Las formas de ver televisión han cambiado. Antes era común rodear la televisión esperando un programa los viernes por la noche o los domingos por la tarde en familia pero ahora no tenemos que esperar un día a la semana para que pongan nuestro programa favorito o grabar en VHS una serie si nos gusta y es demasiado tarde y al día siguiente hay colegio. Ahora hay muchas series para ver en familia en Netflix, en Max o en Disney+ si quieres ver algo de calidad que guste a todos, sea cual sea su edad, sin que nadie se aburra.
Series para todos los públicos que no aburrirán a adultos, series de superhéroes para pequeños y mayores o series de misterio y grandes clásicos que nos recordarán a nuestra infancia y que ahora podemos ver con los niños como hace treinta o veinte años vimos siendo niños.
Son series con valores o series en las que la familia es lo más importante y el eje de la trama. Estas son algunas de las mejores series para ver en familia en Netflix, Max y otras plataformas.
Series de dibujos animados
Las series de siempre si buscas clásicos como Tintín pero también otros personajes actuales que nos han conquistado el corazón en los últimos tiempos como Bluey. Series de dibujos animados para disfrutar en familia sin que niños ni padres se aburran.
Bluey
La adorable perrita azul se ha convertido en uno de los grandes éxitos de la animación para niños y niñas de todas las edades. Y una de las mejores ventajas de Bluey es que no solo está conquistando a los más pequeños sino que son generalmente los mayores los que adoran a este animal y a los miembros de su familia. Una serie llena de mensajes relevantes adaptados a los más pequeños de la casa y de aventuras extraordinarias en familia. Los padres dicen de ella que es entretenida y rápida, sin que nos aburra. Pero, a su vez, también trata temas totalmente relevantes en la actualidad que hace que no solo sea una serie apta para niños sino que los padres no están molestos viéndola con ellos.
Bluey es un éxito rotundo que gusta a todos y que cuenta cómo la perrita protagonista vive todo tipo de aventuras rodeada de su familia y amigos y enfrentándose a todo lo nuevo que le ofrece la vida cotidiana, divirtiendo a todos y convertida en un fenómeno mundial.
Plataforma: Disney+
Año: 2018
Capítulos: Tres temporadas
Duración: Unos nueve minutos por capítulo
Temática: Dibujos animados infantiles, comedia familiar
Edad: Recomendada para todos los públicos
Por qué en familia: Actual y divertida para niños pero llena de mensajes para los padres
Las aventuras de Tintín
El reportero más famoso de todos los tiempos, Tintín, cuenta con su propia serie de televisión Netflix con más de 30 capítulos disponibles. Más allá del cómic, puedes ver las aventuras del reportero belga y su perrito Milú. El reportero viaja por todo el mundo con el fin de hacer su trabajando pero siempre acaba metiéndose en problemas por defender causas que considera justas. Por esto, en la serie vemos cómo Tintin tiene que enfrentarse a todo tipo de villanos, ladrones, secuestradores… El capitán Haddock, La Castafiori, Hernández y Fernández…
Todos ellos son personajes que nos han acompañado durante años durante nuestra infancia y adolescencia a través de historietas y cómics y acompañando la historia de Tintín y Milú. Ahora es una buena opción para compartir estas historias con los más pequeños de la casa y disfrutar en familia de una serie ideal para todos.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 1991
Capítulos: Tres temporadas, 39 capítulos
Duración: 22 minutos
Temática: Aventura, acción
Edad: Recomendada para mayores de 7 años
Por qué en familia: Tintín ha sido un clásico generación tras generación y la serie del reportero pelirrojo es ideal para compartir nostalgia con hijos y el resto de la familia.
Carmen Sandiego
Carmen Sandiego ya era una serie que recomendábamos en las mejores series de Netflix para ver con niños y también es una de las mejores series de videojuegos. Pero no solo gustará a los más pequeños de la casa sino también a los adultos nacidos en los 80, que recordarán a la ladrona con la serie original o como protagonista del mítico videojuego. Ahora en Netflix podremos ver la serie en la que hay que encontrar a la ladrona Carmen Sandiego, la ladrona perteneciente a la organización V.I.L.E.
