FrostWire, para quienes no lo conozcan, es una bifurcación de LimeWire, un cliente con soporte para red torrent y para la red Gnutella, otra red de intercambio de archivos P2P. Sus principales ventajas frente a otros competidores dentro del mismo sector de las descargas P2P es que se trata de un cliente de código abierto, tiene una excelente velocidad de carga, un reducido consumo de recursos y es multiplataforma, teniendo así clientes funcionales para casi cualquier sistema operativo.
En este tutorial os vamos a enseñar cómo instalar y configurar FrostWire en nuestro sistema operativo Windows.
Descargar FrostWire
Lo primero que debemos hacer es descargar FrostWire en nuestro sistema para poder instalarlo.
Podemos descargar FrostWire de forma totalmente gratuita desde su página web principal.
Una vez descargado ya podemos comenzar con la instalación de FrostWire en nuestro sistema.
Instalar FrostWire en Windows
La instalación de FrostWire en el sistema es muy sencilla y rápida. Una vez tenemos el instalador descargado lo ejecutamos en nuestro sistema y podremos ver cómo empieza el proceso de instalación.
Pulsamos sobre siguiente, aceptamos los términos de licencia y elegimos una ruta por defecto para la instalación.
Al continuar debemos prestar atención para no seleccionar la instalación del software publicitario que nos ofrece FrostWire.
Desmarcamos las casillas correspondientes y continuamos con la instalación.
Una vez finalice el proceso de copia ya tendremos FrostWire instalado y listo para funcionar en nuestro sistema. Antes de comenzar a descargar configuraremos algunos aspectos básicos para optimizar lo mejor posible nuestro cliente P2P.
Configuración inicial de FrostWire
Lo primero que veremos al ejecutar nuestro FrostWire es un pequeño asistente de configuración.
Al pulsar sobre siguiente lo primero que debemos hacer es configurar los parámetros correspondientes a nuestro cliente BitTorrent para descargar desde la red torrent.
Lo primero que debemos hacer es seleccionar una ruta por defecto para guardar las descargas que se realicen desde la red torrent y elegir si queremos compartir nuestros archivos descargados con los demás o, una vez finalice, cancelar la opción de compartir.
Seguimos con el asistente y tendremos que elegir si queremos arrancar FrostWire automáticamente al inicio del sistema y si queremos que se envíen datos anónimos sobre el uso de nuestro cliente a los desarrolladores. Elegimos las opciones que mejor se adapten a nuestros gustos y necesidades (recomendado No / Si) y continuamos.
Para finalizar debemos «firmar un acuerdo» en el que indicamos que no utilizaremos FrostWire para infringir derechos de autor.
Con esto, finaliza la configuración inicial de FrostWire, aunque aún quedan algunos aspectos más a configurar.
Configuración avanzada de FrostWire
Para acceder a la configuración avanzada seleccionaremos el menú Herramientas > Opciones
Lo primero que configuraremos son los aspectos relacionados con nuestra conexión. En el apartado BitTorrent > Avanzado podemos establecer límites de velocidad en función de nuestra conexión y el número de conexiones simultáneas que tendremos. Por defecto, los límites de velocidad vienen desactivados y el límite de conexiones establecido en 10. Este último podemos aumentarlo a 200 sin problemas en conexiones de 10 Mb o superiores.
En el apartado Avanzado > Cortafuego elegiremos el puerto que vamos a utilizar para conectarnos. Debemos abrir este puerto tanto en el router como en el firewall de nuestro sistema para no tener problemas de conexión.
Con esto, los parámetros relativos a la conexión quedarán configurados y tendremos FrostWire listo para funcionar. Sin embargo, también podemos configurar otros parámetros.
En el apartado «Búsqueda» podemos configurar los diferentes motores de búsqueda donde buscaremos los archivos desde el buscador integrado en FrostWire. Podemos seleccionar o desmarcar los motroes según nuestras necesidades.
En el apartado «Filtros» podemos introducir palabras que se filtrarán automáticamente de los resultados obtenidos en el buscador por defecto de FrostWire. Esta herramienta es útil, por ejemplo, para proteger a los más pequeños de búsquedas no deseadas.
Para finalizar en Avanzado > Asociaciones de archivos podremos elegir si queremos utilizar FrostWire como cliente por defecto para los archivos torrent, los enlaces magnet o ambos.
Con esto tendremos FrostWire configurado y listo para comenzar a trabajar.