Es frecuente y habitual que utilicemos el correo electrónico de Google, de Outlook o de otros servicios como Yahoo. Pero seguro que has escuchado hablar de Wanadoo, de Mixmail o de otros de los muchos correos de Orange a los que podemos acceder directamente desde su página web. Por eso, te explicamos qué es el correo de Orange, qué ofrece, cómo acceder o cuáles son todos los dominios que existen.
Cuentas de Orange
Lo primero que debemos diferenciar es que hay dos tipos de cuentas de correos dentro de la operadora naranja: las que son creadas para clientes y otras cuentas que los usuarios pudieron hacer en las últimas décadas y cuyo acceso ahora es directamente desde la página web del operador.
Cuentas para clientes
Por ser cliente de Orange tienes una cuenta gratuita de correo de hasta 1 GB de capacidad si no quieres usar Gmail o simplemente si quieres tener una alternativa. Puede que tengas una desde hace años, aunque actualmente es poco habitual utilizar una cuenta de correo de un operador concreto frente a otros servicios como Outlook o como Gmail que nos ofrecen una suite más completa y con más opciones. Sea como sea, el correo de clientes de Orange está pensado para los siguientes dominios:
- Orange.es
- Wanadoo.es
- Amena.com
- Wanadooadsl.net
- CTV.es
- Jet.es
- Ya.com
Todas ellas puede que las tuvieses por ser cliente de estos servicios y aun las mantengas.
Cuentas de correo gratuitas
El correo de Orange no es un único que tiene el operador naranja, sino que son muchos los que están asociados al mismo: Eresmas, Mixmail, Wanadoo… A todas accedemos desde la misma página web y son servicios de correo gratuitos. Es decir, no necesitamos ser clientes para acceder o poder disfrutar de un servicio de emails, sino que podemos escribir usuario y contraseña y entrar. Hay muchos y algunos te sonarán y otros son más desconocidos. Entre los dominios a elegir están:
- Orangemail.es
- Orangecorreo.es
- Anadoo.es
- Wanadooadsl.net
- Mixmail.com
- Jazzfree.com
- Autocity.com
- Eresmas.net
- Eresmas.com
- Telepolis.com
- Rincondelvago.com
- Chueca.com
Algunos son especialmente conocidos como es el caso de Wanadoo, que fue todo un éxito a finales de los años noventa como proveedor de servicio de France Telecom para conectarnos y para tener nuestra bandeja de correo electrónico. Desde 2005 ya no existe Wanadoo y no encontrarás su web, pero puedes acceder desde Orange.
Lo mismo ocurre con Mixmail, que fue lanzada originalmente como una marca de Jazztel a través de Ya.com y con un chat que tenía miles de usuarios además de portales específicos. En el año 2007, dejó de existir Ya.com y Orange compró la empresa por lo que para usar el correo de Mixmail debes acudir también a la página del operador, escribir tus datos y elegir el dominio en el menú desplegable tal y como te explicaremos.
Acceder al correo de Orange
Para acceder a cualquiera de las cuentas lo hacemos desde la página web de Orange tanto si la que tienes es de usuario o cliente como si es gratuita con cualquiera de los servicios que hemos mencionado en el apartado anterior y que puede que tengas desde finales de los noventa. En cualquier caso, debes ir a la página web correo.orange.es y verás dos opciones: acceso correo gratuito / acceso correo clientes. También puedes ir a la página web de Orange y toca sobre la esquina superior derecha de la pantalla donde verás un icono de un sobre blanco. Al tocar sobre él irás Las dos son similares y se diferencian en el titular y sus colores.
Una vez que estemos dentro de esta web tendremos que elegir cuál es la nuestra. Si eres cliente, la de la parte derecha en “correo clientes”. En el desplegable que indica “elige tu dominio” deberás escoger el tuyo ya sea si eres usuario del gratuito o del de pago. Introduce tu usuario y tu contraseña y accederás a tu bandeja de entrada.
En el caso de acceder desde el teléfono móvil es proceso es similar, pero es recomendable que abras la web mmail.orange.es si quieres que sea accesible desde el smartphone y con un diseño adaptado a dicha pantalla. Una vez dentro, los pasos son idénticos y puedes iniciar sesión con tu usuario y contraseña.
- Contraseña
Si eres cliente móvil tu usuario es tu número de teléfono y también tu dominio, aunque puedes cambiarlo desde el menú de opciones del correo. Es decir, tu dirección sería tunumerodetelefono@orange.es y la contraseña se mantiene la misma que utilizas para el área de clientes, aunque también puedes cambiarla o recuperarla si la has olvidado. Si has olvidado la contraseña, explican desde el operador, “envía un SMS gratuito al 222 con la palabra CLAVE seguido de un espacio y la contraseña que elijas (entre 6 y 8 dígitos numéricos), ejemplo: CLAVE 123456”.
Si no eres cliente de móvil sino de ADSL u otro servicio o ya tienes una cuenta de Orange para correo electrónico puedes recuperar la contraseña desde el área de clientes o accediendo al correo web y a opciones y “cambio de contraseña”. No obstante, como veremos más adelante, también existe la posibilidad de solicitar ayuda al soporte oficial del operador.
- ¿Cómo eliminar el correo?
Además de las cuentas cerradas por inactividad que veremos a continuación, también existe la opción de eliminar el correo por nuestra cuenta si no vamos a usarlo. Por lo que, para eliminar una cuenta de correo Orange, lo primero que debes tener en cuenta es que tienes que contactar con el servicio de atención al cliente.