Carmen Sandiego es ideal para toda la familia porque es una nueva creación original de Netflix para niños y adolescentes actuales, pero cuenta con todas las historias y clásicas misiones que pudimos ver en los dibujos animados hace más de veinte años o en el videojuego original de la protagonista. Pero, además, en la serie veremos qué pasó antes de que Carmen Sandiego se convirtiese en una popular criminal y cómo fue su paso por la escuela de ladrones y cómo consiguió todo lo que es a día de hoy. Una serie ideal para los que fueron niños en los ochenta y ahora son padres o tíos y quieren compartir con los niños esta serie ideal para ver en familia.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Cuatro temporadas en total
Duración: Entre 24 y 33 minutos
Temática: Aventuras, misterio
Edad: Mayores de 7 años
Por qué en familia: El clásico de los 80 ha vuelto con una serie original de Netflix que disfrutarán los padres nostálgicos y cualquier niño. Dibujos animados para la familia.
Trollhunters: Cuentos de Arcadia
Los trolls viven bajo la ciudad de Arcadia donde habita Jim, el personaje principal de esta historia. Jim es un chico de quince años que encuentra un amuleto y se convierte oficialmente en Trollhunter, un guerrero que tiene que defender a los troles buenos que viven bajo la ciudad y mantener alejados a aquellos que quieren destruir la paz y conquistar el mundo. Trollhunters es una serie de Guillermo del Toro con un argumento espectacular y producida con DreamWorks y desarrollada por Netflix, lo que la convierte en una creación muy interesante que no solo gustará a los niños sino a toda la familia. Los monstruos tienen un diseño llamativo y la historia cuenta con un argumento emocionante que gustará a todos.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Episodios: Tres partes, 52 episodios
Duración: Unos 25 minutos por capítulo
Temática: Acción y aventuras
Edad recomendada: Para todos los públicos
Por qué en familia: Una serie de animación ideal para todos los públicos, pero no es una serie de animación que aburrirá a adultos. Un contenido con un excelente argumento, un divertido guión y una excelente puesta en escena y animación.
Gravity Falls
Dipper y Mabel son dos hermanos protagonistas de una de las mejores series de verano de Disney Plus para niños pero que también conquistará a cualquier adulto, tengamos la excusa o no de tener algún pequeño explorador por casa. Los dos niños pasarán las vacaciones en casa de su abuelo, en la Caballa del Misterio en Oregon, una “trampa” para turistas donde no dejarán de vivir todo tipo de aventuras, secretos, misterios. Una serie llena de nostalgia con guiones que nos enamoran y personajes adorables y llenos de mensajes relevantes, de anécdotas, de aventuras… Una serie con casi 50 episodios perfectos para el verano, para las vacaciones.
Plataforma: Disney Plus
Año: 2012 – 2014
Capitulos: Dos temporadas, 41 capítulos
Duración: 22 minutos
Edad: Para todos los públicos
Por qué en familia: Mabel y Dipper han conquistado a grandes y mayores y es apta para niños pero llena de mensajes y de un humor que los adultos también disfrutaremos
Hora de aventuras
Uno de los grandes clásicos de dibujos animados de los últimos tiempos, pero no enfocado como a animación para los más pequeños sino para todos. Una serie perfecta para que los adultos vean sin necesidad de niños por casa. Pero ideal como serie para ver en familia con capítulos cortos de solo 11 minutos y una trama muy entretenida y personajes divertidos y surrealistas… Hora de aventuras es una buena opción si quieres repasar lo que sabes de inglés, pero también si quieres ver algo entretenido en familia. Esta serie cuenta las aventuras e historias de Finn el humano y Jake, un perro con poderes mágicos que es capaz de convertirse en cualquier cosa. La serie es una de las grandes series de animación de los últimos tiempos y una serie llena de “buen rollo”, de diversión, de humor y de imaginación.
