LaLiga se apoya en la Inteligencia Artificial para frenar la piratería del fútbol

La intención de la máxima competición de fútbol en España es la de acabar para siempre contra el fraude audiovisual. Una preocupación que, según los datos de un estudio de Synamedia con Ampere Analysis -al que hace referencia la asociación deportiva-, provoca una pérdida de más de 28.000 millones de dólares cada año. Por eso, LaLiga ya tiene hasta su propio departamento de Inteligencia Artificial para tener una ayuda adicional a los bloqueos.
Durante la celebración de la segunda edición de LaLiga Extratime, que tuvo lugar en Singapur, el presidente de la competición, Javier Tebas habló del problema actual dentro de la industria del fútbol. Es decir, en su intervención, Tebas centró su discurso en los desafíos actuales que plantea la piratería audiovisual para la industria del fútbol profesional. Y uno de los puntos más llamativos no tuvo que ver con los bloqueos dinámicos de las direcciones IPs, sino que se habló del uso de una Inteligencia Artificial.
¿Para qué usa LaLiga una IA?
Tebas, en su discurso, mencionó que la competición española de fútbol pierde entre 600 y 700 millones de euros al año por culpa del fraude audiovisual que se da en la actualidad. Por esto mismo, una de las últimas medidas en aplicar por parte de la asociación deportiva es el uso de una monitorización de Inteligencia Artificial. ¿Qué hace esta IA? Las funcionalidades específicas de este sistema de IA, según se detalló en LaLiga Extratime, son monitorizar patrones de registro; hacer tracking de comportamientos sospechosos en el propio tráfico web; y, por último, para mejor la capacidad de los equipos que buscan continuamente posibles fraudes -es decir, fútbol pirata-.

Además, otro de los aspectos clave que se mencionaron en este mismo evento fue el hecho de que LaLiga ha sido la primera liga de fútbol en estrenar su propio departamento de IA. Por lo que se convierte en una herramienta más dentro de las opciones de esta asociación deportiva para frenar que se pueda ver fútbol gratis de manera ilegítima.
Luchar contra la piratería sale caro para LaLiga
LaLiga ha reforzado de diferentes alternativas, además del trabajo del bloqueo dinámico de IPs o hasta la creación de una unidad especializada con profesionales para reducir la piratería hasta un 60 % en España, tal y como afirmo Tebas durante el evento. Sin embargo, todo este trabajo sale caro:
‘Luchar contra el fraude audiovisual tiene un alto coste para LALIGA, pero elegimos liderar, porque el coste de no hacerlo es mucho mayor. Estamos enfrentándonos a redes delictivas muy organizadas que provocan un daño inimaginable en toda la economía. La escala del desafío significa que debe haber un compromiso total a nivel institucional y entre empresas, tanto de la industria deportiva como tecnológicas. Esta lucha es global y colaborativa, y hay que actuar también denunciando la inactividad de algunos intermediarios, que están permitiendo que contenidos criminales se compartan a través de sus infraestructuras‘, confirmó el presidente, Javier Tebas.
En definitiva, este organismo de fútbol destacó de principio a fin su batalla contra el fraude audiovisual dentro de este deporte y las diferentes herramientas que emplea a día de hoy para reducir este problema, que solo en 2024 acumuló hasta 10,8 millones de emisiones ilegales en Europa -según uno de los últimos informes de Live Content Coalition (LCC)-.