Esto se debe a que, básicamente, su servicio de atención al cliente es el encargado de eliminar, además de borrar o bloquear, las cuentas de correos electrónicos del operador francés. Tienes la opción de solicitarlo a través de la app de Mi Orange o llamando a estos números de atención: 1470 si eres cliente particular o 1471 si eres de empresa. Ten en cuenta que estos son teléfonos gratuitos del operador.
Aunque, como tercera opción, en vez de hacerlo a través de la app o llamando al teléfono gratuito de atención al cliente del operador, también podemos recurrir a la web de Comunidad Orange en la que podremos iniciar un tema para que los encargados de este departamento nos ayuden a eliminar el correo.
Cuentas cerradas por inactividad
LO primero que tenemos que tener claro es que quizá acceder al correo de Orange o de Eresmas o de Mixmail no es tan fácil como recordar tu contraseña e ir a una web concreta donde vas a introducir tus datos. No. Es posible que esas cuentas ya no estén, que tus emails de hace veinte años se hayan perdido porque se hayan cerrado las cuentas por inactividad o se haya desvinculado el servicio, por ejemplo: “Les informamos que ORANGE se reserva el derecho de inactivar su cuenta de correo previo aviso vía e-mail, al detectar una falta de actividad en la misma por un período superior a (60) días naturales consecutivos”, explican desde la página web de soporte del correo cuando buscamos información sobre el email de Eresmas.
Lo mismo ocurre en el caso de otros dominios como Wanadoo. Es posible que haya sido desactivada si llevas semanas, meses o años sin enviar ni recibir correos y que todo haya sido borrado de forma definitiva. Si en noventa días no has recibido nada, la cuenta no estará ya para ti. Lo explican desde las condiciones legales de Orange que podemos leer en este enlace. : “ORANGE se reserva el derecho de eliminar de manera definitiva su cuenta de correo gratuito en caso de que la misma no presenten actividad, ni de envío y/o ni de recepción de mensajes durante noventa (90) días naturales consecutivos. La mencionada eliminación de su cuenta supondrá que serán eliminados todos los mensajes, así como el bloqueo de la misma, que no podrá volver a ser utilizada, perdiendo todos los derechos sobre la mencionada cuenta”, explican.
Estas condiciones legales de Orange se aplican a todas las cuentas y todos los dominios, tanto a las de clientes como a las gratuitas.
Cómo configurar en un gestor de correos
Sea cual sea el que vayas a usar, no solo necesitarás tu email y tu contraseña sino también el POP3 y el STMP que deberás rellenar según el tipo de cuenta o dominio que utilices. Dependerá del correo de Orange que tengas que debas rellenar los datos. Puedes usarlos en cualquier gestor de correos o incluso en el teléfono móvil:
Cuentas @orange.es
- Correo entrante (POP3): pop.orange.es
- Correo saliente (SMTP): smtp.orange.es
- Nombre de cuenta: [nombre completo de la cuenta (xxxxx@orange.es)].
Cuentas @wanadoo.es
- Correo entrante (POP3): pop.wanadoo.es
- Correo saliente (SMTP): smtp.wanadoo.es
- Nombre de cuenta: [nombre completo de la cuenta (xxxxx@wanadoo.es)].
Cuentas @ya.com
- Correo entrante (POP3): pop.adsl.ya.com
- Correo saliente (SMTP): smtp2.adsl.ya.com
- Nombre de cuenta: [nombre completo de la cuenta (xxxxx@ya.com)].
Cuentas @amena.com
- Correo entrante (POP3): pop3.amenamail.com
- Correo saliente (SMTP): smtp.amenamail.com
- Usuario: tu número de móvil amena / Orange.
Recuperar contraseña acceso al correo
Una posibilidad bastante habitual es que se nos haya olvidado la contraseña de acceso. En este caso, no tenemos demasiadas opciones ya que el correo de Orange no ofrece por defecto un botón de he olvidado la contraseña. Por suerte, hay más opciones para no tener que quedarnos sin poder entrar en nuestra cuenta con el consiguiente problema que eso nos puede generar.
La mejor opción, recomendada incluso por la propia compañía, pasa por acceder a este hilo de la Comunidad Orange. Aquí podemos pedir ayuda al soporte oficial de la operadora naranja para recuperar el acceso a las siguientes cuentas de correo:
- orangemail.es
- orangecorreo.es
- wanadoo.es
- wanadooadsl.net
- mixmail.com
- jazzfree.com
- autocity.com
- eresmas.com
- eresmas.net
- telepolis.com
- rincondelvago.com
- chueca.com
- orange.es
- tv.es
- jet.es
- ya.com
Ayuda y atención al cliente
Si todo lo anterior no ha sido suficiente para que puedas acceder al correo electrónico de Orange o cualquiera de los dominios disponibles, puedes contactar con atención al cliente o acceder al hilo creado en la comunidad de Orange para solucionar estos problemas. El hilo fue creado en el año 2014 y es posible que esté algo obsoleto, pero podrás encontrar información sobre cómo recuperar la clave del correo, por ejemplo.
Además, los clientes pueden contactar a través de teléfonos o redes sociales para resolver las dudas relacionadas con el email del operador. Por teléfono puedes llamar al 1470 para particulares con una llamada gratuita desde cualquier operador nacional. O puedes contactar por WhatsApp a través del 653 85 00 85 pero debe ser desde una línea móvil Orange.
También puedes contactar por redes sociales con un horario de atención al cliente de lunes a domingo desde las nueve de la mañana a las once de la noche excepto festivos nacionales. Tanto en Twitter como en Facebook podrás mandar un mensaje privado o DM o bien escribir un mensaje público al operador. Te recomendamos que lo hagas por privado por si debes facilitar datos privados o personales.