Plataforma: Netflix
Año: 2010
Capítulos: Diez temporadas, 283 episodios
Duración: Once minutos por capítulo
Edad: Para mayores de 7 años
Por qué en familia: Hora de aventuras es una serie que gusta a adultos, que gusta a niños… Es divertida, está llena de humor e imaginación y es ideal para todos.
The Clone Wars
Si te encanta Star Wars, querrás transmitir de generación en generación esta pasión. Abuelos, padres, hijos, nietos… The Clone Wars es una forma en dibujo animado de conocer las historias de Anakin Skywalker, Yoda, Obi-Wan Kenobi o los caballeros jedi antes y familiarizarse con la temática y los personajes de forma divertida. La serie se sitúa entre Star Wars: Episodio II El Ataque de los Clones y Star Wars: Episodio III La Venganza de los Sith. Por eso en ella veremos a Anakin Skywalker o a Palpatine pero ni rastro de Leia o Han solo ni tampoco será una versión animada de las películas sino una historia totalmente diferente, aunque con algunos personajes que ya conocemos y con otros nuevos que se añaden a la historia.
Si quieres que tu hijo o tu hija, tu sobrino o tu sobrina o tu nieto o nieta sea un verdadero fan de Star Wars, esta serie es ideal para ver en familia en Disney Plus y que vaya conociendo a los famosos personajes para, más tarde, poder hacer una maratón de las películas de George Lucas conociendo de antemano a sus protagonistas.
Plataforma: Disney+
Año: 2020
Capítulos: Siete temporadas, 133 capítulos
Duración: Entre 20 y 25 minutos por capítulo
Temática: Star Wars
Edad recomendada: Para mayores de seis años
Por qué en familia: Si eres fan de Star Wars, los más pequeños de la casa pueden empezar por esta serie para familiarizarse con Yoda y los demás.
Series españolas
También hay que hablar de alguna serie nacional, ya que no hay pocas, y que aunque pueden no ser el género favorito de los más fans de la sitcom al estilo americano, también tienen su calidad y aportan a nuestra cultura. Con la ventaja, además, de poder verlas gratis en RTVE.
Cuéntame cómo pasó
A los más jóvenes, probablemente la propuesta histórica de Cuéntame no les llame mucho la atención en un principio, pero basta con darle una oportunidad para acabar enganchándose a este clásico de la ficción nacional. La serie es ideal para ver en familia porque, precisamente, sigue los pasos de una familia española a lo largo del tiempo. En cada capítulo, tienen cabida historias de sus distintos miembros de distinta edad: mayores, adultos, adolescentes y niños.
Por ello, todos los integrantes de la familia pueden sentirse identificados con alguno de los personajes, y acabar sintiendo curiosidad por cómo era la vida en nuestro país hace años. Vida que, si bien presentaba diferencias, mantiene los imperecederos roces entre padres e hijos, y las universales dificultades que atravesamos en cada momento de nuestra vida.
Plataforma: RTVE Play y Prime Video
Año: 2001
Capítulos: 413 episodios, 22 temporadas
Duración por episodio: Unos 60 minutos
Temática: Comedia dramática, comedia familiar
Edad recomendada: Recomendada para mayores de 12 años
El ministerio del tiempo
Por su carácter educativo, a la par que entretenido, El ministerio del tiempo es una serie que puede llegar desde adultos a jóvenes, aprendiendo sobre la historia de forma cómica y atractiva. Desde su estreno en 2015, ha cosechado éxito entre los críticos, siendo premiada en multitud de ocasiones. Un grupo de personas provenientes de distintas épocas, se unen en este ministerio secreto dentro del Gobierno de España para asegurar que viajeros en el tiempo no causen problemas en nuestra línea temporal. La protagonizan Rodolfo Sancho, Aura Garrido, Nacho Fresneda, y otras caras conocidas del panorama nacional.
