Microsoft recula: retrasan la salida de Recall por las preocupaciones sobre privacidad que suscitó

Microsoft no ha podido hacer oídos sordos a las fuertes críticas suscitadas desde que se anunciase por primera vez la herramienta Recall, una nueva funcionalidad potenciada por inteligencia artificial que se integraría en los nuevos ordenadores Copilot+ PC, protagonistas de la nueva era de informática personal del gigante tecnológico.
Después de que la comunidad de usuarios haya estado mostrando grandes preocupaciones por los peligros para la privacidad que puede suponer esta herramienta, este jueves Microsoft comunicó a través de su blog que retrasará el lanzamiento de Recall para todos los ordenadores Copilot, previsto inicialmente para este 18 de junio.
En su lugar, Microsoft seguirá probando la herramienta durante las próximas semanas en el marco del Windows Insider Program (WIP), un grupo de fans de la marca que pueden probar con antelación novedades del sistema operativo. Según indican desde Microsoft, han decidido posponer el lanzamiento basándose en su «compromiso de brindar una experiencia confiable, segura y sólida para todos los clientes y de buscar comentarios adicionales antes de que la función esté disponible para todos los usuarios de PC Copilot+»
Indican desde la empresa que su plan sigue siendo desplegar Recall en todos sus nuevos ordenadores que lo admitan, pero recibiendo antes un mayor feedback por parte de los miembros del WIP.
Recall es una herramienta que puede grabar casi todo lo que el usuario hace en el ordenador, desde navegar por la web o entrar en un chat de voz, archivando este contenido en forma de capturas de pantalla y permitiendo al usuario volver a acceder a él en caso de que quiera revisitar o recordar, por cualquier motivo, lo que hizo con su ordenador en un determinado momento. La inteligencia artificial ayudaría a encontrar eficazmente lo que el usuario busca a través de un prompt escrito.
Aparte de por las referencias distópicas de algunos críticos, como Elon Musk, que han ligado esta herramienta a un episodio de Black Mirror, la comunidad ha mostrado dudas sobre la seguridad de esta función. Al grabar todo lo que se hace en el escritorio, estas capturas de pantalla se convertirán en un activo muy valioso para hackers y ciberdelincuentes, buscando contraseñas, claves o información comprometida en ellas. Por ello, no solo supone un riesgo a la privacidad en caso de que otra persona cercana acceda a ellas, también puede incitar a los hackers a emitir malware con el que robar esta información. Y, según algunos expertos en software han confirmado, sí que es posible acceder a ellas mediante determinados ataques.
Microsoft no logra convencer
Desde la compañía, hablan de Recall como una herramienta muy útil con la que poder recuperar información a la que hemos perdido acceso, porque hemos olvidado en qué web la hemos visto, o en qué carpeta hemos guardado determinado archivo. Además, aseguran que no hay riesgos a la privacidad en tanto que las capturas se guardan en local (no se suben a Internet) y los archivos están cifrados.
Sin embargo, los tutoriales de cómo desactivar esta función ya abundan en la red. Tampoco han convencido las medidas de protección adicionales que anunció Microsoft para la herramienta, consistiendo en un «descifrado ‘justo a tiempo’ protegido por la seguridad de inicio de sesión mejorada (ESS) de Windows Hello, por lo que las instantáneas de Recall solo se descifrarán y serán accesibles cuando el usuario se autentique». Además, la función vendrá desactivada por defecto, haciendo énfasis así en el carácter optativo de la herramienta.
En concreto, son seis las formas en las que Recall protege la privacidad de sus usuarios, según detallan en el blog:
- Las capturas de pantalla se guardan en local
- Las capturas no se comparten
- El usuario sabrá cuándo Recall está grabando
- No se guardan los derechos digitales administrados o las capturas de navegación InPrivate
- El usuario puede pausar, filtrar y eliminar lo guardado en cualquier momento
- El usuario decide si activarlo o no, incluso en entornos Enterprise