A continuación encontrarás tutoriales de los gestores de descarga más conocidos para poder bajar contenidos de forma simultánea aprovechando al máximo la velocidad de tu conexión. Los más conocidos son jdownloader y MiPoni pero no son los únicos.
Este tipo de programas permiten la descarga automática de archivos y se popularizaron gracias a páginas como Megaupload o Rapidshare. Debido al cierre de la primera, otras alternativas como Mediafire comenzaron a tomar protagonismo. Actualmente MEGA es otro de los servicios más utilizados con este tipo de clientes.
Ventajas de los gestores
Además de la descarga simultánea, permiten pausar y detener las descargas de forma individual. También permiten descargar formatos comprimidos como RAR que después son extraídos de forma automática. Finalmente hay que decir que tienen una interfaz sencilla que puede ser manejada por cualquier usuario y además se encuentran en constante actualización con nuevas versiones que corrigen bugs o fallos reportados por los usuarios.
Manuales de ayuda
- Cómo descargar archivos con Download Accelerator Plus
- Cómo configurar Free Download Manager
- Cómo configurar Mipony
- Cómo descargar archivos desde JDownloader
- JDownloader : Configuración y uso
- Cómo descargar e instalar Mipony
- Cómo usar Mipony
- Cómo configurar FlashGet
- Cómo configurar Orbit Downloader
- Cómo descargar archivos con FlashGet
- Cómo descargar e instalar Free Download Manager
- Cómo descargar e instalar FreeRapid Downloader
- Cómo descargar archivos con FreeRapid Downloader
- Cómo descargar archivos utilizando Free Download Manager
- Cómo configurar Download Accelerator Plus
- Cómo configurar FreeRapid Downloader
- Cómo descargar e instalar JDownloader
- Cómo descargar e instalar Orbit Downloader
- Cómo descargar archivos con Orbit Downloader
- Cómo descargar e instalar FlashGet
- Cómo descargar e instalar Download Accelerator Plus