido o te han robado el móvil

David Valero

Los teléfonos móviles son dispositivos que cada vez presentan más avances tecnológicos. Lejos de ofrecer la simple capacidad de establecer comunicaciones mediante voz o mensajes, los smartphone actuales se han convertido en un auténtico tesoro a proteger, no solo por su -en ocasiones-, elevado precio, sino también porque almacena buena parte de nuestra información privada y datos personales que pueden comprometer nuestra seguridad o dinero, por lo que perderlo se convierte en una pesadilla temida por todos. Te explicamos qué conviene hacer cuando te roban o extravías tu móvil.

Encontrar móviles a la venta de segunda mano en Internet es algo muy habitual, bien ya sea porque sus propietarios quieren renovar el dispositivo o en ocasiones, porque son terminales que provienen de un robo al auténtico dueño. El auge de este tipo de delitos plantea la necesidad de conocer cuál es el mejor protocolo para proteger nuestro móvil ante una eventual pérdida o bien qué pasos a seguir si nos lo han robado.

Una de las cosas más prácticas que la mayoría de las personas pasan por alto es tener apuntados en un lugar seguro los datos de nuestro teléfono, información como el IMEI o el código PIN para desbloquearlos son elementos que nos podrán ayudar a bloquear el dispositivo de manera remota o bien proteger la información que guardamos en el móvil. Para acceder al IMEI podemos introducir el código *#06#, o bien visualizarlo en los propios ajustes del teléfono. Como última opción, en la caja o documentación original también suele venir indicado, así que en caso de robo de nuestro smartphone podremos comunicarlo a la operadora para que nos bloquee el dispositivo.

Localizar el móvil o borrar sus datos a distancia

Las aplicaciones móviles como Find My iPhone para los teléfonos de Apple o bien el Administrador de dispositivos en Android, nos permitirán localizar el terminar mediante la ubicación siempre que la tengamos activada, algo que resulta idea en caso de extravíos o robos. También podemos echar mano de estas aplicaciones u otras de terceros para borrar la información del móvil a distancia y evitar que caiga en malas manos.

Por último, es importante denunciar a la policía los robos de móviles o las pérdidas, de modo que si alguien lo encuentra sea más fácil de localizar, o bien se pueda bloquear una posible venta ilegal del mismo a través de la red. Compañías como Phone House ofrecen adicionalmente un seguro con cobertura para robos de forma que podamos proteger el robo de nuestro teléfono móvil.