Plataforma: RTVE Play, Max y Movistar Plus+
Año: 2015
Capítulos: 42 episodios, 4 temporadas
Duración por episodio: Unos 60 minutos
Temática: Fantasía, ficción histórica
Comedias familiares
Si quieres disfrutar de sitcoms en las que la familia es lo más importante hay muchas opciones por las que podemos elegir. No necesariamente tenemos que ver dibujos animados con niños y niñas y si tú creciste en los ochenta verías Farmacia de Guardia en España o Padres forzosos como éxito internacional. Ahora son muchas las que podemos ver con adolescentes, preadolescentes o niños y que disfruten de ello.
Madres forzosas
Los personajes de Padres forzosos han crecido y ahora este spin-off es una divertida comedia en Netflix que mantiene la esencia de siempre, aunque con algunos nuevos personajes. DJ Tanner, la hija mayor de Danny en la serie original, ha crecido y ha enviudado, quedándose sola con sus tres hijos. Para ayudar a DJ, su hermana Stephanie Tanner y su amiga Kimmy Gibbler se mudan con ella y su familia. Una serie muy divertida con la esencia y los personajes de siempre y una historia que se repite, pero, esta vez, con tres madres. Una comedia para toda la familia en la que se muestra el día a día y está llena de buenos momentos, humor y un tono ameno y divertido apto para todos los públicos y, sobre todo, muy entretenida.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Cinco temporadas, 75 episodios
Duración por episodio: Unos 30 minutos
Temática: Comedias familiar
Edad recomendada: Recomendada para mayores de 7 años
Por qué en familia: Una serie que nos recordará a la popular Padres forzosos, pero en versión XXI. Una sitcom clásica, divertida, familiar y para todos. Es fácil de ver, ligera, entretenida y para todos. Para los fans de la clásica o para los que buscan ver algo nuevo y más entretenido.
Una serie de catastróficas desdichas
Los padres de los hermanos Baudelaire (Violet, Klaus y Sunny) han desaparecido en un misterioso incendio en casa y ellos tendrán que enfrentarse al terrible Conde Olaf, un hombre malvado que se ha quedado con la custodia de los huérfanos y hará lo imposible por conseguir robar su fortuna familiar. Pero ellos intentarán, en cada capítulo y en cada temporada, escapar de Olaf e idear un plan juntos.
La serie está basada en la serie de libros con el mismo nombre, escrita por Lemony Snicket. Se trata de una serie ideal para ver en familia y disfrutar de la inteligencia de Violet, Klaus y Sunny. Cada uno de los niños Baudelaire cuenta con una cualidad que hará que sea más fácil librarse de Olaf trabajando juntos: Violet es una gran inventora, Klaus es capaz de saber la definición de cada palabra que lee o recordar cada libro leído y Sunny (el bebé) cuenta con unos afilados dientes que usarán en infinidad de situaciones de forma muy útil.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas, 24 episodios
Duración: 52 minutos
Temática: Drama, familia, aventura
Edad: Recomendada para mayores de 7 años
Por qué en familia: La familia es lo más importante en esta serie donde los tres hermanos Baudelaire tendrán que mantenerse unidos para superarlo todo y para desvelar qué ocurrió en realidad con sus padres, perdidos en un misterioso incendio.
H2O: Just Add Water
Uno de los grandes clásicos de los últimos diez años. H2O se estrenó en televisión en España a principios de los 2000 y nos cuenta la historia de Rikki, Emma y Cleo, tres jóvenes de quince años que sufren un accidente en los primeros minutos de la serie y, a partir de entonces, se convierten en sirenas. Rikki, Emma y Cleo se convierten en sirenas a los diez segundos de tocar el agua así que tendrán que esconderse del resto de humanos para que no descubran su secreto. Además, lo tendrán más difícil ya que pasan su día a día en las playas de Gold Coast, rodeadas de agua.
