Conoce a los principales rivales de Apple Music antes de su anuncio

Conoce a los principales rivales de Apple Music antes de su anuncio

David Valero

Apple anunciará esta tarde su nuevo servicio de música en streaming Apple Music, una plataforma que entrará a competir directamente en un mercado que ha ido al alza en los últimos años, y que se encuentra liderado con mano de hierro por Spotify, el principal hueso al que se encontrará. Pero estos son y así compiten los principales rivales de Apple Music en el mundo de la música digital.

El 8 de junio estaba marcado en rojo en el calendario por ser la cita de la WWDC 2015, una fecha en la que se va a presentar el nuevo servicio Apple Music, tal y como adelantó la compañía Sony Music a través de la confirmación de su CEO, Chris O’Brien. El principal caballo de batalla será el precio de la suscripción a esta plataforma, algo que se ha especulado que pueda rondar como mucho en los 9,99 dólares al mes. No obstante, uno de los mayores inconvenientes que se barajan sería la ausencia de una modalidad gratuita, algo que Spotify lleva desde hace tiempo considerando suprimir. Pero en contrapunto el periodo de prueba ofrecido podría ser mayor al de otras opciones y se espera que cuente con el catálogo combinado de iTunes y Beats.

Spotify es el rey de la música en streaming

Polémicas con artistas aparte, lo cierto es que Spotify será el principal competidor de Apple Music. Esta aplicación ofrece una modalidad gratuita a cambio de estar sometidos a cuñas publicitarias cada cierto número de canciones. Y son sin duda las canciones, otra de sus principales bazas, con una catálogo de millones de canciones difícilmente superable. En cuanto al precio, además de la oferta de tres meses Premium por 0,99 euros, la cuota mensual es de 9,99 euros al mes aunque se incluyen ofertas especiales como el pack familia.

apertura-spotify-youtube

Tidal: la alternativa más mediática

Cuando se presentó Tidal, algunos auguraban que el apoyo de grandes estrellas mediáticas del panorama musical y su apuesta por la calidad de audio no iba a ser suficiente y tiempo después se sigue demostrando este mismo argumento con un servicio al que le está costando mucho despegar. Ya os contamos nuestra opinión acerca del nuevo servicio de música en streaming, que basa sus precios en una cuota básica de 12 euros al mes o una opción de sonido en alta calidad por 25,99 euros al mes, un precio a todas luces desorbitado.

apertura-tidal

Google Play Music, el gran olvidado

La compañía Google siempre deja su huella en todos los mercados en los que se incorpora, pero no ha logrado marcar tendencia en el de la música online, a pesar de tener en Google Play Music una interesante alternativa a Spotify. Por 10 euros al mes tenemos acceso a toda su música en la nube, además de los vídeos musicales sin publicidad de YouTube Music Key.

apertura-google-play-music

Parece claro que Apple Music puede dar un golpe en la mesa si es capaz de ofrecer una cuota competitiva (se hablaba de una opción a partir de 4,99 dólares), que sin duda supondría un terremoto para este mercado. Esta tarde saldremos de dudas.

¿Esperáis alguna sorpresa por parte de Apple Music?

¡Sé el primero en comentar!