No siempre lo pensamos bien cuando elegimos a nombre de quién va a ir una línea de fibra para nuestra casa o el contrato del teléfono móvil. Por ejemplo, puede que lo pongas a nombre de tu pareja, pero ya no estéis juntos y ahora necesites encargarte tú de la línea. O que esté a nombre de tus padres y hayas decidido emanciparte, por ejemplo. En cualquier caso, puedes cambiar de titular en DIGI sea cual sea el problema o el motivo.
Para echarte una mano en este tipo de situación, hemos preparado una guía con la que te explicaremos todo lo que necesitas saber al respecto y te daremos otros datos que te vendrán muy bien. Así conseguirás hacer el cambio de titularidad de tu servicio de Digi en poco tiempo y sin encontrarte con ningún problema.
Antes de cambiar de titular
A la hora de hacer un cambio de titular tenemos que saber en qué casos se hace. Puede que no tengas muy claro por qué se hace o cuándo… y que creas, por ejemplo, que hay que solicitar la baja y el alta después. Pero no es así y conviene que tengas claro todo antes de ponerte a ello. Además, hay otros aspectos que te vamos a comentar a fondo para que puedas resolver cualquier duda con la que te hayas encontrado.
Qué es el cambio de titular de DIGI
Como tal, y empezando por el principio, lo que sabemos es que el titular de una línea es la persona que ha aceptado las condiciones de contratación de la empresa de telefonía, en este caso con DIGI, bien mediante firma manual o de forma electrónica. Asimismo, y al igual que al inicio de la relación, para que se cambie el titular es imprescindible que la solicitud la realice la persona que figura como tal en el contrato.
A diferencia de otras modificaciones que negocias tú solo, si se trata de cambiar el titular hace falta siempre el consentimiento expreso de la persona que se quedará con la línea. Con la titularidad, acepta ser responsable de todos los pagos, deudas o compromisos adquiridos por el anterior propietario.
Diferencias con la baja
Los servicios para móvil de esta operadora no tienen ningún compromiso de permanencia, así que basta con dar de baja la línea que tienes y volver a gestionar un contrato a un nuevo nombre sin ningún problema con los mismos precios y las mismas ventajas. En el caso de las tarifas de Fibra y Fijo sí tienes una permanencia de un determinado periodo de tiempo, por lo que podrás cambiar de titular en DIGI si vas a mudarte y ya no vas a vivir en la misma casa que tus compañeros de piso, por ejemplo, o si te emancipas o divorcias.
Para dar de baja en DIGI tu línea móvil, tendrás que hacerlo a través de los números de contacto del operador a los que podrás llamar desde cualquier número.
- Llamar al 1200 gratis desde un número DIGI.
- Llamar al 642642642 desde cualquier otro móvil o fijo con coste de una llamada normal siempre que estemos en España.
¿Cuánto cuesta el cambio de titular?
A pesar de que podemos tener la duda de si este tipo de gestiones van a llevar consigo un cargo, te adelantamos que no suele ser así. El cambio de titular en DIGI es totalmente gratuito y no te supondrá ningún coste. Tampoco se te cobrará nada en tu factura, por lo que puedes estar tranquilo de iniciar el trámite sin problemas.
Si bien es cierto que en otras teleoperadoras pueden aplicarte una pequeña suma de dinero en la siguiente emisión de tu factura, siempre puedes asegurarte en DIGI justo antes de realizar el cambio por teléfono o en tienda, para cerciorarte de que no te va a aparecer un cobro por parte de la compañía, ya que pueden haber cambiado las condiciones en su política de precios.
¿Cuánto tarda en realizarse el cambio?
Asimismo, es necesario añadir que antes de llevar a cabo el cambio sepas cuánto tiempo va a llevar a DIGI validarlo. A pesar de que no consta en su página web, lo cierto es que la puesta en marcha del nuevo titular no debe tardar más de 24 o 48 horas. De hecho, por norma general, ese suele ser el periodo máximo en cualquier compañía de telefonía.
De todas formas, DIGI se encargará de avisarte con un mensaje de texto en el momento en que se haya tramitado correctamente el cambio de titular. En caso contrario, si hubiera habido algún problema durante el proceso, igualmente serás notificado mediante SMS o llamada telefónica.
Cómo cambiar de titular
Lo primero que te recomendamos es que tengas a mano toda la información que te hará falta y, sobre todo, es fundamental y obvio recordar que para realizar un cambio de titular es obligatorio que ambas personas estén de acuerdo y aportemos los datos del actual propietario de la cuenta y el que será el nuevo titular de la misma.
