Movistar acelera con su fibra óptica y ya ha superado los 800.000 clientes

Telefónica continúa creciendo en el mercado de la banda ancha fija, concretamente en el FTTH alcanzando los 800.000 clientes en mayo. Al cierre del primer trimestre de 2014 la cifra de clientes en fibra alcanzaba los 701.000 accesos, dándose entre abril y mayo un crecimiento de casi 100.000 nuevos usuarios, lo que indica que, durante el segundo semestre del año, el operador podría superar el millón de clientes en FTTH.
El operador continúa creciendo a un ritmo cada vez mayor. Durante las últimas semanas ha registrado un crecimiento, en cuanto a clientes, que roza los 100.000 nuevos clientes de fibra óptica. Los últimos movimientos que Movistar ha llevado a cabo para la captación de clientes están teniendo éxito y, además, se están dejando notar los resultados no sólo en FTTH, sino también en sus servicios de televisión.
Movistar se acerca al millón de clientes en fibra óptica
Gracias a las facilidades que el operador está ofreciendo para llevar a cabo la migración de ADSL a FTTH, el aumento de clientes por mes está creciendo de forma considerable. Mientras que, como explicamos a continuación, Telefónica tiene «una asignatura pendiente» en sus servicios móviles, la banda ancha fija de última generación alcanzará, durante este trimestre, una cifra récord para Movistar en cuanto a nuevos accesos. Mientras que durante el último trimestre de 2013 el operador registraba 108.000 nuevos accesos, sólo entre los meses de abril y mayo ya han sido alcanzados casi los 100.000 nuevos clientes. En base a estas estadísticas, se espera que Movistar alcance, durante la segunda mitad de año, el millón de clientes con FTTH.
El mercado móvil, la cuenta pendiente del operador
Mientras que en el mercado de fibra óptica el operador Movistar sigue imparable, el mercado móvil continúa reflejando datos no positivos para el mismo. La tasa de rotación de clientes, durante el primer trimestre, alcanzó un 3,5% tras un descenso al 1,7%, un total de 0,9 puntos con respecto al período justo anterior. No obstante, en este sentido, Telefónica justifica esta elevada cifra con la desactivación de conexiones M2M la cual, según ellos, ha provocado que el churn esté un punto por encima del esperado. Por otra parte, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia, la cuota de mercado de Movistar en móvil alcanzaba el 33,55%, situándose así por debajo del 36,26% registrado durante el mismo período el año anterior.
Para consultar cualquier duda relacionada con la fibra óptica (FTTH), puedes consultar el foro dedicado y, si estás pensando en contratar este tipo de servicio, no dejes de consultar nuestra comparativa de ADSL y fibra.