Una serie para toda la familia y para todos los públicos y edades. Pero H2O es una buena opción si buscas una serie refrescante este verano, una serie ligera con capítulos de menos de treinta minutos y uno de los grandes clásicos en las series de verano. Tanto si quieres revivir tu infancia y adolescencia como si quieres ver una nueva serie, H2O es una buena opción entretenida.
Plataforma: Netflix
Año: 2006
Capítulos: Tres temporadas, unos 70 episodios
Duración: Entre 25 y 30 minutos
Temática: Serie infantil / Adolescente
Edad: Para todos los públicos
Modern Family
Si la temática es la familia, Modern Family no puede faltar en esta lista. La serie cuenta la historia de tres familias (Los Dunphy, Los Pritchett-Tucker y los Prichettt-Delgado) y es una comedia divertida, real y de calidad para ver todos juntos. Una de las series más premiadas de los últimos tiempos. Es una serie divertida y entretenida pero también inteligente, ágil, ingeniosa…
Una comedia divertida que cuenta la historia de tres familias totalmente diferentes y que no solo es ideal para entretener a todos si la veis juntos sino que es una buena opción si quieres mostrar diversidad, tolerancia y respeto en una serie de televisión. Modern Family está enfocada como un falso documental así que los personajes no solo actúan sino que se dirigen a las cámaras en primera persona o conviven con ella, creando una producción mucho más rica y más diversa.
Plataforma: Disney+
Año: 2009
Capítulos: Once temporadas
Duración por episodio: Unos 20 minutos
Temática: Comedia familiar
Edad: Recomendada para mayores de 13 años
Por qué en familia: Es una serie familiar divertida, original, respetuosa y diversa y una opción rápida de episodios de solo veinte minutos que podemos ver para pasar un buen rato.
Día a día
No pensada para ver con niños pequeños pero sí con adolescentes o preadolescentes, Día a día es una de las mejores series para ver en familia gracias a la cantidad de temas que surgen en ella. Homosexualidad, masculinidad tóxica, acoso laboral, inmigración, feminismo, minorías… Y respeto. Día a día es una de las comedias más divertidas de Netflix pero también una sitcom recomendable por contenido, por diversidad y por todo tipo de temas actuales tratados desde el humor y las ocurrencias de la familia Álvarez, una madre que vive junto con su madre (la abuela) y sus dos hijos adolescentes viviendo todo tipo de situaciones cómicas. Uno de los imprescindibles de Netflix si buscas una comedia sin renunciar a la calidad de los mensajes o los diálogos que aparezcan en ella, sin caer en lo tonto y básico.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas, 39 episodios
Duración: Entre 25 y 30 minutos
Temática: Comedia / Sitcom
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Por qué en familia: Una comedia divertida pero llena de diálogos interesantes. Perfecta para ver con adolescentes o preadolescentes gracias a un lenguaje inclusivo o todo tipo de temas para tratar entre todos: convivencia, inmigración, respeto, tolerancia, minorías…
Acción y aventura
Si buscas series de acción para que los adultos no se aburran pero los pequeños disfruten, hay muchas series que podemos ver en Netflix y otras plataformas. Desde la popular Stranger Things para los amantes de la ciencia ficción y la fantasía o Érase una vez, la reversión de los cuentos de hadas clásicos desde el punto de vista de historias del presente y la actualidad. Series que podemos ver al completo si buscamos algo más que una sesión de cine en casa. Además, historias de superhéroes a las que engancharnos, una temática que no falla entre los más pequeños.
Érase una vez
Los clásicos Disney tienen un aspecto diferente en esta serie donde también están presente los cuentos de hadas y la literatura de siempre aunque enfocada desde otro punto de vista: los personajes de los cuentos de hadas han sdo transportados al mundo real y les han quitado sus recuerdos originales. En Érase una vez está Pepito Grillo, Blancanieves o incluso la Reina Malvada pero todos ellos viven en Storybrooke sin saberlo. La Bruja ha enviado a todos los personajes a este pueblo a través de una maldición sin saber quiénes son en realidad y despojados de sus recuerdos reales y de fantasía.
