Escuchar música en streaming se ha convertido en la forma más habitual de disfrutar de nuestras canciones y artistas favoritos. Lo hacemos con Spotify, con Apple Music, con Deezer. Pero Tidal es una de las alternativas a Spotify y otros servicios si lo que más te importa es la calidad o si quieres ir más allá del audio y quieres reproducir vídeos de música en streaming más allá de escucharlas.
TIDAL es uno de los servicios de música más importantes a nivel mundial, tiene más de 70 millones de canciones disponibles y te contamos todo lo que debes saber si te estás planteando contratarlo desde España y darle una oportunidad.
Tidal está pensado para los que buscan calidad en la música y no como una plataforma popular donde todos pueden usarla gratis para radio en directo, podcasts o temas populares. Su gran diferencia CON OTROS COMO Deezer o Spotify es que no hay versión free con anuncios. A cambio, te ofrece la mejor calidad. ¿Para quién es? Por si tienes unos altavoces profesionales y buscas la máxima calidad.
¿Qué es TIDAL?
Tidal es un servicio de transmisión de música en línea fundado en 2014. Fue fundado por el empresario noruego Jason Pascal y participaron en su lanzamiento un grupo de artistas conocidos como «los propietarios de Tidal». Estos artistas son Beyoncé, Jay-Z, Madonna, Rihanna, Kanye West, Daft Punk, Jack White, Nicki Minaj y otros músicos de mundialmente conocidos.
Se enfoca en ofrecer una amplia selección de música de alta calidad y contenido exclusivo a sus suscriptores. Ofrece más de 60 millones de canciones, vídeos y contenido exclusivo, como entrevistas con artistas y músicos. También cuenta con una opción de transmisión de audio de alta calidad llamada Tidal HiFi, que ofrece un sonido de mayor calidad que el formato estándar de transmisión de audio.
Tidal se distingue de otros servicios de transmisión de música online por su enfoque en la música de alta calidad y el contenido exclusivo. También es conocido por su apoyo a los derechos de los artistas y su compromiso con la sostenibilidad.
Es importante tener en cuenta que Tidal es un servicio de suscripción y requiere un pago mensual para acceder a todos sus contenidos. Hay varios planes de suscripción disponibles, incluyendo planes estándar, HiFi, estudiante y familiar.
Catálogo y funciones
El catálogo de TIDAL tiene más de 70 millones de canciones pero no solo permite escuchar sino también ver. Permite ver vídeos musicales. Hay más de 250.000 vídeos con conciertos, actuaciones o versiones de los artistas. De todas las nacionalidades y todos los géneros posibles por lo que casi todo estará ahí.
MY MIX
TIDAL cuenta con MY MIX, una playlist con canciones personalizadas que se crea a través de tu historial y los temas que escuchas habitualmente. No siempre es la misma sino que desde el servicio explican “los misex cambiarán gradualmente en función de tu actividad”. Se incluirán algunas de las favoritas que oyes siempre pero también otras relacionadas que son del mismo estilo. MyMix, además, presenta hasta seis listas distintas si hay varios estilos que te interesan.

TIDAL Master
La suscripción TIDAL HiFi (que tienes detallada en próximos párrafos) permite el acceso a Masters, una creación en colaboración con MQA. Se trata de una versión ininterrumpida y autentificada que mejora aún el audio HIFI y apuesta por 96 kHz / 24 bits. Una gran cantidad de álbumes con grabaciones de Master Quality Authenticated para disfrutar de la música en casa con una calidad asegurada. Hay playlists específicas pensadas para la máxima calidad y generalmente los encontrarás destacados con el logotipo dorado que nos indica que son Master.
Dispositivos compatibles
Tidal está disponible para prácticamente cualquier tipo de dispositivo: teléfonos móviles y tabletas, ordenadores, televisores y box de streaming, coches, altavoces. Desde su página web podemos ver todos los modelos compatibles de todas las marcas e incluso podemos ordenar por orden alfabético para saber si nuestro altavoz o sistema de audio es compatible. Pero lo son los principales modelos.
Altavoces: Hay equipos de audio compatible con Tidal y de todas las marcas. Sonos, Bluesond, Roon, Denon, Naim, Yamaha, Onkyo, ROSE, Aurender, Ickstream, Devialet, Teufel, Kef, Phorus y muchos más.
