WhatsApp ha experimentado grandes cambios a lo largo de los años que han transformado la manera en la que nos comunicamos a través del móvil. Aunque comenzó siendo una aplicación para enviar mensajes a nuestros contactos, hace tiempo que también podemos realizar videollamadas con hasta 32 personas a la vez. Para facilitar la interacción de las llamadas de vídeo, los desarrolladores de Meta van a incluir emojis.
Cuantos más usuarios están en una videollamada, más complicado es hablar y que se entienda lo que se dice. Por lo general, la mayoría silencia sus micrófonos y únicamente los activan cuando tienen algo que decir. De este modo, evitan que haya interferencias. Sin embargo, eso dificulta que los individuos puedan dar su opinión o añadir más información a lo que alguien está diciendo. Ese problema podría solucionarse gracias a la implementación de emojis.
El medio de comunicación Android Authority ha descubierto que los desarrolladores están trabajando en una función que permitiría utilizar emojis en las llamadas de vídeo. La novedad se ha hallado en la última versión beta de WhatsApp en Android (2.25.5.21), aunque lo más probable es que también se habilite en iOS y para ordenadores. Con los emojis, los usuarios podrán reaccionar a los comentarios de la persona que esté hablando o levantar la mano hasta que llegue su turno de palabra.
Cómo funcionan los emojis en videollamadas de WhatsApp
Los emojis que los desarrolladores de Meta están preparando para las videollamadas de WhatsApp recuerdan a los que podemos encontrar en otras plataformas, como Google Meet. Según las imágenes compartidas por Android Authority, la función de reaccionar en una conversación por vídeo en la app estará oculta.
Si te fijas en la parte de abajo de la pantalla durante una videollamada de WhatsApp, hay una línea blanca. Para poner un emoji, los usuarios deberán colocar el dedo ahí y deslizar hacia arriba. De esta manera, desplegarán una serie de acciones relacionadas con la llamada en curso.
Este menú de funciones permite mandar mensajes o compartir pantalla en la actualidad. No obstante, los desarrolladores también están trabajando para incluir la opción de «Levantar la mano» y que esto se notifique al resto de usuarios. Además, se podrá reaccionar con seis emojis: pulgar hacia arriba, corazón rojo, cara riendo, cara de sorpresa, cara triste y manos rezando. De momento, WhatsApp solo permitirá utilizar esos iconos en concreto, pero Meta podría añadir más con el tiempo.
Cuando se escoge un emoji, este queda reflejado en la esquina inferior izquierda del rectángulo de lo que graba tu cámara. De este modo, el resto de miembros de la videollamada sabrá que lo que están diciendo te sorprende o te hace risa, por ejemplo. O, si quieres hablar, los usuarios lo sabrán porque has levantado la mano para ello.
Esta novedad facilitará la interacción de los usuarios a través de las videollamadas de WhatsApp. En el caso de que no recurrieses a esta herramienta tan útil que nos acerca a otras personas, incluso a distancia, por los problemas que había para expresarse todos a la vez, las reacciones con emojis y la opción de levantar la mano te lo pone más sencillo.
Ya había otras plataformas de mensajería instantánea, como Signal, que contaban con esta funcionalidad, por lo tanto, los desarrolladores de Meta no son los primeros. Pero, como bien dice el dicho, «mejor tarde que nunca». Teniendo en cuenta que WhatsApp es la aplicación más utilizada para conversar con otros usuarios por el móvil, estamos seguros de que muchos sabrán sacarle provecho a los emojis durante las videollamadas. Eso sí, todavía tendremos que esperar a que la compañía los lance oficialmente, puesto que aún está en fase beta.