La vida de Emma Swan cambia radicalmente cuando cumple 28 años y a ella se acerca un niño de diez años, Henry, que asegura ser su hijo. Ella no lo cree pero decide llevarlo de vuelta a su casa, Storybrooke, donde todos los personajes de los cuentos están atrapados en historiales reales del día a día. Emma va descubriendo los secretos gracias a la ayuda de Henry y vamos conociendo personajes de cuentos de hadas y muchas aventuras para toda la familia. Una serie llena de fantasía y personajes que nos sonarán a los cuentos de siempre pero con enfoque adulto.
Plataforma: Netflix
Año: 2011
Capítulos: 7 temporadas, 155 episodios
Duración: Unos 43 minutos por capítulos
Temática: Fantasía, ciencia ficción
Edad: Recomendada para mayores de 13 años
Por qué en familia: Los cuentos de hadas clásicos también pueden ser para toda la familia y esta visión más adulta de Blancanieves y los demás es perfecta para ver todos juntos desde una perspectiva menos inocente que la de siempre.
Anne with an E
Esta serie de Netflix es la versión audiovisual de la serie de novelas Anna la de las Tejas Verdes, publicada a principios del siglo XX y un clásico que cuenta la hitoria de Anne Shirley, una niña huérfana que va a vivir con dos hermanos que necesitan un niño que les ayude con el trabajo en la granja. Y llega Anne con una imaginación poderosa y como un torbellino que cambia totalmente la vida allá donde va.
Se trata de una serie muy emocional que cuenta con tres temporadas en Netflix y que nos muestra a Anne como una niña inteligente, sensible y honesta cuya imaginación no tiene límites y le permite ser mucho más feliz. Anne, además, intenta luchar siempre contra las injusticias que se van encontrando en su camino, injusticias de la sociedad a las que tiene que enfrentarse y que buscará combatir.
Esta serie es bonita, entretenida y la versión de un clásico. Pero además es ideal para ver en familia ya que muestra valores muy interesantes por parte de la protagonista como la necesidad de la tolerancia, la inclusión, la solidaridad o la igualdad de género. O el aprendizaje de lo importante que es tener una buena imaginación.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas, 27 episodios
Duración: 44 minutos
Temática: Drama, de época
Edad: Recomendada para mayores de 7 años
Por qué en familia: Es una serie bonita y para todos los públicos pero, además, muestra valores muy importantes e interesantes para niños o adolescentes.
Lost in space
Basada en la serie del mismo nombre emitida en los años 60, Lost in Space es una recomendación actual y para todos. Futurista, ambientada en el año 2048, la serie nos presenta a los Robinson, una familia que ha sido elegida para formar parte de una misión que colonizará un nuevo planeta. Pero un accidente cambia los planes de la nave y tendrán que sobrevivir en un planeta cercano, pero habitable. Tendrán que acostumbrarse a un lugar que no era el esperado, a situaciones límite, a aventuras, acción y todo tipo de criaturas si buscáis algo de aventura familiar.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Tres temporadas
Duración: Entre 45 y 60 minutos por capítulo
Temática: Para ver en familia / Suspense
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Por qué en familia: Aventuras y acción a la vez que respeto y convivencia de todos sus protagonistas
El club de las canguro
El club de las canguro se ha convertido en uno de los estrenos más interesantes de Netflix durante el año 2020 gracias a ser una serie infantil que ha conquistado a los mayores. Sus protagonistas son niñas de trece años que han decidido montar su propia empresa infantil para cuidar niños y hacerse cargo así de los bebés del barrio. Basada en la novela de Ann S.Martin, las protagonistas dan una lección a los mayores, demostrando que son capaces de ser tan responsables como cualquiera que les triplique la edad. Pueden cuidar de sí mismas y de los demás en una serie adorable que no menosprecia a los niños ni adolescentes y en la que veremos cómo van desarrollando su labor y empresa mientras se conocen más, mientras las conocemos más en sus reuniones semanales donde repartirán el trabajo.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Episodios: Tres temporadas, 18 episodios
Duración: Unos 25 minutos por capítulo
Género: Juvenil
Edad recomendada: Para todos los públicos
Por qué en familia: Una serie en la que se tocan todo tipo de temas sin menospreciar a los más pequeños y especialmente recomendable para adolescentes y preadolescentes donde se hablará sobre cómo afrontar una pérdida, las enfermedades, etc.
