La caída de Facebook supuso una pérdida de 1,2 millones de dólares

La caída de Facebook supuso una pérdida de 1,2 millones de dólares

Carlos González

El estado de los servidores de Facebook y los de WhatsApp, ambas compañías bajo la misma propiedad, está demostrando en los últimos meses deficiencias imperdonables. Y no de cara a los usuarios, sino a los ingresos, que ayer se reducían 1,2 millones de dólares por tan solo una hora que Facebook estuvo «caída».

Durante el segundo trimestre de este año 2014, la compañía de Mark Zuckerberg registró unos ingresos por publicidad iguales a 2.860 millones de dólares. En base a esta información, se ha llevado a cabo una estimación de 1,2 millones de dólares en pérdidas por la caída -cercana a una hora- registrada durante el día de ayer. Si bien es cierto que la cifra es aproximada, podríamos estar hablando de, en realidad, una cantidad de dinero «no ingresada», es decir, perdida, mucho mayor. Aunque, ¿y si en realidad hubiese sido mucho menos dinero el que perdió Facebook?

facebook-down

Facebook pierde dinero por un servicio inestable

De lo que no hay duda alguna, en este sentido, es que la red social de Mark Zuckerberg está experimentando en estos últimos meses algunos contratiempos graves. Primero fue WhatsApp que, desde comienzos de año, ha mostrado una inestabilidad regular en sus servidores y, por lo tanto, un servicio intermitente que en algunos períodos, y nos remontamos al febrero para recordar el más grave de todos, deja sin servicio de mensajería instantánea a sus millones de usuarios. No obstante, no sólo es la «recién comprada» la que experimenta problemas, sino que ayer mismo también era el núcleo de su negocio, la red social Facebook, la que comenzaba agosto como muchos ciudadanos, yéndose de vacaciones. Por suerte para ellos, tan solo fue una hora.

Así, aunque no se puede saber con certeza si la pérdida fue igual a 1,2 millones de dólares, bien fue superior, o bien fue inferior, lo cierto es que este tiempo sin actividad supuso para la compañía una pérdida de ingresos considerable, tanto que sí alcanzaría la cifra que pagan por uno de sus ingenieros. Así, si tenemos en cuenta que WhatsApp también ha pasado algunos problemas similares -bastante más graves-, al final estas «pequeñas cantidades» sí podrían afectar a la gigantesca red social.