El truco oculto de WhatsApp para vaciar la papelera y liberar espacio en tu móvil

Desde su existencia, los smartphones llevan acarreando uno de los mayores problemas que traen sin cuidado a los usuarios, y todo por una tediosa alerta: el almacenamiento de tu dispositivo está lleno. WhatsApp es una de las aplicaciones que solemos usar con más frecuencia y, por ende, la que más archivos guarda en nuestro teléfono móvil. Si eres de los que no encuentra la manera de eliminar todo lo que se almacena por medio de esta app, te contamos cómo solucionarlo.
Posiblemente te haya pasado alguna vez. No puedes entrar en WhatsApp para seguir charlando con tus contactos porque la memoria de tu terminal está totalmente saturada. Antes de que te lleves las manos a la cabeza, tus archivos no están corrompidos ni mucho menos, sino que deberás emplear unas mecánicas para resolverlo. Android e iOS utilizan funciones distintas para conseguir solventar ese percance de una forma rápida y sencilla, aunque para los poseedores de un iPhone la tarea se realice de otra manera, tal y como veremos a continuación.
Y es que el uso que le damos a la app de mensajería instantánea es muy intenso, ya que cada día estamos enviando y recibiendo fotos, vídeos, documentos o incluso stickers que, creas o no, también ocupan espacio. En las siguientes líneas te contamos paso a paso lo que tienes que hacer para conseguir deshacerte de contenido que ya no te haga falta y así seguir descargando otro que te interese.
Cómo encontrar la papelera de WhatsApp y eliminarla
WhatsApp sigue revolucionando con la inclusión de nuevas funciones IA, pero lo cierto es que los problemas de almacenamiento se tienen que seguir solucionando manualmente. El término «papelera» hace referencia a una ubicación de carpeta de archivos en el sistema operativo de Android que se encuentra en la interfaz de varios modelos de fabricantes. En el caso de Samsung, verás por defecto una app nativa llamada «Mis archivos», o también «Administrador de archivos», en el caso de otros modelos. No obstante, si no la ves por ningún sitio del cajón de aplicaciones, siempre puedes acudir a Google Play Store y descargar el gestor de archivos que prefieras.
Es fácil eliminar fotos o vídeos de WhatsApp, ya que solamente tienes que dirigirte a la galería del teléfono y comenzar a borrar lo que no quieras seguir almacenando. Pero hay otros elementos, como las copias de seguridad o chats que has eliminado desde la app de WhatsApp, que no se pueden quitar a simple vista y que, por ello, tendrás que recurrir a otros métodos. Si tienes delante el administrador de archivos, ábrelo y entra en Almacenamiento interno, luego en Android y después en Media. Ahora verás una carpeta que dice com.whatsapp, a la que tendrás que acceder. A partir de aquí, puedes empezar a navegar por los diferentes menús para hacer la limpieza:
- En Backups vas a encontrar elementos de stickers y wallpapers.
- En Databases se sitúan las copias de seguridad que has ido realizando de manera automática.
- En Media se registra todo el contenido multimedia dividido en imágenes, vídeos, audio, documentos y fotos de perfil. También vas a encontrar stickers.

Cabe añadir que eliminar el contenido de las carpetas ‘Backups’ y ‘Databases’ provocará la pérdida irreversible de tus copias de seguridad locales, por lo que es mejor no tocarlas e impedir el riesgo de no poder restaurar el historial de chats. Por otra parte, posiblemente te topes con la nombrada «Sent», es decir, elementos enviados. Y así es, WhatsApp también guarda todas las fotos, vídeos, audios, gifs, etc., que has enviado a las personas de tu agenda. Por ello, sería recomendable revisarlo por si cabe la casualidad de que contengas varios archivos duplicados o ya no sirvan.
En el caso de iOS, no contiene una carpeta como tal, así que hay que hacer maña con el uso de otras vías. Por ejemplo, puedes ir a la Configuración de WhatsApp, pulsar en Chats y luego desactivar Guardar en Fotos y así evitar el guardado automático. También tienes la opción de realizar (tanto en Android como en iOS) la guía recomendada por la propia app para liberar espacio y volver a Configuración, Almacenamiento y datos y Administrar almacenamiento. Arriba se muestra la cantidad de espacio que ocupa WhatsApp en tu dispositivo y abajo el tamaño que ocupan los archivos que tienes almacenados. Ordénalos y selecciónalos uno por uno o a la vez para borrarlos.
¿Qué se consigue vaciando la papelera de WhatsApp?
Si ya has empleado los métodos descritos es probable que tu móvil rinda mucho mejor que antes. Gracias a estos procesos, la velocidad de navegación será mucho más eficiente debido a que se ha liberado una buena cantidad de espacio, permitiendo así que el smartphone no tenga que estar haciendo esfuerzos excesivos para entrar en una app o, simplemente, ralentizarse al hacer el gesto de pasar de las transiciones en el menú principal.
También lo notarás en juegos o programas más demandantes y seguro que ahora te funcionarán mucho mejor. Se recomienda realizar este mantenimiento una vez a la semana y así asegurarte de que no tienes que enfrentarte a situaciones engorrosas de memoria llena o mala ejecución en diversas tareas.