Superhéroes y ciencia ficción
¿A qué niño o niña no le gustan los superhéroes y efectos especiales? Aunque hay muchas series de DC, Marvel o Star Wars que podemos ver cuando ya son lo suficientemente mayores, hay otras aptas para disfrutar en familia.
Flash
La mayoría de los niños adoran los superhéroes pero también los adultos y Flash cuenta la historia del superhéroe de DC Comics y es ideal para verla en familia. Flash cuenta la historia de Barry Allen desde pequeño, cómo se crió desde la muerte de su madre y cómo ha sido su vida como investigador de CSI pero, además, cómo ha conseguido convertirse en el superhéroe que es y conseguir el súper poder de la velocidad, convirtiéndose en el más rápido de toda Central City. Todos conocemos de sobra a Flash y esta serie cuenta la historia del protagonista desde el principio y cómo era Barry Allen cuando era un joven corriente hasta el accidente que lo convierte en superhéroe.
Una serie emotiva pero llena de efectos especiales, de súper villanos y de poderes que enganchará a toda la familia. Flash es un spin-off de Arrow, una serie basada en Flecha Verde y que puedes ver también en Netflix con seis temporadas disponibles y también ideal para verla en familia si te ha gustado Flash o bien si quieres verla antes de esta.
Plataforma: Max
Año: 2014
Capítulos: Nueve temporadas
Duración: 43 minutos
Temática: Superhéroes
Edad: Para todos los públicos
Por qué en familia: Una serie de superhéroes para todos los públicos donde la ciencia y los superpoderes están muy presentes pero con bastante control sobre la violencia así que es ideal para verla en familia. Los superhéroes suelen ser acierto seguro entre los niños pero también entre los más mayores.
Supergirl
Otra serie de superhéroes DC Comics obligatoria: Supergirl. Kara es la protagonista de esta serie de DC Comics. Nació en el planeta Krypton y escapó del mismo pero llegó más tarde a la Tierra ya que se perdió en la Zona Fantasma. Kara ha ocultado siempre sus superpoderes para tratar de encajar, los mismos que su primo, Superman. Pero ahora se ve obligada a asumir cuál es su labor, a reconocer que tiene habilidades sobrehumanas y se convierte en una heroína envidiable.
En la serie de Supergirl Kara contará con un maravilloso equipo con el fotógrafo del Daily Palnes, James Olsen; su hermana; y Hank Henshaw, jefe del Departamento de Operaciones Extranormales. Juntos forman una serie en la que Kara tendrá que salvar el mundo una y otra vez. La serie de Supergirl es ideal para todos los públicos y para toda la familia (aunque Max la recomienda para mayores de 12 años) si sois amantes de los súper poderes y de DC Comics. Y puede ser una excelente opción para combinar con la serie anterior o con otras disponibles en Max.
Plataforma: Max
Año: 2015
Capítulos: 82 episodios
Duración: 43 minutos
Temática: Superhéroes
Edad: Recomendada para mayores de 12 años
Por qué en familia: Una serie de superhéroes para toda la familia, con una protagonista ideal apta para ver con adolescentes si buscan algo de acción.
Stranger Things
Es posible que Stranger Things pueda tener algunos elementos o escenas de terror para los más pequeños de la casa pero es una serie ideal para ver en familia y mostrar a los actuales niños lo que eran aquellos maravillosos años 80 llenos de maquinitas arcade, de walkie-talkies y de paseos en bicicleta. Stranger Things es una de las series más populares de los últimos tiempos (y una de las más maratoneadas por los usuarios de Netflix) y cuenta todo lo que ocurre en el pueblo de Hawkings, Indiana, cuando desaparece de forma misteriosa un niño, Will Byers. Su madre y sus amigos harán lo posible por encontrar a Will pero no es una simple desaparición sino que la serie está llena de ciencia ficción y misterio.