Televisores: Puedes usarlo tanto en apps de Smart TV propias como en box o dispositivos inteligentes. Es decir, es compatible desde Apple TV, con Android TV, Fire TV, en Roku, con Chromecast, con Vizio o con televisores de la marca Samsung.
En coches y vehículos: Es compatible con Mercedes Benz, con Volkswagen, con Lincoln, con CarPlay y con Android Auto. Incorporado en una gran cantidad de vehículos de forma predeterminada a través de los sistemas de info entretenimiento de los mismos.
En equipos de DJ. Una gran cantidad de programas de DJ nos permiten pinchar utilizando Tidal. Pioneer DJ, Denon DJ, djay Pro o Serato son algunos de ellos.
En móviles y tabletas. Desde Android 6 en el sistema operativo de Google o desde iOS 13 y superiores en el de Apple. Las aplicaciones pueden descargarse desde la App Store o desde Google Play de forma gratuita en los dispositivos.
En ordenadores. Puedes usarlo con versión de escritorio para Windows en versiones posteriores a Windows 7 o para macOS en versiones posteriores a OS X 10.10.
En Amazon Alexa. Puedes descargar el skill de TIDAL y escuchar música desde los altavoces de la marca de Amazon, independientemente del modelo de Echo.
Planes y precios
Los planes de Tidal son diferentes a los de la mayoría de servicios de música en streaming como Deezer o Spotify, que tienen un plan premium y uno familiar y habitualmente otro de estudiante y ya está. En Tidal no. Aquí hay varios planes diferentes a la hora de conseguir una opción Premium pero también uno que apuesta por la máxima calidad, además de las ventajas habituales de pago.
No hay ningún plan free o gratuito ni siquiera con anuncios. Tidal es de pago. No puedes escuchar Tidal gratis salvo que utilices algún código promocional en el que el haya varios meses de prueba en lugar de un único mes. Por ejemplo, Vodafone regaló durante algunas semanas una suscripción a TIDAL Premium o TIFAL HIFI. Si quieres usarlo, debes pagar por él o aprovechar estas promociones.
Plan Premium
Tiene un precio de 9,99 euros al mes con más de 70 millones de canciones, sin anuncios y con la posibilidad de escuchar música sin conexión. Puedes hacer saltos ilimitados, abrir vídeos exclusivos, crear playlists o consultar las hechas por expertos o seguir anuncios. Pero la calidad aquí es la estándar a 320 KBPS.
Plan Student
Si eres estudiante puedes disfrutar de las ventajas del plan Premium pero pagando menos. Un 50% de descuento en el precio estándar y solo para los que sean estudiantes verificados. Las mismas ventajas y la misma calidad por 4,99 euros.
El Plan Student de Tidal es una oferta especial para estudiantes universitarios que ofrece un descuento en el precio de suscripción a Tidal. Los estudiantes universitarios pueden acceder a todos los contenidos de la plataforma, incluidas las canciones, los vídeos, la transmisión directo y el contenido exclusivo, por un precio reducido. Para poder aprovechar la oferta, los estudiantes deben verificar su categoría de estudiante universitario y aportar información válida.
Esta es una opción atractiva para estudiantes que quieran acceder a una amplia selección de música y contenido exclusivo a un precio más asequible. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los términos y condiciones del Plan Student de Tidal pueden variar y es posible que la oferta no esté disponible en todos los países.
Plan Family
Plan Family permite hasta cinco cuentas de miembros por familia. Consigues cinco cuentas individuales con sus perfiles, gustos y recomendaciones independientes pero con un precio reducido con respecto al plan independiente para cada uno de ellos. El precio de la suscripción familiar es de 14,99 euros para los cinco.
Cada miembro de la familia puede tener su propia cuenta y acceder a todos los contenidos de Tidal, como canciones, vídeos, transmisión en directo y contenido exclusivo, sin interrupciones publicitarias. Con el Plan Family de Tidal, cualquier familia (o grupo de amigos) puede ahorrar dinero al compartir la suscripción y acceder a todos los contenidos. Además, cada miembro de la familia puede crear su propia lista de reproducción y acceder a la música y los videos que les gustan.
