¿Tu PC sobrevivirá al fin de Windows 10? Así puedes comprobar si funcionará con Windows 11

Se acerca el fin de los días para Windows 10 y muchos usuarios ya se están planteando el cambio a Windows 11. Si eres uno de los que todavía no conoce con seguridad si el ordenador del que dispones actualmente es compatible o no para dar el salto a la nueva generación del sistema operativo de Microsoft, en este artículo te contamos cómo puedes averiguarlo y corroborar si realmente tu PC sobrevivirá a la nueva etapa que la compañía está a punto de iniciar.
Microsoft está comenzando a dar diferentes avisos para presionar a sus usuarios que todavía se encuentran en Windows 10, mediante el argumento de que ya no será un sistema seguro a partir del 14 de octubre de 2025. Por supuesto, se podrá seguir utilizando, puesto que no va a desaparecer del panorama informático, pero habrá que atenerse a la consecuencias para evitar sorpresas de última hora, como la posibilidad de que tus datos se encuentren en peligro al dejar de ofrecer soporte en materia de seguridad y rendimiento.
Y es que la multinacional tecnológica quiere empezar a centrarse en nuevos proyectos de cara a un futuro próximo para seguir mejorando en el terreno de la Inteligencia Artificial con Copilot y traer nuevas funciones compatibles con Windows 11. Eso sí, Windows 12 no parece que todavía esté en camino, así que todo se va a basar en incrementar la experiencia del sistema operativo vigente.
A partir de este momento, Microsoft ya ha compartido algunos consejos para que puedas obtener las últimas herramientas y mejoras en Windows sin poner en peligro tu privacidad, aunque también estará disponible un Programa de Novedades de seguridad extendida (ESU) a cambio de un pago de 30 dólares por un año para quienes quieran mantenerse en Windows 10. En este artículo vamos a abordar la forma más rápida para comprobar si tu PC está perfectamente preparado para adentrarse en Windows 11 y así contar con la garantía que puedas seguir recibiendo actualizaciones.
La cuota de mercado de Windows 10 sigue siendo superior
Al parecer, muchos usuarios creen que Microsoft no ha dado todavía con la clave para incitar al cambio a Windows 11 puesto que no agrada demasiado los cambios que se han hecho a lo largo de los años, incluidos los de la interfaz. De hecho, según datos de la web analista Statcounter, en el mes de mayo de 2025 se registró un porcentaje más elevado de quienes todavía apuestan por quedarse en Windows 10, representado por un 53,19 por ciento, en comparación con aquellos que ya cuentan con Windows 11 en sus PCs, los cuales alcanzan una cuota del 43,22 por ciento.
Es probable que esta cifra se vaya reduciendo a medida que se alcance la fecha límite que pondrá fin al soporte de Windows 10, de tal manera que haya mucha más gente que se anime a hacer la migración.

Cómo saber si mi PC es compatible
Uno de los recursos más sencillos para que tu información personal quede totalmente a salvo y no quieras complicarte la vida, es actualizar tu PC a Windows 11. Pero, para ello, hay que cerciorarse de que tu ordenador cumple con los requisitos necesarios para realizar dicho proceso. En caso contrario, no quedará más remedio que pasar por caja para adquirir un nuevo ordenador, aunque siempre puedes hacer la prueba de intentar instalar Windows 11 si tu dispositivo no es compatible. Aun así, existen unas condiciones mínimas para verificar que las cumples con creces y puedes visualizarlas en la siguiente tabla:
Componente | Windows 10 (Mínimo) | Windows 11 (Mínimo Oficial) |
---|---|---|
Procesador | 1 GHz o más rápido, o SoC | Procesador compatible de 1 GHz o más rápido con 2 o más núcleos en un chip de 64 bits compatible o sistema en un chip (SoC) |
RAM | 1 GB para 32 bits o 2 GB para 64 bits | 4 GB |
Almacenamiento | 16 GB para SO de 32 bits o 32 GB para SO de 64 bits | Dispositivo de almacenamiento de 64 GB o más |
Firmware del sistema | N/A (Legacy BIOS soportado) | UEFI, compatible con Arranque seguro (Secure Boot) |
TPM | No requerido explícitamente | Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0 |
Tarjeta gráfica | Compatible con DirectX 9 o posterior con controlador WDDM 1.0 | Compatible con DirectX 12 o posterior con controlador WDDM 2.0 |
Pantalla | 800x600 | Pantalla de alta definición (720p) de más de 9” en diagonal, 8 bits por canal de color |
Para comprobar si tu PC es apto o no, debes dirigirte al menú de Configuración. Una vez allí, ve a donde dice Windows Update y comprueba el aviso que se refleja. Si te topas con el mensaje «Este equipo no cumple con los requisitos mínimos del sistema para ejecutar Windows 11», no tendrás posibilidad de actualizar tu ordenador. En cambio, si al pulsar sobre el botón Buscar actualizaciones y entre ellas encuentras la instalación de Windows 11, solo tienes que hacer el clic en Descargar e instalar. Ahora, solo queda seguir los pasos que te indican en pantalla y en unos pocos minutos la operación estará lista.