El despliegue de fibra óptica hasta el hogar en España está cambiando el país y situándolo por delante de otras potencias europeas en este mercado. Con el despliegue actual, en gran parte llevado a cabo por Telefónica, nos situamos por delante de Italia o Francia y nos colocamos en una buena posición para cumplir los objetivos de la Agenda Digital Europea.
España ha establecido una serie de objetivos con vista a cumplir la Agenda Digital Europea, entre los que destaca el Plan de telecomunicaciones y redes ultrarrápidas. Este plan busca la cobertura del 100% de la población con un mínimo de 30 Mbps en 2020 y al menos el 50% de la población con más de 100 Mbps en ese mismo año. Para cumplir esos objetivos, es básico apoyarse en el despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) y redes híbridas de fibra y cable coaxial (HFC).
Los últimos datos publicados por la CNMC muestran que en España existen 1.098.000 clientes con FTTH, estando 990.000 de ellos conectados a la red de Telefónica. No podemos olvidarnos del despliegue de otras operadoras, como Jazztel que ya cuenta con 103.000 usuarios utilizando esta tecnología o Vodafone, que gracias a la compra de ONO, tiene 732.000 clientes que navegan a más de 50 Mbps con tecnología HFC.
Pero los planes de despliegue de fibra óptica de las operadores siguen adelante. Telefónica prevé cerrar el año con 10 millones de accesos con esta tecnología y cerrar 2017 con 20 millones de accesos. Todo esto dependerá de los pasos que de la CNMC para obligarles a revender a terceros. Orange por su parte, tiene pensado llegar a 10 millones de hogares en 2017 mientras espera que se cierre la compra de Jazztel.
Por delante de Francia e Italia
Según los últimos datos publicados por los reguladores franceses e italianos, España se situaría por delante de estos dos países con su despliegue de fibra óptica hasta el hogar. Francia cerró el segundo trimestre del año con 3,42 millones de hogares y 715.000 clientes con esta tecnología. Por su parte, Italia cuenta con 500.000 clientes de FTTH.
Ambos países, auténticas potencias mundiales y europeas en muchos aspectos, están por debajo de España en cuanto a accesos de fibra óptica hasta el hogar y número de clientes con esta tecnología. Sin embargo, todavía seguimos muy lejos de Alemania, con 1,49 millones de clientes de fibra óptica y 12,36 millones de accesos, aunque es cierto que están combinando el FTTH con el FTTC y VDSL para acelerar el despliegue.