La industria del cine amenaza con un boicot electoral si no se plantea la bajada del IVA

La industria del cine amenaza con un boicot electoral si no se plantea la bajada del IVA

David Valero

El sector del cine ha pedido formalmente a las fuerzas políticas que tengan en cuenta la decisión de bajar el tipo impositivo actual del conocido como IVA cultural de cara a la próxima legislatura. Todos los partidos a excepción del Partido Popular, incluyen una rebaja de este impuesto en el programa electoral y desde la Industria se pide colaboración para no hurgar más en una herida que cuesta cada año millones de espectadores.

En una reunión llevada a cabo hoy por los representantes de las principales asociaciones de la industria de la cultura de nuestro país, los sectores del Cine, el teatro, la danza y los espectáculos han pedido al próximo Gobierno que consideren el precio político de no cumplir con una exigencia que se remonta tiempo atrás desde que el  actual Ejecutivo elevara el tipo impositivo hasta el 21%.

El incremento del IVA es una de las razones esgrimidas desde el sector para justificar que no se haya obtenido mejores datos de asistencia a las salas, todo ello en medio de la polémica del fraude de subvenciones al cine debido a la supuesta manipulación en el registro de afluencia de espectadores. De cara al próximo 20 de diciembre los principales partidos políticos ya han dado muestra de las intenciones que tienen para afrontar esta situación.

Por un lado tenemos una corriente mayoritaria de formaciones políticas que opta por bajar el IVA cultural. El PSOE ya ha adelantado que su intención es fijar el tipo en el 10% en el caso de las artes y hasta un 4% en el contexto de igualarlo a niveles europeos. Podemos también plantea una rebaja similar fijándolo en el 10% y en el caso de Ciudadanos el IVA cultural se quedaría en un tipo reducido del 7%.

entrada cine españa 2015

La Industria del Cine pide un boicot al PP

Desde asociaciones como FECE (Federación de Exhibidores de Cine),FAETEDA o ARTE, se ha ido más lejos lanzando una amenaza hacia el Partido Popular, impulsor de la medida de aumentar el IVA a cobrar en el precio de las entradas de cine y que no ha incluido una posible rebaja en el programa electoral de cara al 20-D. Desde el sector se avisa al PP que “se atenga a las consecuencias” y se han puesto como ejemplos países como Francia en los que el IVA de productos culturales está en niveles mínimos que rondan el 2,1%.

Una menor carga fiscal podría suponer un mayor desahogo para el mundo del cine y con ello no habría excusa para no reducir el precio desorbitado que tienen hoy en día los pases para ver una película en la gran pantalla.

¿Creéis que el Cine conseguirá hacer un boicot político de cara a las elecciones?