Mejora la velocidad de tu conexión WiFi fácilmente

Mejora la velocidad de tu conexión WiFi fácilmente

Carlos González

Aunque para aprovechar al máximo la velocidad de nuestra conexión es recomendable utilizar cable, la mayoría utilizamos, al menos en un dispositivo doméstico -o en la oficina- la conexión WiFi por el motivo que sea, ya sea por distancia, comodidad o estética. Por ello, si quieres optimizar la velocidad de tu conexión WiFi, te proponemos algunos sencillos consejos.

La mayoría de los router que utilizamos actualmente operan entre los 2400 MHz y 2500 MHz, pero en este intervalo de 100 MHz encontramos un total de 14 canales, cada uno de ellos con su propia frecuencia. Así, si en nuestro bloque todos los router trabajan en el canal 1, por ejemplo, la frecuencia estará saturada y experimentaremos algunos contratiempos en nuestra conexión como, por ejemplo, una velocidad más baja de lo normal. En cualquier caso, si tenemos contratados 20 Mb no contaremos nunca con esta tasa de transferencia, que es la máxima teórica, y difícilmente alcanzaremos la misma velocidad que en una conexión por cable.

Wifi-Channel-690x160

Aunque no utilicemos todos el mismo canal, como podemos ver en la imagen anterior varios de ellos se superponen y, por lo tanto, el resultado será el mismo que si operásemos tan solo en un canal. Se superponen, concretamente, los siguientes:

  • 1 con 2, 3 y 5.
  • 2 con 1, 3 y 6.
  • 3 con 1, 2 4, 5 y 6.
  • 4 con 1, 2, 3, 5, 6 y 7.
  • 5 con 1, 2, 3, 4, 6, 7 y 8.
  • 6 con 2, 3, 4, 5, 7, 8 y 9.
  • 7 con 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 11.
  • 8 con 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11 y 12.
  • 9 con 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12 y 13.
  • 10 con 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 13.
  • 11 con 7, 8, 9, 10, 12, 13 y 14.
  • 12 con 8, 9, 10, 11, 13 y 14.
  • 13 con 9, 10, 11, 12 y 14.
  • 14 con 12 y 13.

Según esto anterior, sin conocer los canales que están utilizando las redes WiFi de nuestros vecinos, a primera vista sería fácil comprender que, la mejor opción, es que utilicemos uno de los canales, cualquiera de ellos, de los «extremos». Es decir, por ejemplo, el 1, el 2 o el 14, que son los que menos problemas presentan a la hora de solaparse con el resto.

Comprueba qué canales están utilizándose ya

Ahora bien, para saber realmente cuál es el canal sobre el que debemos hacer funcionar nuestro router WiFi, entonces lo mejor es que sepamos sobre qué canales están funcionando el resto de router WiFi a nuestro alrededor. Para ello, nada mejor que hacer uso de una herramienta gratuita para ordenador como, por ejemplo, Vistumbler. Haciendo un escaneo de las redes WiFi a nuestro alrededor, y conociendo sobre qué canales están funcionando, podremos comprobar la tabla anterior para ver cuál es el canal que más nos conviene y mejorar nuestra conexión WiFi.

12 Comentarios