Plan HiFi
Todo lo anterior es idéntico en cuanto a la posibilidad de escuchar música sin conexión, sin anuncios, con saltos ilimitados. Pero hay cambios en la calidad. El Plan HiFi tiene un precio de 19,99 euros al mes con calidad de sonido HIFI 1411 KBPS o con calidad de sonido máster 2304-9216 KBPS. Es compatible con Dolby Atmos e incluye Sony 360 Reality audio. Este plan tiene la ventaja de permitirnos más calidad no solo a nivel de usuario sino también como artista, como es el caso de Javi Zone que ha sido el primero en España en grabar en Dolby Atmos. Su álbum “Empezar porque sí” que puede escucharse a través de Tidal en esta calidad de audio.
Todos los planes tienen una prueba gratis de 30 días que puedes cancelar en cualquier momento.
Usar TIDAL
Así es cómo puedes registrarte y empezar a escuchar la música o ver vídeos.
Registro y acceso
En TIDAL debes introducir un método de pago en el momento en el que te registras. Cuando lo haces y has dado tu correo electrónico, contraseña y has elegido la forma en la que vas a pagar y el tipo de suscripción, accedes al contenido. Lo primero que tendrás que hacer (como en otras herramientas similares) es seleccionar tres o más artistas para continuar y que puedan crear tus recomendaciones.
Una vez dentro de la propia TIDAL la interfaz es prácticamente idéntica a Spotify así que no tendrás ningún inconveniente en adaptarte fácilmente. En el menú de la izquierda podrás ver la opción de explorar o de tu música. Dentro de “Mi música” encontramos: mixes y radio, playlists, álbumes, canciones, vídeos y artistas. Y en la parte inferior podrás ver todas las listas de reproducción que hayas creado.
Explorar
Puedes encontrar lo que se te ocurra en Tidal navegando por sus diferentes categorías, géneros y listas. Desde “EXPLORAR” podemos ver las playlists recomendadas para ti y un poco más abajo podrás ver todos los géneros disponibles (blues, español, clásica, comedia, country, dance, gospel, electrónica, metal, mundo, rock, indie, retro, pop, reggae…) o bien puedes elegir según el estado de ánimo (en casa, deportes, fiesta, relax, bienestar, amor…)
A medida que vamos haciendo scroll en la pestaña de “Explorar” vamos encontrando más opciones. Por ejemplo, álbumes sugeridos para ti o artistas recomendados.
Vídeos
Una de las grandes diferencias entre TIDAL y otras plataformas es que ésta tiene miles de vídeos disponibles que podemos ver desde la app o desde el reproductor web. Listas de reproducción con videoclip incluido o reportajes y entrevistas tanto originales como de otras cadenas o programas. También tiene películas y documentales completos para conocer más sobre un grupo o cantante.
Artistas
Dentro de cada artista, como en la mayoría de servicios de música, podemos ver una serie de canciones principales o conocidas pero también toda su discografía, todos los álbumes lanzados, etc. Podemos ir a “Créditos” si queremos todos los detalles o podemos ir haciendo scroll para encontrar los sencillos, los álbumes en vivo, etc. También dentro de la ficha de cada grupo o cantante podemos ver los vídeos que hay.
Ajustes y opciones
Si tenemos una cuenta de Tidal, podemos ir a los ajustes para gestionar todo lo relacionado con la misma. La configuración se divide en dos partes: cuenta y streaming. En “Cuenta” vamos a encontrar todo lo relacionado con nuestros datos, el correo electrónico, el nombre y apellido o la gestión de la suscripción, por ejemplo. Desde cuenta puedes cambiar la contraseña o tocar en “Gestionar suscripción” si quieres actualizar el método de pago o cancelar tu plan antes de que se pase el periodo de prueba, por ejemplo.
Desde “Streaming” podemos gestionar todo lo relacionado con el volumen o la calidad de transmisión de audio. Hay varias categorías y solo podrás usarlas todas si tienes una cuenta TIDAL HiFI: normal, alta, HiFi y Master. Podrás elegir entre las dos o las cuatro según el tipo de pago que hagas mensualmente.
También hay otros ajustes como contenido bloqueado. Puedes bloquear canciones que odies para que no aparezcan en los mix creados ni en la radio.. Simplemente debes ir al artista que quieras, tocar en su perfil y elegir “Bloquea artista”. Desde este apartado de ajustes verás todos los que tienes bloqueados.