Se acaba el tiempo para 200.000 edificios en España que siguen sin adaptarse a la TDT

Se acaba el tiempo para 200.000 edificios en España que siguen sin adaptarse a la TDT

David Valero

El plazo dado por el Gobierno para adaptar las antenas de la TDT está llegando a su fin. El próximo 31 de marzo será el último día en el que la Televisión Digital Terrestre emita a través de la banda de frecuencias de 800 MHz que pasará a ser usada en exclusiva por las redes de telefonía móvil. Desde industria se ha informado hoy mismo que un 80% de los edificios afectados han sido adaptados, aunque con solo 15 días por delante se avecinan problemas para un gran número de usuarios que siguen sin antenizar.

El pasado mes de diciembre de 2014 se decidió extender durante 3 meses el plazo para adaptar las antenas de TDT y ese plazo termina a final de mes. Aunque cuando  el ministro Soria anunció a finales del pasado la liberación del dividendo digital, anticipó que el proceso sería fluido y sin molestias para los usuarios, desde las asociaciones de profesionales y grupos de consumidores se ha denunciado la falta de tiempo para evitar los problemas. El pasado mes de febrero el 40% de edificios seguía sin estar adaptado por lo que parece imposible que se pueda adaptar los que falten en estas dos semanas.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo ha anunciado hoy que a pesar de las dudas iniciales, el proceso marcha a buen ritmo y “únicamente un 20% del total de edificios”, del millón de edificios que estaban obligados a adaptarse, permanece sin ajustar sus antenas a la nueva TDT. En las regiones españolas limítrofes con Portugal o Francia ya se ha procedido a la migración de frecuencias con el objetivo de dejarlas libres para las redes 4G. Las operadoras de telefonía móvil harán uso de las bandas de 800, 1.800 o 2.600 MHz para hacer llegar a los usuarios las ventajas de la conectividad LTE en sus dispositivos móviles.

tdt-antenista

Calvo-Sotelo ha vuelto a recordar que las ayudas para adaptar las antenas podrán ser gestionadas hasta junio de este mismo año, por lo que aquellas comunidades de propietarios que tengan que solicitar estas subvenciones tendrán hasta entonces para enviar toda la documentación al respecto.

Interferencias entre redes móviles y TDT

Desde algunas asociaciones de usuarios ya se ha alertado acerca de los problemas e interferencias que causará el uso de las frecuencias de 800 MHz por las redes móviles y cómo puede afectar a la emisión de TDT. Una problemática que será trasladada directamente a las operadoras de telefonía que estarán obligadas a acometer cuantas acciones sean necesarias para garantizar la armonía entre ambos servicios sin que ello suponga un coste adicional para los usuarios.