Una serie repleta de elementos o referencias clásicas a videojuegos míticos, a la ciencia ficción de Stephen King o a Steven Spielberg, por ejemplo. Además, una serie donde se muestra la importancia de la amistad y de la familia pero también llena de acción y con una trama que te enganchará de principio a fin.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Temática: Ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Por qué en familia: Es una buena forma de rememorar los 80 pero además es una serie de gran calidad con una trama interesante y llena de misterio siempre y cuando el niño o la niña no sea demasiado pequeño pero totalmente recomendado a partir de ocho o nueve años, dependiendo de su «tolerancia» al miedo, etc.
Programas y documentales
Programas y documentales para toda la familia que podemos ver en las diferentes plataformas de streaming si quieres ver concursos en familia. Todo tipo de programas: concursos de cocina o documentales en los que veremos a niños extraordinarios o perros guía entrenados para cuidar a los que le rodean.
Cutest animals
Los animales son éxito asegurado entre los más pequeños de la casa. No todo son dibujos animados si queréis ver series en familias y 72 Cutest Animals es una serie con capítulos de media hora en la que podrás conocer mucho más sobre pequeños y adorables animalitos como monos, leopardos, suricatos, osos pardos… Permite que aprendan más sobre los animales y su entorno a la vez que veis una serie familiar. Se trata de una de las mejores series de naturaleza en Netflix y una de las más recomendables para todos.
Cada capítulo de 72 Cutest Animals puede verse de forma independiente según qué queráis ver en cada momento. Hay todo tipo de episodios como “raros y fascinantes”, “cuadrúpedos extravagantes”, “de polo a polo”… Una serie para todos los públicos (aunque Netflix la categoriza como para mayores de 7 años) en la que los más pequeños se quedarán “embobados” con los animales y los no tan pequeños podrán aprender mucho más sobre ellos a la vez que pasáis un rato entretenido.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Una temporada, 12 episodios
Duración por episodio: Unos 25 o 30 minutos
Género: Serie para ver en familia / Docuserie
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Por qué en familia: Documentales de animales con temática entretenida y “adorable” para que gusten a todos los miembros de la familia.
Historia singular
En Disney+ gracias a National Geographic podemos ver “Historia singular”, una docuserie para mayores de doce años pero que podremos disfrutar en familia si queremos aprender todo tipo de curiosidades de la historia. Ocho episodios que utilizan a expertos para contarnos anécdotas o explicar todo tipo de temas. Imágenes de archivo y entrevistas que hablan sobre guardar un secreto, llegar a la presidencia o iniciar una guerra desde un punto de vista entretenido e inteligente en episodios de unos 45 minutos en total.
Plataforma: Disney+
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, 8 episodios
Duración por episodio: Unos 45 minutos
Género: Documental sobre historia
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Por qué en familia: Aprenderemos todo tipo de temas con episodios cuidados y un documental de calidad
Genius
No es una serie para niños ni un documental infantil pero es una antología muy interesante para disfrutar con niños y adolescentes si queremos conocer la vida de muchos artistas y profesionales de la historia. “Genius” es una antología que cuenta, desde una representación a modo de ficción pero basada en hechos reales, la historia de determinados genios. Tres temporadas y cada temporada dedicada a una persona. En la primera, Einstein. En la segunda, Pablo Picasso. En la tercera, Aretha Franklin. Episodios de menos de una hora para ir siguiendo su vida en formato de serie y no como documental pero con historias totalmente fieles a la realidad gracias a National Geogrpahic.
Plataforma: Disney+
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas independientes
Duración por episodio: Unos 45 minutos
Género: Serie basada en hechos reales sobre historia
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Por qué en familia: Historia y personalidades relevantes de forma entretenida