Esta web recopila 7.000 juegos de MS-DOS gratis a un solo clic

Esta web recopila 7.000 juegos de MS-DOS gratis a un solo clic

Alberto García

Según algunas estimaciones, existen más de un millón de videojuegos desarrollados en las últimas cinco décadas. Algunos juegos son verdaderos clásicos que siempre merece la pena jugar, ya que ofrecen incluso más diversión que algunos títulos actuales con mejores gráficos o mecánicas. Por desgracia, muchos de ellos no pueden jugarse comprándolos originales, pero hay proyectos que los recopilan para evitar que se pierdan.

Ese es el caso de la biblioteca de software de Internet Archive. La compañía guarda todo tipo de enlaces y es clave para mantener la historia de Internet. Hace seis años, la web empezó a recopilar juegos gratis de MS-DOS para evitar que se perdieran. Poco a poco han ido nutriendo la base de datos, y actualmente cuentan ya con 7.263 juegos.

Internet Archive tiene ya 7.200 juegos de MS-DOS

Entre ellos encontramos clásicos que nos transportarán a la infancia, o que pueden servir a nuevas generaciones para conocer la historia de los videojuegos de una manera más cercana y entretenida. Entre los títulos encontramos Duke Nukem 3D, Prince of Persia, Mortal Kombat,Sim ity Classic, Microsoft Flight Simulator, Tomb Raider, Doom, Beyond Wolfenstein, PC Fútbol 5.0, Rayman, Need For Speed SE, y un largo etcétera.

Para jugarlos tan sólo tenemos que ir a este enlace. Ahí podemos ejecutar todos los juegos directamente desde el navegador web. Al pinchar en un juego, tan sólo tenemos que darle al botón que aparece en la ventana principal, y ya podemos ejecutar el título. Algunos ocupan cientos de megas, por lo que pueden tardar unas decenas de segundos en descargar, e incluso minutos, ya que el ancho de banda disponible en la web no es todo lo alto que podría ser.

Utilizan DOSBox como emulador

La mayoría utilizan DOSBox como para ejecutarse. DOSBox es un emulador que, como su nombre indica, emula un entorno similar al sistema DOS. Aunque Windows está basado en MS-DOS, Windows XP fue el primer sistema operativo de Microsoft que dejó de estar basado en MS-DOS y pasó a usar Windows NT como base. A lo largo de los años se han hecho versiones que pueden ejecutarse incluso en consolas modernas.

Si no te decides sobre qué juego jugar, la web permite ordenarlos por vistas, de manera que podamos ver cuáles son en los que más pinchan los usuarios. Algunos juegos, por desgracia, no funcionan todo lo bien que deberían, y la jugabilidad puede verse afectada por problemas de rendimiento. En la ficha del juego, además del manual original (en aquellos juegos en los que los han encontrado), es posible encontrar instrucciones sobre cómo ejecutar el juego.

1 Comentario