Los datos que se piden habitualmente son:
- Nombre completo y todos los detalles del nuevo titular
- DNI del nuevo titular
- Nombre completo y detalles del titular actual
- DNI del antiguo titular
- Número de cuenta bancaria o tarjeta a la que asociarlo
- Número de teléfono o números de teléfono asociados
Por teléfono
Una vez recopilada la información, debes ponerte en contacto con DIGI a través de los números de atención al cliente que te hemos dado en el apartado anterior de la guía al hablar de la gestión de la baja. Cuando contactes con el operador, deberás rellenar o firmar el contrato y la SEPA junto con una copia del DNI del antiguo titular y una copia del DNI del nuevo titular. El proceso, según explican desde el propio operador, no tendrá ningún coste y será, por lo tanto, un trámite gratuito para los clientes una vez que lo soliciten.
En el caso de querer una alternativa a la llamada o a la visita a la tienda que te detallamos en el siguiente punto, podrías recurrir a solicitar ayuda a través de sus redes sociales. Son bastante resolutivos y podrás tratar con ellos cualquier duda o pregunta.
En una tienda de DIGI
En su lugar, y en caso de que queramos hacerlo de una forma más personal, o en caso de que no hayamos podido contactar con ellos, siempre podemos hacerlo acudiendo a cualquiera de los puntos de venta físicos de la operadora. O es posible que, por teléfono, la información que te hayan dado cuando has llamado no te haya quedado muy clara. En ese tipo de situación, lo mejor será que busques el punto de venta de DIGI más cercano para dirigirte a él. La forma de hacerlo es accediendo a su página web y, una vez dentro, siguiendo estos sencillos pasos que te detallamos a continuación.
Primero haz clic en la opción «Puntos de venta» si no estás directamente en ella. En el enlace que te hemos dejado en la línea anterior ya entrarás directamente en ese apartado, pero si ya estabas navegando por la página de DIGI lo que deberás es hacer clic en esa sección. La encontrarás en la barra de navegación superior, justo a la derecha de «Atención al cliente».
Ahora introduce tu dirección en la primera de las cajas de búsqueda que aparecen. No hace falta que incluyas el número de tu piso, pero sí irá bien que pongas el número del portal, sobre todo en calles que sean grandes y tengan muchos números. Ahora, en la siguiente pestaña, selecciona el tipo de servicio que te interesa entre fibra y móvil, o puedes marcar «Todos» si no tienes preferencia o te interesan ambos. A continuación, define el rango de distancia en el que te gustaría encontrar una tienda. Si quieres que se encuentre muy cerca, elige una opción de distancia reducida, aunque de esa forma te estarás arriesgando a no encontrar ninguna. Amplía la distancia para que aparezcan más opciones. Así ya verás todas las tiendas y establecimientos cercanos.
Lo más recomendable es que, después de haber localizado la tienda de DIGI que te interese visitar, hagas una búsqueda de su nombre en Google y que así obtengas dos datos importantes: el teléfono y el horario. No sería mala idea llamar por si necesitas hacer alguna consulta y así asegurarte de que no habrá problema en que te atiendan cuando vayas al comercio. Una vez llegues allí para hacer el cambio de la titularidad, te pedirán los documentos que te hemos indicado antes en esta misma guía.
Cambio de titular por fallecimiento
En caso de cambio de titular por fallecimiento, es habitual que nos pidan, además de la documentación habitual, el libro de familia del antiguo titular, ya que normalmente el nuevo responsable del hogar del fallecido (y, por lo tanto, el responsable de todos los suministros de agua, luz, gas, Internet, etc.), sea un familiar directo que se va a encargar de realizar estos cambios. Como es lógico, las compañías como DIGI quieren comprobarlo. Y, por supuesto, también será necesario presentar el certificado de defunción del actual titular (antes del cambio). Por increíble que parezca, no son pocas las veces que se han llevado a cabo estafas con falsas defunciones, ya no en el ámbito de telefonía móvil e Internet, sino también con todo lo relacionado con los seguros.
Algo que suele suceder también en los casos en los que se solicita un cambio de titular por fallecimiento, es que el contrato que tiene la línea móvil actualmente no esté en vigor. Por lo tanto, para realizar los trámites, la compañía telefónica nos puede exigir que elijamos un cambio a un nuevo contrato, de los que actualmente están vigentes, por lo que tendremos que acudir a su web para ver las diferentes opciones disponibles.
Una cuestión que se nos puede plantear en estos casos, es si estamos obligados a realizar el cambio de tarifa propuesto por la compañía, y la respuesta es rotundamente no. El cambio de tarifa es un derecho, no una obligación, y siempre se realizará de mutuo acuerdo entre ambas partes. Además, dadas las circunstancias, si no nos interesa lo que la compañía nos ofrece, siempre podemos solicitar el cambio a otra compañía sin costes, o directamente darnos de baja. En cualquier caso, las operadoras no quieren perder clientes, sobre todo antiguos, y procurarán ofrecernos la opción más atractiva para mantenernos bajo su techo.
Por otra parte, cabe destacar que el cambio de titular en caso de que el familiar haya fallecido es completamente gratuito, sea cual sea la compañía. En este caso, DIGI establece que este tipo de circunstancias suelen ser más habituales de lo previsto y, en ese caso, pretende facilitar el trámite de la forma más sencilla posible.