Amazon está mejorando los Kindle para que sean dispositivos que ofrezcan más funciones y posibilidades a los miles y miles de personas que los usan. La última novedad hay que reconocer que es genial y, además, se encuentra inspirada, curiosamente, en el servicio Prime Video.
Hoy día hay muchas personas que no tienen suficiente tiempo libre para disfrutar de sus aficiones y que, por ello, acaban teniendo problemas para seguir el hilo. Esto ocurre prácticamente con todo. Si jugamos a videojuegos, nos puede pasar que nos olvidemos de qué ocurrió en la última partida. Si vemos series, nos podríamos olvidar de lo que ha pasado en la temporada anterior. Y, si leemos, esto último también nos puede pasar. Por suerte, llega la solución. Esta función se llama Recaps y te facilitará recordar en qué punto te quedaste.
Cómo funciona Recaps
Conocida como Recaps en inglés, lo cual podríamos traducir como resúmenes o incluso recapitulaciones, es una función que bien merece la pena que tengamos en cuenta. Con este sistema, lo que hace Amazon es inspirarse en Prime Video para que los usuarios de Kindle puedan seguir mejor el hilo de las sagas de libros que están leyendo. Y, como decíamos, en estos tiempos se puede convertir en una de las mejores herramientas que lleguemos a tener en el dispositivo de Amazon.
Gracias a esta nueva función, Amazon nos ayudará a recordar lo que ha pasado en el libro anterior de la saga en la que estemos sumergidos. Este resumen nos proporcionará un resumen de lo acontecido anteriormente, de los arcos argumentales más importantes o de los personajes. Por supuesto, estos recaps tendrán spoilers, algo que Amazon no se olvida de recordar en la ficha antes de que los abramos. Pero el objetivo viene a ser ese: recordarnos lo importante que ha pasado con anterioridad. En algunas sagas de libros cuyas nuevas entregas no aparecen de forma inmediata, se trata de una función muy útil. Y, claro está, también es muy conveniente en casos de sagas de libros que ya están completas y que no estamos leyendo de manera continuada.
¿Estará disponible en español?
Amazon ha hecho varias especificaciones. Lo primero de todo es que, este nuevo servicio de resúmenes, por ahora solo está disponible en inglés en Estados Unidos. Es de esperar que se extienda a otros países, pero suponemos que requiere un esfuerzo importante a la hora de crear todos los resúmenes y la información a la que acceden los usuarios de los Kindle. Además, también dicen que, por ahora, es algo disponible en los Kindle, pero que también llegará sin tardar mucho a la app de Kindle para iOS.
Al margen de esto, también hay que saber que no hay resúmenes para todas las sagas de libros. Y, aunque no se ha proporcionado un listado, por ahora sí que parece que hay una gran cantidad de series de libros que lo incluyen. No dudamos que estará presente en los títulos con mayor repercusión, aunque probablemente tarde un poco más en llegar para públicos con gustos más particulares.
La manera de saber si hay resumen o no, es entrando en la ficha de la franquicia y buscando si se encuentra disponible la opción “View Recaps”. En tal caso, cuando entremos en ella podremos ver todos los resúmenes que están accesibles y elegir el que prefiramos, si es que la lectura elegida se encuentra entre ellos.
La empresa menciona que están incorporando esta opción en todo tipo de sagas y colecciones de libros, tanto en aquellas de fantasía como en los thrillers y, por supuesto, en las series de novelas más famosas. Posiblemente, dependiendo del recibimiento que tenga, iremos viendo más y más títulos añadidos.
Por ahora, Amazon dice que esta función está disponible para los usuarios que actualicen sus Kindle manualmente o en la próxima actualización automática, cuando lo veremos incluido de serie. Si te parece una herramienta interesante, probablemente te interese decantarte por lo primero y forzar la actualización para comenzar a beneficiarte del servicio.
La idea suena realmente bien, pero si Amazon decide mejorar estos resúmenes en el futuro, sería realmente interesante si puede crear recaps dentro de los propios libros. Es decir, resúmenes de capítulos, algo que sería fundamental para que podamos seguir el hilo cuando abandonamos un libro por la mitad y luego volvemos y no nos enteramos de nada. Una función tan habitual y probada en streamig que podemos intuir que funcionaría del mismo modo en lectura.